
Monserrat Campos: “El sistema electoral es perfecto, no hay posibilidad de fraude”
La secretaria del Juzgado Electoral Federal dio detalles de la boleta única papel que se utilizará en las próximas elecciones y destacó la transparencia del sistema.




El Ministro de Turismo explicó que las restricciones al ingreso de argentinos que se encuentran en el exterior brinda al país "un compás de espera" para avanzar con el plan de vacunación mientras se impide que la situación sanitaria se complique con el ingreso de variantes más agresivas.
EL PAIS05 de julio de 2021






El Ministro de Turismo, Matias Lammens, aseguró este lunes que se está trabajando para que “no haya circulación comunitaria” de la variante Delta de coronavirus y dijo que, con ese objetivo, se busca avanzar “lo más rápido" posible con el plan de vacunación y también se debieron tomar medidas restrictivas al ingreso de personas desde el exterior.


Lammens explicó que las restricciones al ingreso de argentinos que se encuentran en el exterior brinda al país "un compás de espera" para avanzar con el plan de vacunación mientras se impide que la situación sanitaria e epidemiológica se complique con el ingreso de variantes más agresivas de la Covid-19, como lo es la Delta.
Así lo explicó esta mañana en diálogo con radio La Red, en las que señaló que "las 600 personas que están ingresando a la Argentina por día", en vez de las miles que lo harían de no haber restricciones vigentes, "permiten ganar tiempo para continúe el plan de vacunación, al ritmo acelerado que adquirió en las últimas semanas, y no circule comunitariamente la nueva variante de la Covid-19".
El Gobierno nacional tomo la medida el 25 de junio a través de la Decisión Administrativa 643/2021 de reducir la cantidad de personas provenientes del exterior de 2.000 a 600 por día.
El ministro de Turismo aseguró que empatiza totalmente con quienes se encuentran fuera del país y confirmó que no se pretende “seguir con este cupo eternamente”.
Lammens explicó que, a medida que las provincias puedan ir controlando el cumplimiento del aislamiento de rigor por parte de las y los pasajeros provenientes del exterior, se podrán “ir habilitando más vuelos.”
Actualmente, quienes llegan a la Argentina deben cumplir con un período de aislamiento obligatorio al regreso cuya modalidad de cumplimiento es establecida por cada una de las 24 jurisdicciones del país.
Lammens apoyó esta decisión y sostuvo que le parece “razonable por el momento en que se encuentra la variante Delta” en todo el mundo.
Desde el Ministerio de Turismo también se encuentran en permanente contacto con las aerolíneas porque entienden que la Argentina “necesita conectividad” para poder reactivar su economía.
En este marco, Lammens subrayó que “la Argentina no está cerrada” pero sí “tiene restricción de vuelos” como parte de las medidas sanitarias dispuesta para enfrentar la actual etapa de la pandemia de coronavirus.
FUENTE: Télam.





La secretaria del Juzgado Electoral Federal dio detalles de la boleta única papel que se utilizará en las próximas elecciones y destacó la transparencia del sistema.

La subsecretaria de Gobierno y Asuntos Registrales de Santa Cruz dijo que hace 10 días había 1256 DNI en resguardo. “Son números esperables pero queremos que el 100% de los santacruceños tengan el DNI que corresponde en su mano para ir a emitir el sufragio el domingo”, expresó.

Fue trasladado bajo estrictas medidas de seguridad a la unidad penitenciaria parisina de La Santé, tras ser hallado culpable de asociación ilícita y financiación ilegal. Su defensa dice que es víctima de una “persecución judicial”

Por fuerte venta de soja y aumento de las importaciones.

El estadounidense fue campeón mundial juvenil y un pionero en la divulgación del ajedrez en línea.

Por fuerte venta de soja y aumento de las importaciones.

Lo hizo a través de dos disposiciones publicadas en el Boletín Oficial. La suspensión rige hasta que el Congreso asigne fondos en el presupuesto.

Lo anunció la entidad que preside Santiago Bausili

Lo anunció a través del Boletín Oficial y amparado en el decreto 70/23 de Sturzenegger

Luego de su vínculo con el empresario Federico Fred Machado, comenzaron las averiguaciones en el inmueble del funcionario libertario.

Tras renunciar a su candidatura y a la Comisión de Presupuesto y Hacienda, José Luis Espert podría dejar su banca hasta el fin de su mandato el próximo 9 de diciembre.





El siniestro ocurrió en la madrugada de este martes en la intersección de Balbín y Zapiola, cuando dos vehículos colisionaron y uno terminó impactando contra un poste de alumbrado público. Los ocupantes fueron trasladados al Hospital Regional.

En la camioneta de los damnificados se encontraron sus objetos personales, pero no los celulares.

El cumbiero dejó el reality el domingo por decisión propia, y este lunes Wanda Nara presentó al nuevo participante, para sorpresa de todos.

El estadounidense fue campeón mundial juvenil y un pionero en la divulgación del ajedrez en línea.

La secretaria del Juzgado Electoral Federal dio detalles de la boleta única papel que se utilizará en las próximas elecciones y destacó la transparencia del sistema.







