EL PAIS18 de junio de 2021

Alberto Fernández y Patricia Bullrich no llegaron a un acuerdo y el Presidente la demandará

La audiencia virtual por los dichos de la titular del PRO sobre el caso Pfizer terminó sin un acercamiento en las partes. El mandatario mantendrá la acusación por "difamaciones".

La mediación entre Alberto Fernández y la titular del PRO, Patricia Bullrich, concluyó este mediodía sin acuerdo entre las partes. De este modo, el Presidente demandará ante la justicia civil a la exministra de Seguridad por "difamaciones" , luego de que afirmara en los medios que el Gobierno había buscado obtener supuestos retornos para conseguir la llegada a la Argentina de la vacuna contra el coronavirus elaborada por el laboratorio Pfizer.

La mediación se desarrolló de modo virtual y duró menos de media hora, tiempo que alcanzó para que ambas partes expresaran su voluntad de no conciliar y avanzar directamente al juicio, según pudo confirmar Télam de fuentes ligadas a la causa.

Fernández participó de la audiencia virtual desde la Casa Rosada, donde estuvo acompañado por el abogado Gregorio Dalbón; mientras que del otro lado la exfuncionaria del gobierno de Cambiemos se mostró acompañada por dos abogados.

El resultado de la mediación fue confirmado por Dalbón, quien acompañó al Presidente en la audiencia. El letrado, no obstante, se negó a dar detalles del encuentro virtual, ya que el mismo fue de carácter “confidencial”, según informó Telam.

La exministra de Seguridad había asegurado en una entrevista televisiva que el Gobierno intentó colocar un socio local en las negociaciones con Pfizer y aseguró que eso significaba el intento de obtener un retorno a cambio de comprar las vacunas elaboradas por ese laboratorio.

Los dichos de Bullrich fueron desmentidos por el propio laboratorio a través de un comunicado de prensa, primero, y por medio de sus representantes en una audiencia pública desarrollada en el Congreso de la Nación, después.

FUENTE: A24.

Te puede interesar

El Gobierno dispuso un megaoperativo para la Marcha Federal Universitaria: más de mil efectivos

La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.

Cadena nacional: Javier Milei presentó el Presupuesto 2026 con aumentos en salud, jubilaciones y universidades

“Habiendo realizado las auditorías pertinentes, el monto recibido por cada pensionado por discapacidad también aumentará en un 5% encima de la inflación”, dijo.

Milei le tomó juramento a Lisandro Catalán como ministro del Interior

El acto se llevó a cabo en el Salón Norte de la Casa Rosada.

En pleno conflicto con gobernadores, la Nación transfirió ATN a cuatro provincias

Dos de ellas fueron las primeras en sentarse a negociar con el gobierno y tienen selladas alianzas electorales

Los trabajadores del Hospital Garrahan realizan un paro tras el veto de Milei

La medida afecta el funcionamiento del centro de salud y sólo habrá asistencia en internaciones y guardia.

Fernando Cerimedo declaró ante el fiscal Picardi: Diego Spagnuolo le habló de "corrupción" y "coimas" en ANDIS

Fernando Cerimedo confirmó al fiscal Franco Picardi que Diego Spagnuolo le mencionó “hechos de corrupción” y “coimas” en ANDIS, pero negó haberlo grabado.