Según un estudio, la vacuna Pfizer no incrementa el riesgo cardiovascular
El estudio fue hecho en mayores de 75 años vacunados y no vacunados. Fue realizado en Francia, por el grupo científico Epi-Phare, dependiente de la administración pública.
La vacuna contra el coronavirus de Pfizer/BioNTech no incrementa el riesgo de problemas cardiovasculares graves como infartos, ictus o embolias pulmonares en los mayores de 75 años, según un estudio oficial francés publicado este lunes.
La vacunación con este fármaco "no parece estar asociada a un aumento del riesgo de eventos cardiovasculares graves en las personas de 75 años o más", tanto tras la primera como tras la segunda dosis, concluyeron los autores del estudio realizado por el grupo científico Epi-Phare, dependiente de la administración pública, según consignó la agencia AFP.
Los investigadores tomaron el conjunto de hospitalizaciones de mayores de 75 años por infartos, ictus o embolias pulmonares entre diciembre de 2020 y marzo de 2021 e hicieron una comparación entre los vacunados y los no vacunados.
El resultado fue que la frecuencia de estos episodios entre un colectivo y otro "no difería significativamente", se informó.
Asimismo, los autores del estudio prevén seguir estudiando los datos disponibles "para medir estos riesgos en personas con antecedentes de enfermedades cardiovasculares, en poblaciones más jóvenes y en pacientes vacunados con otras vacunas anticovid".
En mayo, un estudio del mismo grupo, en base a datos de personas inoculadas con Pfizer, estableció que la vacunación reducía en un 87% el riesgo de formas graves de Covid-19 en las personas mayores de 75 años transcurridos siete días de la segunda dosis.
FUENTE: Télam.
Te puede interesar
El ex presidente francés Nicolas Sarkozy ingresó a la cárcel para cumplir una condena de cinco años
Fue trasladado bajo estrictas medidas de seguridad a la unidad penitenciaria parisina de La Santé, tras ser hallado culpable de asociación ilícita y financiación ilegal. Su defensa dice que es víctima de una “persecución judicial”
Donald Trump, sin filtro sobre la Argentina de Javier Milei: “Están muriendo y los ayudaré comprando carne"
A bordo del Air Force One, el presidente de EE.UU. lanzó una bomba: reabriría el mercado, pero lanzó una durísima definición. Elogió al presidente argentino.
Histórico: Uruguay aprobó la ley de eutanasia
El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.
Israel cumplió con su parte del acuerdo y liberó a prisioneros palestinos
Unos 2.000 detenidos acusados de crímenes terroristas salieron de las cárceles.
El Gobierno de Estados Unidos entra en cierre por primera vez en casi 7 años
El cierre comenzó después de que el Senado no aprobara un proyecto de ley de gastos a corto plazo que mantenía temporalmente el funcionamiento del Gobierno.
Todo listo en Alaska a la espera de la Cumbre entre Trump y Putin
El presidente de Rusia elogió "los esfuerzos" de la nación norteamericana por lograr la paz en Ucrania.