EL PAIS05 de julio de 2021

Lammens: "El objetivo de las restricciones es retrasar el ingreso de la variante Delta"

El Ministro de Turismo explicó que las restricciones al ingreso de argentinos que se encuentran en el exterior brinda al país "un compás de espera" para avanzar con el plan de vacunación mientras se impide que la situación sanitaria se complique con el ingreso de variantes más agresivas.

El Ministro de Turismo, Matias Lammens, aseguró este lunes que se está trabajando para que “no haya circulación comunitaria” de la variante Delta de coronavirus y dijo que, con ese objetivo, se busca avanzar “lo más rápido" posible con el plan de vacunación y también se debieron tomar medidas restrictivas al ingreso de personas desde el exterior.

Lammens explicó que las restricciones al ingreso de argentinos que se encuentran en el exterior brinda al país "un compás de espera" para avanzar con el plan de vacunación mientras se impide que la situación sanitaria e epidemiológica se complique con el ingreso de variantes más agresivas de la Covid-19, como lo es la Delta.

Así lo explicó esta mañana en diálogo con radio La Red, en las que señaló que "las 600 personas que están ingresando a la Argentina por día", en vez de las miles que lo harían de no haber restricciones vigentes, "permiten ganar tiempo para continúe el plan de vacunación, al ritmo acelerado que adquirió en las últimas semanas, y no circule comunitariamente la nueva variante de la Covid-19".

El Gobierno nacional tomo la medida el 25 de junio a través de la Decisión Administrativa 643/2021 de reducir la cantidad de personas provenientes del exterior de 2.000 a 600 por día.

El ministro de Turismo aseguró que empatiza totalmente con quienes se encuentran fuera del país y confirmó que no se pretende “seguir con este cupo eternamente”.

Lammens explicó que, a medida que las provincias puedan ir controlando el cumplimiento del aislamiento de rigor por parte de las y los pasajeros provenientes del exterior, se podrán “ir habilitando más vuelos.”

Actualmente, quienes llegan a la Argentina deben cumplir con un período de aislamiento obligatorio al regreso cuya modalidad de cumplimiento es establecida por cada una de las 24 jurisdicciones del país.

Lammens apoyó esta decisión y sostuvo que le parece “razonable por el momento en que se encuentra la variante Delta” en todo el mundo.

Desde el Ministerio de Turismo también se encuentran en permanente contacto con las aerolíneas porque entienden que la Argentina “necesita conectividad” para poder reactivar su economía.

En este marco, Lammens subrayó que “la Argentina no está cerrada” pero sí “tiene restricción de vuelos” como parte de las medidas sanitarias dispuesta para enfrentar la actual etapa de la pandemia de coronavirus. 

FUENTE: Télam.

Te puede interesar

El Gobierno disolvería por decreto Vialidad Nacional

Se realizaría una fusión de varios organismos encargados de la movilidad y el transporte.

El Gobierno desregula el mercado del gas envasado y deja de injerir en precios, oferta y demanda

A través de un decreto se modificó el marco regulatorio del GLP y se limitó la intervención estatal.

Salud modificó el reglamento del Sistema Nacional de Residencias Médicas

El Ministerio informó que la medida "busca jerarquizar las becas de formación y corregir las deficiencias del reglamento anterior".

Diputados debate este miércoles el Financiamiento Universitario y la emergencia en el Hospital Garrahan

Este 2 de julio se debaten en la Cámara baja 17 temas, desde el financiamiento de las universidades y los hospitales hasta los incentivos para las PyMES.

Casación revisará el arresto domiciliario y la tobillera electrónica de Cristina Kirchner

Además, el Tribunal Oral Federal 2 debe decidir si autoriza que el presidente de Brasil Lula Da Silva visite a la ex mandataria

Es oficial: ANSES confirmó un nuevo bono de $70.000 para jubilados en julio

El organismo confirmó el otorgamiento del bono sin actualización para el mes en curso.