Plan Invernal: agentes despliegan arduas tareas para la cosecha y acopio de sal
El Gobierno de Santa Cruz, a través de la Administración General de Vialidad Provincial, continúa con los trabajos enmarcados en el Plan Invernal. En esta oportunidad, agentes de la AGVP explicaron cómo la labor que se despliega para garantizar el mantenimiento de rutas en la provincia.
En esta ocasión el encargado de la cosecha, Juan Jorge Mac Leod, explicó cómo es la labor que desarrollan en el territorio. La cosecha de sal es uno de los trabajos previos más importantes para el Plan Invernal, ya que con la sal se produce el líquido anti-hielo, además de esparcirse con arena con los camiones saleros.
Jorge contó que lleva 11 años en Vialidad Provincial y hace cinco años se encuentra trabajando con la sal.
“La cosecha de sal empieza por lo general en marzo, a partir de la segunda quincena de febrero para adelante”, estimó en principio. “Una vez que se saca la sal a la ruta, donde tenemos el acopio cerca, tenemos dos meses de distribución a distintos campamentos que tenemos apostados sobre la ruta nacional”, explicó.
Las tareas comienzan aproximadamente a las 8 de la mañana dentro de la laguna de sal, donde con máquinas motoniveladoras realizan los cordones: “Empezamos a trabajar este año con la modalidad de meter la batea dentro de la laguna, para sacar los 20-25 metros cúbicos que saca cada batea”, contó.
Así, se realiza un promedio de cuatro viajes durante el día por cada camión. “Lo bueno de todo esto es el insumo, que es muy importante para la zafra invernal que tenemos porque es la base fundamental de todo el líquido anti-hielo. Si no tuviéramos esta materia prima estaríamos complicados o tendríamos que salir a comprar la sal afuera, es una gran ventaja que tenemos hoy por hoy”, explicó.
En otro tramo, el agente destacó la laguna de San Julián que se estableció con la gestión del presidente de la AGVP, Mauricio Gómez Bull: “Es muy bueno por el tema de los acarreos de la sal que quedan mucho más cerca, estamos hablando que tenemos unos 300 km a Güer Aike y hoy de Puerto Deseado tendríamos casi 700 km. Por eso es importante tener una salina en el medio de la provincia de Santa Cruz”, resaltó el trabajador.
Asimismo, Jorge señaló sobre la labor que desarrolla en la AGVP: “La verdad es que me siento con un gran orgullo de poder mover esta cantidad de sal que se está moviendo, este año estamos en casi en 111 mil toneladas de sal”, explicó.
En este sentido, y para finalizar, señaló: “Otra de las cosas que agradezco es tener la libertad que tengo de poder trabajar. Nos dan el lugar a un montón de compañeros viales, hoy somos la cara visible, pero alrededor viene un montón de gente, desde mecánicos hasta quienes traen insumos”, concluyó.
Te puede interesar
¿Castigo para los cargos políticos? Gobierno anunció pago de haberes
Mientras que las y los trabajadores del Estado cobrarán el martes 4 de noviembre, las autoridades superiores deberán esperar hasta el lunes 10. El Gobierno provincial confirmó el cronograma de sueldos y destacó que se cumple “en tiempo y forma”.
MS Patagonia Argentina cumple 25 años en la Patagonia
En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.
Pedro Muñoz: “Ganó el miedo a volver atrás”
El candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica dijo que esperaba un resultado mejor pero “la polarización definió” las elecciones. Pronosticó dos años complicados para la provincia en su relación con Nación y destacó el sistema de Boleta Única de Papel.
Caleta Olivia declara la Emergencia Hídrica por falta de agua
El intendente Pablo Carrizo firmó el decreto N° 3030 ante la crítica escasez de agua potable, afectando a barrios de toda la ciudad. Se implementarán medidas urgentes para garantizar el suministro y promover el uso responsable del recurso.
Trabajos en la Ruta 3: circular con precaución entre Caleta Olivia y Ramón Santos
Vialidad Nacional informó que este jueves se realizan tareas de movimiento de suelo en la zona de playa Acina para la conformación de un desvío. El tránsito se mantiene a media calzada.
Juan Carlos Molina: “Va a ser un gran Congreso de resistencia”
El diputado nacional electo por Fuerza Santacruceña advirtió que se vienen “debates muy fuertes” en el Congreso y hay que “pensar a la Patagonia como bloque”. “Tenemos que ser fuertes y estar unidos”, expresó.