Coronavirus: llegan otras 800 mil dosis de vacunas Sinopharm desde China
Según está previsto, la aeronave volverá a pisar suelo argentino hoy, alrededor de las 19, con el primer cargamento de 800 mil dosis. Desde el miércoles 7, en tanto, comenzarán a despegar diariamente sucesivos vuelos hasta el jueves 15.
Las primeras 800 mil vacunas de Sinopharm, de un total de 8 millones que el Gobierno argentino adquirió de China, llegarán hoy desde Beijing en un avión de Aerolíneas Argentinas, en el marco de un operativo que implicará el arribo diario de vuelos durante toda la semana con el fin de fortalecer el Plan de Vacunación Estratégica que ya cuenta con 27 millones de dosis.
El mega operativo que desarrolla la línea de bandera se inició el viernes último con la partida del Airbus 330-200 que despegó del aeropuerto de Ezeiza a las 12.59 y aterrizó en el aeropuerto de Beijing ayer a las 13.15 hora argentina (las 0.15 local).
Según está previsto, la aeronave volverá a pisar suelo argentino hoy, alrededor de las 19, con el primer cargamento de 800 mil dosis.
Desde el miércoles 7, en tanto, comenzarán a despegar diariamente sucesivos vuelos hasta el jueves 15.
Los regresos de estos vuelos están previstos todos los días entre el viernes 9 y el sábado 17, fecha en que arribará el último de esta primera etapa, completando en ese momento las primeras 8 millones de dosis de vacunas Shinopharm adquiridas en China.
FUENTE: Ámbito.
Te puede interesar
Prorrogan plazo para que el Gobierno ponga fin a sus contratos con empresas estatales
El presidente de Javier Milei busca privilegiar a las empresas privadas por sobre las estatales a la hora de cerrar acuerdos con los distintos estamentos del Gobierno nacional.
El Gobierno impulsa cambios en Defensa del Consumidor
Creó la Ventanilla Unica Federal y amplió las facultades del Defensor del Cliente
Fentanilo contaminado: comenzaron las pericias a las historias clínicas de los fallecidos
Se trata de pacientes que estaban internados en distintos centros de salud y que murieron luego de que les aplicaran las ampollas de fentanilo contaminado de HLB Pharma.
Caputo confirmó una inversión minera por US$ 13.300 millones
El proyecto se realizará en las provincias de San Juan y Catamarca.
ATE presentó una cautelar ante la Justicia para que frenen los pases a disponibilidad de empleados estatales
La Asociación de Trabajadores del Estado intimó a Federico Sturzenegger a convocar “de manera urgente” una mesa de negociación para reubicar a trabajadores.
Bullrich: "Hay que ver qué funcionarios son responsables de que el fentanilo haya matado a casi cien personas"
La ministra de Seguridad señaló además que "hay una cadena de custodia que ha fracasado totalmente"