Plan Prevenir: se llevó adelante un fuerte operativo territorial en Pico Truncado

El Gobierno de Santa Cruz continúa con los operativos en localidades de la provincia. En la oportunidad, el Plan Prevenir se desarrolló en distintos puntos estratégicos de Pico Truncado con un abordaje puerta a puerta para detectar casos, aislar y realizar el seguimiento pertinente.

LA PROVINCIA 07 de julio de 2021
21e77b17831343d0a074fbb484ffff97_L

El Plan Prevenir es una herramienta sanitaria indispensable que permite frenar la cadena de contagios ya que, mediante el relevo masivo se procede a testear, detectar casos, aislar y realizar seguimiento a los contactos estrechos de los positivos.

La Secretaría de Estado de Dispositivos Territoriales, dependiente de Jefatura de Gabinete de Santa Cruz, mediante la articulación con la municipalidad de Pico Truncado ha coordinado acciones concretas para el refuerzo de testeos de Covid-19 a la población en general.

WhatsApp_Image_2021-07-07_at_11.55.57

En este sentido, se han dispuesto distintos puntos estratégicos donde se ubicaron los dispositivos móviles de testeos para que los vecinos pudieran acceder fácilmente a realizarse el hisopado.

El trabajo se llevó a cabo de manera conjunta con los equipos territoriales pertenecientes al Plan Prevenir local de la comuna de Pico Truncado, mediante una labor de programación y planificación se fue avanzando en la organización de las actividades operativas.

De esta manera, los dispositivos territoriales fueron moviéndose en un extenso recorrido por los barrios, con un abordaje puerta a puerta. Asimismo, se convocó a los vecinos a acudir a las plazas donde se instalaba el móvil. En tanto, se realizaron testeos a efectivos de la Comisaría 2da, en los clubes deportivos de la ciudad y áreas comerciales.

WhatsApp_Image_2021-07-07_at_11.55.56_3

La importancia de estos operativos de rastreo permite mediante el relevo masivo y de forma aleatoria detectar a través de los test rápidos a personas asintomáticas que portan el Sars-Cov 2 sin saberlo. Por otro lado, la visibilidad de estas acciones territoriales genera la inquietud en la población incentivando su interés en acudir a hisoparse.

Asimismo, en cada abordaje se le indica a cada vecino recomendaciones de autocuidado y sobre el buen uso de los elementos de seguridad sanitaria que prevé la autoridad de Salud de la provincia de Santa Cruz.

Último Momento
Te puede interesar
webvero

Claudio Leyenda: “Todavía hay varados en Córdoba”

El Mediador
LA PROVINCIA 17 de octubre de 2025

Familias del Club Unión Santacruceña cuyos hijos iban a participar de un torneo en Villa Carlos Paz fueron estafados con la venta de pasajes. “El problema que tenemos que resolver es el de la gente que está en Córdoba porque la señora les dio el pasaje de ida, pero no el de vuelta”. Los varados en Calafate regresarán a Río Gallegos esta tarde.

Lo más visto