LA CIUDAD23 de junio de 2021

Colectivos: se cumple el plazo de la prueba piloto del Municipio y no hay inversores interesados

En pocos días más se cumplirá el plazo fijado por la Municipalidad para garantizar el servicio en las calles, aunque podría extenderse. A pesar de los llamados a licitación, no hay real interés de inversores en hacerse cargo del servicio. La Sociedad del Estado que impulsaba el intendente Grasso buscaba solucionar la situación, pero se sigue discutiendo en el Concejo.

La Municipalidad de Río Gallegos tomó la decisión de interrumpir el servicio de colectivos en la ciudad en todas sus líneas, por haber sufrido tanto sus coches como sus pasajeros, hechos de vandalismo en las últimas horas, poniendo en riesgo tanto la seguridad de los choferes como de los pasajeros. Se trata de hechos que se han repetido en los últimos días, especialmente en sectores donde confluyen varias líneas en puntos neurálgicos de la ciudad.

En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, el Doctor Jorge Cabezas, Secretario Legal y Técnico de la Municipalidad detalló "la UTA tomó la medida en función de la protección de la integridad de los choferes y del pasaje" y acotó "han sufrido una serie de ataques en dos o tres lugares determinados, que han sido identificados".

"Se pidió el acompañamiento del personal policial y sobre todo cuando se va la luz de día, para que estén en éstos lugares de forma preventiva y para evitar que estos hechos se repitan" señaló el funcionario municipal que aclaró que considera que se puede tratar de algún "grupo de jóvenes que tomó como diversión atacar las unidades".

Consultado sobre la continuidad de las negociaciones con las autoridades de la firma MAXIA dijo "está todo igual, seguimos sin tener interesados en hacerse cargo del servicio de colectivos y en pocos días culminará el plazo que fijamos para que el Municipio se hiciera cargo garantizando la salida de las unidades".

"Este fue uno de los objetivos de la conformación de la Sociedad del Estado que se quiso impulsar y que hoy continúa en el análisis del Concejo Deliberante. La realidad es que por la pandemia, entre otros factores, no hay un real interés de inversión de alguna empresa por lo que habrá que ver qué definiciones hay sobre el tema, más allá de la decisión política del Intendente que es que se garantice el servicio".

Te puede interesar

Investigan la muerte de un trabajador en una farmacia céntrica de Río Gallegos

Un hombre se descompensó mientras cumplía tareas laborales y, pese a los intentos de reanimación, falleció en el hospital. Se ordenó una autopsia para determinar la causa del deceso.

Claudio Silva: “Yo recomiendo a los trabajadores no votar libertarios”

“Ese es un problema muy grave”, aseguró. También señaló que los servicios como la luz y el gas “son caros”.

Gonzalo Chute: “Necesitamos una distribución más justa y equitativa de los recursos”

Chute destacó que al igual que en el proyecto de los gobernadores, en el caso de los municipios también estuvieron presentes representantes de distintos signos políticos.

Guillermo Quiroga: “Vemos responsabilidad por parte de los vecinos”

“Siempre tratamos desde el Municipio de velar por la seguridad del peatón”, afirmó.

Rescataron en Río Gallegos a una menor retenida por su pareja armada

Una adolescente fue liberada tras permanecer varios días cautiva en una vivienda del barrio Bicentenario. El agresor, mayor de edad, fue detenido y se le secuestró un arma de fuego. La víctima está bajo resguardo y recibe asistencia.

Río Gallegos se prepara para la primera Expo Moda & Tendencia Patagonia

Más de 40 modelos, marcas y diseñadores locales formarán parte del evento organizado por la Municipalidad, que se realizará el 5 y 6 de julio en el Club Boca. El reconocido Benito Fernández será el invitado especial.