Trotta: "Ya hay 75% de clases presenciales y más de un millón de docentes vacunados"
El ministro de Educación de la Nación sostuvo, al dar las cifras, que se trabaja ahora en los déficits educativos producto de la no presencialidad, buscando respuestas adecuadas para cada una de las realidades de los alumnos. Descartó las promociones "automáticas".
El ministro de Educación, Nicolás Trotta, reveló este miércoles que "el 75% de las escuelas del país tiene hoy clases presenciales", y precisó que más de un millón de docentes y auxiliares está vacunado con una dosis contra el coronavirus.
"Hoy el 75% de las escuelas del país tiene clases presenciales con protocolos y, aunque ya ha pasado el impacto fuerte de la segunda ola de la pandemia, hay que sostener todos los cuidados dentro y fuera de la escuela, pero estos datos son muy importantes para la toma de las mejores decisiones", afirmó Trotta en diálogo con la señal de noticias TN.
En esa línea, puntualizó que "ya tenemos un poco más de un millón de docentes y auxiliares vacunados con una dosis, y más de medio millón con las dos, y se está avanzando rápidamente en el proceso de vacunación, lo que nos va a permitir robustecer la presencialidad en el segundo semestre el año".
En ese punto, insistió con que "hay un 80% de docentes y auxiliares en todo el país vacunados con una dosis".
Respecto de los déficits educativos que quedaron expuestos el año pasado producto de la no presencialidad, refirió que actualmente se trabaja "en la diversidad de realidades educativas que han transitado los alumnos en 2020 para buscar la respuesta adecuada para cada uno de ellos".
Destacó que esa tarea que se lleva adelante "es todo lo contrario de una promoción automática para que los chicos pasen de grado".
"Tenemos que garantizar el aprendizaje de cada uno de los chicos, y lo estamos discutiendo con cada uno de las jurisdicciones de cara al segundo semestre, pero no hay ninguna decisión hasta el momento".
En ese marco, aseguró: "Tenemos que garantizar el aprendizaje de cada uno de los chicos, y lo estamos discutiendo con cada uno de las jurisdicciones de cara al segundo semestre, pero no hay ninguna decisión hasta el momento".
Además, explicó que "las pruebas Aprender, por ahora suspendidas, no evalúan al alumno individualmente, sino al sistema educativo" y señaló que por ese motivo están planteando "que la evaluación sea cotidiana en la escuela".
De tal modo, Trotta comentó que "lo único que está en debate técnico ahora con las jurisdicciones es llevar adelante una prueba censal, es aquella que necesita un nivel de respuesta al 90% de los estudiantes".
"Tendremos que esperar a noviembre/diciembre para decidir si avanzamos con las pruebas Aprender, o postergarlas y hacerlas en febrero o marzo. Esa es la única discusión que estamos teniendo", indicó el ministro.
Finalmente, recordó que, "con el frío, estamos recomendando a todas las jurisdicciones que en el aula, con tener abierta una ventana 5/7 cm y la calefacción prendida eso suficiente para cumplir con el protocolo de ventilación, que permite la circulación del aire para evitar contagios, es el equilibro justo".
FUENTE: Télam.
Te puede interesar
Carambia denunció que el Gobierno pidió suspender la sesión por Ficha Limpia
El senador santacruceño apuntó contra un funcionario nacional y reclamó que se retome el debate en el recinto. Afirmó que él y su bloque estaban dispuestos a dar quórum y acusó al oficialismo de "manipular la información".
Chau cepo cambiario: cómo comprar dólares a partir de hoy lunes y qué pasará con los gastos en las tarjetas de crédito
Este lunes será el primer día hábil, tras varios años, que se podrá comprar dólares de manera libre tras la salida del cepo cambiario que anunció el Gobierno nacional.
Córdoba: una joven está internada tras ser atacada con agua hirviendo por su pareja
Tiene lesiones en ambos brazos, en la zona de las costillas, en el pecho y todo el abdomen.
Con quejas, Cristina Kirchner acepta el desdoblamiento de Axel Kicillof
La exvicepresidenta indicó que pidió "que transmitan a los compañeros y compañeras de ambas bancadas que acompañen el proyecto de ley del compañero gobernador"
"Ataque a la República": el video del Gobierno en las estaciones de trenes por el paro de la CGT
Durante este miércoles, las estaciones de trenes fueron testigos de un material difundido por la gestión de Javier Milei, en detrimento de la medida de fuerza.
Aeroparque y Ezeiza: hay 100% de acatamiento al paro
Pablo Biró, secretario general de los pilotos, señaló que en Ezeiza y Aeroparque no va a haber actividad en toda la jornada.