EL MUNDO02 de julio de 2021

Denuncian que se aplicaron miles de vacunas vencidas de AstraZeneca en Brasil

De acuerdo con los datos oficiales con los números de lotes donde aparece la fecha de vencimiento, 1.532 municipios recibieron las dosis vencidas.

Brasil distribuyó 139.000 dosis de AstraZeneca contra el coronavirus vencidas, de las cuales más de 26.000 ya fueron aplicadas, según informaciones de la base de datos del Ministerio de Salud divulgados por el diario Folha de Sao Paulo.

AstraZeneca representa el 57% de la vacunación total en Brasil, que se completa también con la CoronaVac, Janssen y Pfizer.

De acuerdo con los datos oficiales con los números de lotes donde aparece la fecha de vencimiento, 1.532 municipios recibieron las dosis vencidas.

Según orientaciones del Ministerio de Salud, haber recibido vacunas vencidas es lo mismo que no haberlo realizado, por lo que se sugiere vacunarse nuevamente.

La principal ciudad que aplicó vacunas de primera dosis vencidas fue Maringá, la segunda urbe del estado de Paraná, que hace frontera con la provincia argentina de Misiones, con 3.336 aplicaciones.

Le siguen la amazónica Belém, capital del estado de Pará, con 2.673 y San Pablo, con 996.

Otras 114.000 dosis de lotes vencidos fueron distribuidos hasta el 19 de junio pero se desconoce si ya fueron aplicadas, de acuerdo a la base de datos oficiales DataSus.

Según Folha de Sao Paulo, las vacunas vencidas pertenecían a lotes distribuidos en enero y marzo, la mitad de los cuales fueron adquiridos al Instituto Serum de India y a los enviados por la Organización Panamericana de la Salud.

De acuerdo con el Ministerio de Salud, hasta el miércoles Brasil había vacunado contra la Covid-19 a 99,8 millones de personas, de las cuales 72,7 millones recibieron la primera dosis y 26,1 millones, el 13% de la población, completaron su esquema de vacunación.

FUENTE: Télam.

Te puede interesar

La ONU, "horrorizada" por la masacre en Río de Janeiro: la operación policial dejó 64 muertos

La Oficina de Derechos Humanos reaccionó a la operación “más letal” en Río. Hubo 64 muertos en un operativo contra el Comando Vermelho.

El ex presidente francés Nicolas Sarkozy ingresó a la cárcel para cumplir una condena de cinco años

Fue trasladado bajo estrictas medidas de seguridad a la unidad penitenciaria parisina de La Santé, tras ser hallado culpable de asociación ilícita y financiación ilegal. Su defensa dice que es víctima de una “persecución judicial”

Donald Trump, sin filtro sobre la Argentina de Javier Milei: “Están muriendo y los ayudaré comprando carne"

A bordo del Air Force One, el presidente de EE.UU. lanzó una bomba: reabriría el mercado, pero lanzó una durísima definición. Elogió al presidente argentino.

Histórico: Uruguay aprobó la ley de eutanasia

El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.

Israel cumplió con su parte del acuerdo y liberó a prisioneros palestinos

Unos 2.000 detenidos acusados de crímenes terroristas salieron de las cárceles.

El Gobierno de Estados Unidos entra en cierre por primera vez en casi 7 años

El cierre comenzó después de que el Senado no aprobara un proyecto de ley de gastos a corto plazo que mantenía temporalmente el funcionamiento del Gobierno.