
Racing vuelve a la actividad ante San Martín de San Juan en la Copa Argentina
DEPORTES01 de julio de 2025Se viene un semestre muy importante para el equipo de Avellaneda, que tuvo semanas turbulentas por la novela de Maximiliano Salas.
El ministro de Educación de la Nación sostuvo, al dar las cifras, que se trabaja ahora en los déficits educativos producto de la no presencialidad, buscando respuestas adecuadas para cada una de las realidades de los alumnos. Descartó las promociones "automáticas".
EL PAIS30 de junio de 2021El ministro de Educación, Nicolás Trotta, reveló este miércoles que "el 75% de las escuelas del país tiene hoy clases presenciales", y precisó que más de un millón de docentes y auxiliares está vacunado con una dosis contra el coronavirus.
"Hoy el 75% de las escuelas del país tiene clases presenciales con protocolos y, aunque ya ha pasado el impacto fuerte de la segunda ola de la pandemia, hay que sostener todos los cuidados dentro y fuera de la escuela, pero estos datos son muy importantes para la toma de las mejores decisiones", afirmó Trotta en diálogo con la señal de noticias TN.
En esa línea, puntualizó que "ya tenemos un poco más de un millón de docentes y auxiliares vacunados con una dosis, y más de medio millón con las dos, y se está avanzando rápidamente en el proceso de vacunación, lo que nos va a permitir robustecer la presencialidad en el segundo semestre el año".
En ese punto, insistió con que "hay un 80% de docentes y auxiliares en todo el país vacunados con una dosis".
Respecto de los déficits educativos que quedaron expuestos el año pasado producto de la no presencialidad, refirió que actualmente se trabaja "en la diversidad de realidades educativas que han transitado los alumnos en 2020 para buscar la respuesta adecuada para cada uno de ellos".
Destacó que esa tarea que se lleva adelante "es todo lo contrario de una promoción automática para que los chicos pasen de grado".
"Tenemos que garantizar el aprendizaje de cada uno de los chicos, y lo estamos discutiendo con cada uno de las jurisdicciones de cara al segundo semestre, pero no hay ninguna decisión hasta el momento".
En ese marco, aseguró: "Tenemos que garantizar el aprendizaje de cada uno de los chicos, y lo estamos discutiendo con cada uno de las jurisdicciones de cara al segundo semestre, pero no hay ninguna decisión hasta el momento".
Además, explicó que "las pruebas Aprender, por ahora suspendidas, no evalúan al alumno individualmente, sino al sistema educativo" y señaló que por ese motivo están planteando "que la evaluación sea cotidiana en la escuela".
De tal modo, Trotta comentó que "lo único que está en debate técnico ahora con las jurisdicciones es llevar adelante una prueba censal, es aquella que necesita un nivel de respuesta al 90% de los estudiantes".
"Tendremos que esperar a noviembre/diciembre para decidir si avanzamos con las pruebas Aprender, o postergarlas y hacerlas en febrero o marzo. Esa es la única discusión que estamos teniendo", indicó el ministro.
Finalmente, recordó que, "con el frío, estamos recomendando a todas las jurisdicciones que en el aula, con tener abierta una ventana 5/7 cm y la calefacción prendida eso suficiente para cumplir con el protocolo de ventilación, que permite la circulación del aire para evitar contagios, es el equilibro justo".
FUENTE: Télam.
Se viene un semestre muy importante para el equipo de Avellaneda, que tuvo semanas turbulentas por la novela de Maximiliano Salas.
Los usuarios podrán financiar sus deudas o facturas del servicio en hasta 6 cuotas sin interés. El trámite se realiza de forma presencial en las sucursales de la empresa.
Más de 40 modelos, marcas y diseñadores locales formarán parte del evento organizado por la Municipalidad, que se realizará el 5 y 6 de julio en el Club Boca. El reconocido Benito Fernández será el invitado especial.
La Municipalidad organizó una nueva edición de “Un paseo por la historia y la identidad”, propuesta que invita a los residentes a conocer el patrimonio local. Participaron veinte personas en una jornada que combinó historia, cultura y turismo.
Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.
El organismo confirmó el otorgamiento del bono sin actualización para el mes en curso.
Es para comenzar a cumplir su condena a seis años de prisión en la causa Vialidad.
La ex mandataria dijo que lo hará “para estar a derecho”. Además, señaló que la prisión domiciliaria “no es un privilegio”
El Consejo Nacional de Partido Justicialista se reunió tras la confirmación de la condena a Cristina Kirchner por parte de la Corte Suprema.
El Gobierno trabó la comisión que investiga a Milei por el Criptogate. Como respuesta, dos bloques que antes dudaban ahora apoyarán un juicio político.
Médicos y el personal administrativo exigen una propuesta salarial por parte del Gobierno.
El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, cuestionó duramente al gobernador Claudio Vidal por la falta de acompañamiento a los municipios, el uso discrecional de fondos y el deterioro de la gestión provincial. Además, defendió las obras municipales y pidió una distribución equitativa de los recursos.
La Fundación Banco Santa Cruz lanzó una nueva edición de RE.VER, una propuesta educativa destinada a escuelas secundarias de toda la provincia que busca fomentar la lectura, la escritura y la creatividad digital. Las instituciones interesadas podrán inscribirse hasta el 30 de junio y competir por aulas multimedia equipadas.
El organismo confirmó el otorgamiento del bono sin actualización para el mes en curso.
La Municipalidad organizó una nueva edición de “Un paseo por la historia y la identidad”, propuesta que invita a los residentes a conocer el patrimonio local. Participaron veinte personas en una jornada que combinó historia, cultura y turismo.
Más de 40 modelos, marcas y diseñadores locales formarán parte del evento organizado por la Municipalidad, que se realizará el 5 y 6 de julio en el Club Boca. El reconocido Benito Fernández será el invitado especial.