Trotta considera "incomprensible" que en las aulas de CABA no se respete el distanciamiento
El ministro de Educación criticó los criterios por los cuales se decidió la vuelta de la presencialidad en las escuelas de la Ciudad de Buenos Aires.
El ministro de Educación, Nicolás Trotta, criticó hoy los criterios por los cuales se decidió la vuelta de la presencialidad en las escuelas de la Ciudad de Buenos Aires, al calificar como "incomprensible" que las autoridades del distrito no quieran respetar el criterio de mantener "un metro de distancia en el aula" como fue recomendado por el Consejo Federal de Educación (CFE).
"El Consejo también reafirmó medidas de seguridad para la presencialidad y los especialistas nuevamente marcaron la necesidad de sostener el metro y medio dentro del aula. Lo acompañaron 22 provincias y solo se opusieron Mendoza y CABA", señaló Trotta en declaraciones a El Destape Radio.
De esta forma, el Ministro se refirió a la reunión que ayer mantuvo el CFE para precisar un criterio sanitario para todos los distritos del país.
El funcionario recordó que hasta hace pocas semanas atrás, las autoridades sanitarias de la Ciudad de Buenos Aires insistían que había que "prepararse para una tercera ola de contagios de coronavirus".
"Hay que preguntarle al ministro de Salud Fernán Quirós si se puede prescindir del distanciamiento en las aulas. Nos decían que teníamos que prepararnos para una tercera ola de contagios y ahora toman estas medidas. Si los especialistas dicen un metro medio hay que cumplirlo. Cuando nos digan que se puede achicar lo vamos a hacer", apuntó Trotta.
Y en ese sentido, agregó: “Hay que ser cuidadosos en CABA porque está en riesgo la política sanitaria de todo el país. Poder vacunar a los menores de 18 años nos va a permitir una presencialidad más robusta".
El jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, anunció el pasado lunes que la Ciudad de Buenos Aires reanudará a partir de agosto, luego del receso de invierno, y en forma gradual la presencialidad total en las escuelas.
Asimismo, Trotta dejo en claro que "los sindicatos participaron de la confección de los protocolos".
FUENTE: Ámbito.
Te puede interesar
Bajo nivel de participación en las elecciones legislativas: votó el 66% del padrón
El ministro del Interior, Lisandro Catalán, anunció el cierre de comicios y brindó los primeros datos. Baja concurrencia y sin incidentes.
Legislativas 2025: ya votó el 41% del padrón y los principales dirigentes
Seguí la jornada. Votan 36 millones de argentinos para renovar el Congreso. Perlitas, encuestas y primeros resultados de la primera gran prueba de Milei.
Los alimentos acumulan una suba de 3% en octubre
El Gobierno llega a la elección con los bolsillos más golpeados
Mariano Cúneo Libarona deja el Ministerio de Justicia: será después de las elecciones
El funcionario dejará su cargo luego de los comicios del domingo, aunque desde su entorno anticiparon su renuncia.
China desplazó a Brasil como principal socio comercial de Argentina
Por fuerte venta de soja y aumento de las importaciones.
El Gobierno promulgó las leyes de financiamiento universitario y pediátrico, pero postergó su aplicación
Lo hizo a través de dos disposiciones publicadas en el Boletín Oficial. La suspensión rige hasta que el Congreso asigne fondos en el presupuesto.