EL PAIS05/07/2021

Lammens: "El objetivo de las restricciones es retrasar el ingreso de la variante Delta"

El Ministro de Turismo explicó que las restricciones al ingreso de argentinos que se encuentran en el exterior brinda al país "un compás de espera" para avanzar con el plan de vacunación mientras se impide que la situación sanitaria se complique con el ingreso de variantes más agresivas.

El Ministro de Turismo, Matias Lammens, aseguró este lunes que se está trabajando para que “no haya circulación comunitaria” de la variante Delta de coronavirus y dijo que, con ese objetivo, se busca avanzar “lo más rápido" posible con el plan de vacunación y también se debieron tomar medidas restrictivas al ingreso de personas desde el exterior.

Lammens explicó que las restricciones al ingreso de argentinos que se encuentran en el exterior brinda al país "un compás de espera" para avanzar con el plan de vacunación mientras se impide que la situación sanitaria e epidemiológica se complique con el ingreso de variantes más agresivas de la Covid-19, como lo es la Delta.

Así lo explicó esta mañana en diálogo con radio La Red, en las que señaló que "las 600 personas que están ingresando a la Argentina por día", en vez de las miles que lo harían de no haber restricciones vigentes, "permiten ganar tiempo para continúe el plan de vacunación, al ritmo acelerado que adquirió en las últimas semanas, y no circule comunitariamente la nueva variante de la Covid-19".

El Gobierno nacional tomo la medida el 25 de junio a través de la Decisión Administrativa 643/2021 de reducir la cantidad de personas provenientes del exterior de 2.000 a 600 por día.

El ministro de Turismo aseguró que empatiza totalmente con quienes se encuentran fuera del país y confirmó que no se pretende “seguir con este cupo eternamente”.

Lammens explicó que, a medida que las provincias puedan ir controlando el cumplimiento del aislamiento de rigor por parte de las y los pasajeros provenientes del exterior, se podrán “ir habilitando más vuelos.”

Actualmente, quienes llegan a la Argentina deben cumplir con un período de aislamiento obligatorio al regreso cuya modalidad de cumplimiento es establecida por cada una de las 24 jurisdicciones del país.

Lammens apoyó esta decisión y sostuvo que le parece “razonable por el momento en que se encuentra la variante Delta” en todo el mundo.

Desde el Ministerio de Turismo también se encuentran en permanente contacto con las aerolíneas porque entienden que la Argentina “necesita conectividad” para poder reactivar su economía.

En este marco, Lammens subrayó que “la Argentina no está cerrada” pero sí “tiene restricción de vuelos” como parte de las medidas sanitarias dispuesta para enfrentar la actual etapa de la pandemia de coronavirus. 

FUENTE: Télam.

Te puede interesar

Ordenan seguir con la investigación por la negociación de vacunas durante el gobierno de Alberto Fernández

La decisión se tomó luego de que se revocó el archivo de la causa al hacer lugar a la apelación del fiscal del caso Carlos Stornelli.

La CGT ratificó que mañana va a marchar junto a los jubilados "aunque haya protocolo antipiquetes"

“Vamos a marchar igual" enfatizó Octavio Argüello, cosecretario general de la central obrera y dirigente del gremio de Camioneros.

El Gobierno avanza con la implementación del autodespacho de combustibles en estaciones de servicio

Para el Gobierno la iniciativa de liberar el despacho de combustibles líquidos beneficiará a los conductores ya que garantizará un servicio continuo durante las 24 horas.

Corte Suprema: renunció Manuel García-Mansilla

El magistrado advirtió que el máximo tribunal funciona con una integración insuficiente y afecta la vida de los ciudadanos.

Daer sobre el paro de la CGT: "Este plan económico cierra solo con baja de salarios"

Uno de los tres cosecretarios generales de la central obrera aseguró que "no hay chance de que se levante el paro” del jueves

Esteban Bayer dijo que destruir el monumento a su padre es "un mensaje de odio y violencia"

“La línea que marca el Presidente es de odio, de enfrentamiento, de actos violentos”, dijo.