SADOP manifestó su preocupación por aumentos en Instituto Adventista de Caleta Olivia
A partir de la iniciativa de un padre del Instituto Adventista, se está llevando a cabo una junta de firmas para pedir una reunión con el rector para discutir la suba de la cuota y la matrícula.
Desde SADOP criticaron el incremento y "es lamentable considerando que el Estado le está dando una subvención del 100 por cien a estas escuelas de carácter religiosa", sostuvo Álvarez. La institución recibe subvención del 100 por ciento de la Provincia y sus cuotas para 2019 llegarán a cerca de $7500 y $9000 para primaria y secundaria, con una matrícula de que ronda entre los 8.000 y 11.000 pesos.
Al respecto se refirió el secretario general del Sindicato de Docentes Particulares (SADOP), seccional Santa Cruz. Andrés Álvarez, quien además es ex alumno de la institución adventista quien remarcó "la escuela adventista tiene muchos años, yo fui desde jardín hasta el secundario a esa escuela, conozco la historia como nace la escuela misionera que el objetivo es atender a los chicos del barrio, los docentes siempre atentos a nuestras necesidades".
"Un grupo de padres se juntó para hablar con nosotros, y en base de eso están buscando una mediación para que se bajen esos valores, mas en los tiempos que se vive hoy, tanto a nivel provincial y nacional, aumentó de una manera muy elevada", enfatizó el Prof. Álvarez.
Cabe destacar que Cristian Aguirre es representante de la Cámara de Comercio de Caleta Olivia, pero también padre de tres niños que acuden al Instituto Adventista de la ciudad. En ese sentido, alarmado por el fuerte incremento de la matrícula y la cuota para el ciclo lectivo 2019, decidió juntar firmas para poder llevar a cabo una reunión con el rector de la institución, Carlos Pérez.
En el escrito que los padres interesados pueden pasar a firmar por la confitería y heladería Pipi Cucú, se solicita un encuentro con las autoridades del colegio Adventista con el objetivo de tratar el aumento de la cuota y matricula para el próximo año, en un contexto de crisis económica que afecta a toda la población.
“Es excesivo este tipo de acción ya que afecta directamente a la economía de las familias de la institución. Desde hace varios años el aumento de la cuota es constante, la inflación del mes pasado fue del 3,9% y se estima una inflación de 44,8% según el Banco Central de la República Argentina”, reza la nota. Según informaron desde la institución, el valor de la matrícula se incrementó y llega a $8.000, según los padres con un incremento del 66%, mucho mayor al índice de inflación anual.
Además, se sostiene que el Instituto recibe una subvención por parte del Estado por ser una institución religiosa. Por eso, los padres cuestionan la diferencia que existe con otras instituciones de la ciudad que perciben el mismo beneficio. Por ejemplo, mientras el Colegio San José Obrero pasará de cobrar una cuota de $1000 a $1450 para 2019, el Adventista pasará de $4500 a $8.000 en primaria y a cerca de $10.000 en el nivel secundario. Mientras la matrícula del primero será de, aproximadamente, $3000 para el ciclo 2019, el Adventista cobrará $8.000, más del doble.
Te puede interesar
Habilitaron la frontera entre Argentina y Chile tras la alerta de tsunami
Se normalizó el paso Monte Aymond y se levantaron las restricciones para el tránsito entre Santa Cruz y Magallanes.
Denuncia penal contra el Vicegobernador por malversación de fondos públicos
La presentó la Vocal por la Minoría Política, Karina Saúl. A Fabián Leguizamón se lo acusa de la comisión de los delitos de Fraude a la Administración Pública, Abuso de Autoridad, incumplimiento de los Deberes de Funcionario Público y Malversación, entre otros delitos.
Murió Jorge Soloaga, presidente de la Comisión de Fomento
La máxima autoridad de la Comisión de Fomento padecía una enfermedad terminal desde hace varios años y había solicitado una licencia en los últimos meses ante el agravamiento de su cuadro.
CGC lanza el Ciclo de Encuentros para Organizaciones de la Sociedad Civil de Santa Cruz
Como parte del Programa de Fortalecimiento CGC y con el objetivo de seguir acompañando a las organizaciones sociales de Santa Cruz, CGC, en alianza con la plataforma Potenciar, presenta una nueva iniciativa: el Ciclo de Encuentros para Organizaciones de la Sociedad Civil de Santa Cruz.
SPSE advierte sobre intentos de estafa a jubilados
La empresa estatal informó que personas se hacen pasar por personal de Servicios Públicos para solicitar datos personales a través de llamadas telefónicas y mensajes de WhatsApp.
Jairo Guzmán: “La necesidad de cambio sigue estando en la sociedad”
El referente de La Libertad Avanza en Santa Cruz habló sobre el crecimiento del espacio, el armado electoral y las dificultades para consolidarse en algunos bastiones políticos tradicionales.