Hallazgos óseos por el caso Marcela López: "Hay cosas muy difíciles de explicar"

Lo consideró el abogado de la familia de Marcela López sobre los elementos encontrados en la casa de la ex pareja de la mujer. Para Jorge Trevotich el trabajo del adiestrador e investigador Marcos Herrera y sus perros abrió una nueva línea de investigación que puede provocar "un giro que sorprenderá a todos".

LA CIUDAD13 de julio de 2021
LOA100721-012F02

El hallazgo de restos óseos humanos y de elementos celosamente guardados como si se trataran de un rito de magia negra, generaron sorpresa y asombro en la comunidad ya que sin dudas la investigación sobre la desaparición de la vecina Marcela López sólo giraba en torno a un posible suicidio en la zona de la ría, donde se concentró el trabajo de la Justicia y de varias fuerzas en los últimos 50 días.

Sin embargo la llegada del adiestrador e investigador Marcos Herrera y sus perros, abrió una línea distinta en torno al hecho, para sorpresa incluso de quienes desde hace días habían concentrado su trabajo por otro camino.

En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, el abogado de la familia de Marcela López, Dr. Jorge Trevotich, dijo "tengo la misma mirada que tiene toda la sociedad de Río Gallegos. Muy sorprendidos por los resultados obtenidos por el trabajo de Marcos Herrera y sus perros que dieron un giro a esto que parecía un suicidio de Marcela en la ría".

"Me impresionó mucho lo del maxilar con piezas dentarias pero también la cajita negra donde estaba el cuero cabelludo y las llaves, parecido a un trabajo de magia negra, llamaba la atención cómo estaba acondicionado esto y celosamente guardado" dijo el letrado, que agregó "ahora la justicia y los peritos determinarán en horas si se trata o no de huesos humanos o animales los otros que se encontraron, así como de qué sustancia se trata la botella y las cenizas".

Al ser consultado sobre si consideraba que José Luis Balado, ex pareja de Marcela es sospechoso, analizó "hay cosas que son difíciles de explicar como el hallazgo de los huesos humanos y esta cajita con un trabajo similar a las macumbas o la magia negra" y agregó sobre los dichos del sujeto quien dijo que no temía ir preso "para mí es un exceso de confianza. Es cierto que desde el primer momento fue él el que habilitó el acceso a su propiedad el día que se encontró los huesos y la cajita. Pero más allá de si son huesos de Marcela o no, deberá dar explicaciones sobre lo que se encontró dentro de su propiedad".

Último Momento
Te puede interesar
webvero - 2025-10-31T155419.641

Alejandra Suárez: “Queremos mejorar la productividad”

El Mediador
LA CIUDAD31 de octubre de 2025

La nueva presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos advirtió que en los últimos diez años cerraron muchos campos. “Convocamos a los productores a que nos vengan a plantear cuáles son las problemáticas del campo, queremos ser una comisión abierta”, manifestó.

webvero (8)

Pablo Grasso pidió “unidad, escucha y empatía” tras la victoria electoral

LA CIUDAD26 de octubre de 2025

El mandatario local remarcó que los resultados deben servir como punto de inflexión para reconstruir vínculos con la ciudadanía. “Esto es volver a poner las cosas en orden. Hay que escuchar más. Mucha gente necesita una respuesta. El abandono se siente a la hora de votar y es importante empezar a tener el objetivo de ver hacia dónde vamos”, manifestó.

Lo más visto
webvero (10)

MS Patagonia Argentina cumple 25 años en la Patagonia

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.

webvero - 2025-11-03T125108.116

Carlos Mansilla: “Fue un fin de semana muy agitado”

El Mediador
EL PAIS03 de noviembre de 2025

El director de Protección Civil de Río Gallegos informó que el hecho de mayor gravedad ocurrió en el barrio Ayres Argentinos donde una familia perdió el techo completo de su vivienda. También se delimitó la zona del antiguo muelle luego del derrumbe.