LA PROVINCIA 07 de julio de 2021

Plan Prevenir: se llevó adelante un fuerte operativo territorial en Pico Truncado

El Gobierno de Santa Cruz continúa con los operativos en localidades de la provincia. En la oportunidad, el Plan Prevenir se desarrolló en distintos puntos estratégicos de Pico Truncado con un abordaje puerta a puerta para detectar casos, aislar y realizar el seguimiento pertinente.

El Plan Prevenir es una herramienta sanitaria indispensable que permite frenar la cadena de contagios ya que, mediante el relevo masivo se procede a testear, detectar casos, aislar y realizar seguimiento a los contactos estrechos de los positivos.

La Secretaría de Estado de Dispositivos Territoriales, dependiente de Jefatura de Gabinete de Santa Cruz, mediante la articulación con la municipalidad de Pico Truncado ha coordinado acciones concretas para el refuerzo de testeos de Covid-19 a la población en general.

En este sentido, se han dispuesto distintos puntos estratégicos donde se ubicaron los dispositivos móviles de testeos para que los vecinos pudieran acceder fácilmente a realizarse el hisopado.

El trabajo se llevó a cabo de manera conjunta con los equipos territoriales pertenecientes al Plan Prevenir local de la comuna de Pico Truncado, mediante una labor de programación y planificación se fue avanzando en la organización de las actividades operativas.

De esta manera, los dispositivos territoriales fueron moviéndose en un extenso recorrido por los barrios, con un abordaje puerta a puerta. Asimismo, se convocó a los vecinos a acudir a las plazas donde se instalaba el móvil. En tanto, se realizaron testeos a efectivos de la Comisaría 2da, en los clubes deportivos de la ciudad y áreas comerciales.

La importancia de estos operativos de rastreo permite mediante el relevo masivo y de forma aleatoria detectar a través de los test rápidos a personas asintomáticas que portan el Sars-Cov 2 sin saberlo. Por otro lado, la visibilidad de estas acciones territoriales genera la inquietud en la población incentivando su interés en acudir a hisoparse.

Asimismo, en cada abordaje se le indica a cada vecino recomendaciones de autocuidado y sobre el buen uso de los elementos de seguridad sanitaria que prevé la autoridad de Salud de la provincia de Santa Cruz.

Te puede interesar

Monserrat Campos: “El sistema electoral es perfecto, no hay posibilidad de fraude”

La secretaria del Juzgado Electoral Federal dio detalles de la boleta única papel que se utilizará en las próximas elecciones y destacó la transparencia del sistema.

Soledad Boggio: “Hay un alto porcentaje de DNI en resguardo por retirar”

La subsecretaria de Gobierno y Asuntos Registrales de Santa Cruz dijo que hace 10 días había 1256 DNI en resguardo. “Son números esperables pero queremos que el 100% de los santacruceños tengan el DNI que corresponde en su mano para ir a emitir el sufragio el domingo”, expresó.

“Mayores Conectados – Tu Banco a un Clic”: una propuesta para fortalecer la autonomía digital y financiera de las personas mayores

En el marco de la transformación digital que atraviesa el sistema financiero, “Mayores Conectados – Tu Banco a un Clic” busca acompañar a las personas mayores en el uso de herramientas digitales cotidianas, promoviendo la autonomía, la seguridad y la confianza en sus operaciones bancarias.

Moira Lanesan Sancho: “Estamos trabajando muy fuertemente para el 2027”

La segunda candidata a diputada nacional aseguró que Fuerza Santacruceña representa un modelo de gestión. “Estamos poniendo la cara, el cuerpo y las ideas”, afirmó. También instó a la ciudadanía a participar de las elecciones de octubre para “poner un límite” al gobierno provincial y nacional.

Santa Cruz abrió las ofertas para operar las áreas petroleras ex YPF

Seis empresas integradas en un consorcio presentaron sus propuestas para adjudicarse los diez yacimientos convencionales que YPF cedió a la provincia tras más de 80 años de actividad. El proceso busca reactivar la producción y generar empleo en el norte santacruceño.

Ana María Ianni: “Indigna escuchar gente que miente y con tanta saña”

La diputada cuestionó las declaraciones del Secretario de Energía, Daniel González. “No es verdad que la energía de YCRT sea costosa y sucia”, aseguró. También expresó preocupación por las demoras en la reactivación de las represas.