Colectivos en Río Gallegos: "Aún con subsidio no es un negocio rentable"
Lo aseguró el Secretario Legal y Técnico de la Municipalidad. Aseguró que en este período de 7 meses antes del arranque de CityBus, la empresa ultimará detalles para brindar un servicio "de excelencia". Destacó el haber podido llegar a un acuerdo y retomar desde hoy el servicio de colectivos en la ciudad.
Desde las primeras horas de hoy, se retomó el servicio de colectivos en la ciudad capital, tras haber arribado la Municipalidad a un acuerdo por un reclamo de UTA sobre actualización de valores. El gremio suscribió aceptar el pago de dicho valor en 4 pagos desde agosto.
En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, el Secretario Legal y Técnico de la Municipalidad de Río Gallegos, Dr. Jorge Cabezas, señaló "por suerte hoy se pudo retomar la prestación del servicio tras el acuerdo al que pudimos arribar con UTA" y recordó "la verdad que hubo muchas vicisitudes con el tema del transporte urbano de pasajeros".
"El Sindicato nos venía reclamando algunas diferencias y entendieron que era la forma de hacer valer su reclamo, se produjo este incidente, que se pudo canalizar en un acuerdo" admitió Cabezas, que agregó "se homologó el acuerdo donde se pagará en 4 cuotas a partir de agosto".
Cabezas puso en valor la llegada de CityBus a la ciudad y sostuvo "nació este nuevo concesionario que ojalá pueda poner fin a mala calidad del servicio que nos dejó MAXIA que a mitad de año rompió el contrato, dejando el servicio y debiéndose hacer cargo el Municipio para garantizar la prestación del servicio".
"Creemos que la llegada de Citybus alienta la posibilidad de finalmente poder tener un servicio de calidad y excelencia" analizó el funcionario municipal, que agregó "es una realidad que corren un riesgo empresario importante ya que aún con subsidio, es un negocio no rentable".
Te puede interesar
Grasso: "Ni Nación ni Provincia pusieron un peso en la ciudad"
El intendente capitalino defendió la gestión municipal y apuntó con dureza contra la falta de respuestas de Nación y Provincia. Cuestionó el ajuste, la caída de la coparticipación y el silencio oficial ante obras clave. “Necesitamos que el gobernador atienda al intendente para mejorar la ciudad”, sostuvo.
Daniel Roquel: “Necesitamos construir un proyecto político colectivo”
El presidente de la UCR Santa Cruz destacó la importancia de la convención provincial como punto de partida para reconstruir la unidad partidaria. Llamó a dejar de lado las diferencias internas y propuso una estrategia abierta de cara a las elecciones legislativas de 2025.
Acoso callejero: reclaman mayor iluminación urbana en Río Gallegos
La Dirección de Políticas de Género de la Municipalidad elevó un pedido formal a Servicios Públicos por la falta de alumbrado en zonas críticas. Viviana Caballero, titular del área, advirtió en diálogo con El Mediador que muchas mujeres y diversidades sienten que deben “pagar un precio” por estar en la calle.
Daniel Gardonio: “Queremos que esta elección provoque un cambio en Santa Cruz”
El intendente de Puerto San Julián participó de la Convención Provincial de la UCR en Río Gallegos. En diálogo con El Mediador, destacó la importancia del consenso partidario y llamó a construir una estrategia común de cara a las legislativas de 2025.
Juan “Pirri” Martínez fue elegido presidente de la Convención Radical y llamó a la unidad del partido
El intendente de Puerto Deseado asumió la conducción del órgano máximo de la UCR en Santa Cruz. En diálogo con El Mediador, por Tiempo FM, analizó el presente del radicalismo, el trabajo con el gobierno de Claudio Vidal y los desafíos electorales.
Castramóvil en el barrio Natividad: tres días de castraciones gratuitas
La unidad de castración móvil de la Municipalidad de Río Gallegos estará presente hasta el miércoles 16 de abril en la sede de la Junta Vecinal Natividad de Jesús. Se otorgan turnos al 2966418929, de 8:30 a 12 hs.