Colectivos: se cumple el plazo de la prueba piloto del Municipio y no hay inversores interesados

En pocos días más se cumplirá el plazo fijado por la Municipalidad para garantizar el servicio en las calles, aunque podría extenderse. A pesar de los llamados a licitación, no hay real interés de inversores en hacerse cargo del servicio. La Sociedad del Estado que impulsaba el intendente Grasso buscaba solucionar la situación, pero se sigue discutiendo en el Concejo.

LA CIUDAD23 de junio de 2021
GOB_COLECTIVOS-MAXIA_LINEA-E_18_11-scaled

La Municipalidad de Río Gallegos tomó la decisión de interrumpir el servicio de colectivos en la ciudad en todas sus líneas, por haber sufrido tanto sus coches como sus pasajeros, hechos de vandalismo en las últimas horas, poniendo en riesgo tanto la seguridad de los choferes como de los pasajeros. Se trata de hechos que se han repetido en los últimos días, especialmente en sectores donde confluyen varias líneas en puntos neurálgicos de la ciudad.

En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, el Doctor Jorge Cabezas, Secretario Legal y Técnico de la Municipalidad detalló "la UTA tomó la medida en función de la protección de la integridad de los choferes y del pasaje" y acotó "han sufrido una serie de ataques en dos o tres lugares determinados, que han sido identificados".

"Se pidió el acompañamiento del personal policial y sobre todo cuando se va la luz de día, para que estén en éstos lugares de forma preventiva y para evitar que estos hechos se repitan" señaló el funcionario municipal que aclaró que considera que se puede tratar de algún "grupo de jóvenes que tomó como diversión atacar las unidades".

Consultado sobre la continuidad de las negociaciones con las autoridades de la firma MAXIA dijo "está todo igual, seguimos sin tener interesados en hacerse cargo del servicio de colectivos y en pocos días culminará el plazo que fijamos para que el Municipio se hiciera cargo garantizando la salida de las unidades".

"Este fue uno de los objetivos de la conformación de la Sociedad del Estado que se quiso impulsar y que hoy continúa en el análisis del Concejo Deliberante. La realidad es que por la pandemia, entre otros factores, no hay un real interés de inversión de alguna empresa por lo que habrá que ver qué definiciones hay sobre el tema, más allá de la decisión política del Intendente que es que se garantice el servicio".

Te puede interesar
Lo más visto