LA CIUDAD13/07/2021

Hallazgos óseos por el caso Marcela López: "Hay cosas muy difíciles de explicar"

Lo consideró el abogado de la familia de Marcela López sobre los elementos encontrados en la casa de la ex pareja de la mujer. Para Jorge Trevotich el trabajo del adiestrador e investigador Marcos Herrera y sus perros abrió una nueva línea de investigación que puede provocar "un giro que sorprenderá a todos".

El hallazgo de restos óseos humanos y de elementos celosamente guardados como si se trataran de un rito de magia negra, generaron sorpresa y asombro en la comunidad ya que sin dudas la investigación sobre la desaparición de la vecina Marcela López sólo giraba en torno a un posible suicidio en la zona de la ría, donde se concentró el trabajo de la Justicia y de varias fuerzas en los últimos 50 días.

Sin embargo la llegada del adiestrador e investigador Marcos Herrera y sus perros, abrió una línea distinta en torno al hecho, para sorpresa incluso de quienes desde hace días habían concentrado su trabajo por otro camino.

En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, el abogado de la familia de Marcela López, Dr. Jorge Trevotich, dijo "tengo la misma mirada que tiene toda la sociedad de Río Gallegos. Muy sorprendidos por los resultados obtenidos por el trabajo de Marcos Herrera y sus perros que dieron un giro a esto que parecía un suicidio de Marcela en la ría".

"Me impresionó mucho lo del maxilar con piezas dentarias pero también la cajita negra donde estaba el cuero cabelludo y las llaves, parecido a un trabajo de magia negra, llamaba la atención cómo estaba acondicionado esto y celosamente guardado" dijo el letrado, que agregó "ahora la justicia y los peritos determinarán en horas si se trata o no de huesos humanos o animales los otros que se encontraron, así como de qué sustancia se trata la botella y las cenizas".

Al ser consultado sobre si consideraba que José Luis Balado, ex pareja de Marcela es sospechoso, analizó "hay cosas que son difíciles de explicar como el hallazgo de los huesos humanos y esta cajita con un trabajo similar a las macumbas o la magia negra" y agregó sobre los dichos del sujeto quien dijo que no temía ir preso "para mí es un exceso de confianza. Es cierto que desde el primer momento fue él el que habilitó el acceso a su propiedad el día que se encontró los huesos y la cajita. Pero más allá de si son huesos de Marcela o no, deberá dar explicaciones sobre lo que se encontró dentro de su propiedad".

Te puede interesar

Piden ayuda para familia afectada por un incendio en Río Gallegos

Una familia perdió gran parte de sus pertenencias tras el incendio ocurrido en la tarde de ayer en los monoblocks del barrio Jorge Newbery. Ahora, solicitan ayuda para recuperar lo perdido y poder restablecer los servicios esenciales, ya que en el hogar viven menores de edad.

Intendente Grasso anunció que se restituirá el monumento a Osvaldo Bayer

El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, se manifestó en contra de la decisión del Gobierno Nacional de retirar el monumento a Osvaldo Bayer. A través de sus redes sociales, reafirmó su compromiso de devolver el homenaje a la obra "Patagonia Rebelde" que representa un símbolo de la historia de la región.

Cinco jóvenes detenidos tras robar en dos locales en Río Gallegos

Dos mayores y tres menores fueron interceptados por la policía tras sustraer mercadería de una fiambrería y objetos de un Pago Fácil.

Día de la Memoria: "Es doloroso ver que volvemos a repetir algunas historias"

Este lunes 24 de Marzo, al conmemorarse el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, se realizará en Río Gallegos la tradicional marcha en homenaje a los 30.000 desaparecidos. La convocatoria es a las 17 horas en la Plaza San Martín, y este año se replicará la consigna nacional: "Contra el fascismo y la miseria planificada". En diálogo con El Mediador, Nadia Astrada alertó sobre el avance del negacionismo y la represión.

Reconocen a La Draguería por su aporte a las artes escénicas en Río Gallegos

El Concejo Deliberante le otorgó una distinción al grupo artístico por su contribución al desarrollo cultural de la ciudad.

Avanza la investigación sobre el abuso de una menor en Río Gallegos

La policía de la provincia continúa la investigación por el abuso sexual de una joven de 17 años a la salida de un boliche en la ciudad de Río Gallegos . El caso avanza con la recolección de pruebas en diferentes escenarios y el desarrollo de peritajes forenses clave para la causa.