EL PAIS21/07/2021

Trotta considera "incomprensible" que en las aulas de CABA no se respete el distanciamiento

El ministro de Educación criticó los criterios por los cuales se decidió la vuelta de la presencialidad en las escuelas de la Ciudad de Buenos Aires.

El ministro de Educación, Nicolás Trotta, criticó hoy los criterios por los cuales se decidió la vuelta de la presencialidad en las escuelas de la Ciudad de Buenos Aires, al calificar como "incomprensible" que las autoridades del distrito no quieran respetar el criterio de mantener "un metro de distancia en el aula" como fue recomendado por el Consejo Federal de Educación (CFE).

"El Consejo también reafirmó medidas de seguridad para la presencialidad y los especialistas nuevamente marcaron la necesidad de sostener el metro y medio dentro del aula. Lo acompañaron 22 provincias y solo se opusieron Mendoza y CABA", señaló Trotta en declaraciones a El Destape Radio.

De esta forma, el Ministro se refirió a la reunión que ayer mantuvo el CFE para precisar un criterio sanitario para todos los distritos del país.

El funcionario recordó que hasta hace pocas semanas atrás, las autoridades sanitarias de la Ciudad de Buenos Aires insistían que había que "prepararse para una tercera ola de contagios de coronavirus".

"Hay que preguntarle al ministro de Salud Fernán Quirós si se puede prescindir del distanciamiento en las aulas. Nos decían que teníamos que prepararnos para una tercera ola de contagios y ahora toman estas medidas. Si los especialistas dicen un metro medio hay que cumplirlo. Cuando nos digan que se puede achicar lo vamos a hacer", apuntó Trotta.

Y en ese sentido, agregó: “Hay que ser cuidadosos en CABA porque está en riesgo la política sanitaria de todo el país. Poder vacunar a los menores de 18 años nos va a permitir una presencialidad más robusta".

El jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, anunció el pasado lunes que la Ciudad de Buenos Aires reanudará a partir de agosto, luego del receso de invierno, y en forma gradual la presencialidad total en las escuelas.

Asimismo, Trotta dejo en claro que "los sindicatos participaron de la confección de los protocolos".

FUENTE: Ámbito.

Te puede interesar

Ordenan seguir con la investigación por la negociación de vacunas durante el gobierno de Alberto Fernández

La decisión se tomó luego de que se revocó el archivo de la causa al hacer lugar a la apelación del fiscal del caso Carlos Stornelli.

La CGT ratificó que mañana va a marchar junto a los jubilados "aunque haya protocolo antipiquetes"

“Vamos a marchar igual" enfatizó Octavio Argüello, cosecretario general de la central obrera y dirigente del gremio de Camioneros.

El Gobierno avanza con la implementación del autodespacho de combustibles en estaciones de servicio

Para el Gobierno la iniciativa de liberar el despacho de combustibles líquidos beneficiará a los conductores ya que garantizará un servicio continuo durante las 24 horas.

Corte Suprema: renunció Manuel García-Mansilla

El magistrado advirtió que el máximo tribunal funciona con una integración insuficiente y afecta la vida de los ciudadanos.

Daer sobre el paro de la CGT: "Este plan económico cierra solo con baja de salarios"

Uno de los tres cosecretarios generales de la central obrera aseguró que "no hay chance de que se levante el paro” del jueves

Esteban Bayer dijo que destruir el monumento a su padre es "un mensaje de odio y violencia"

“La línea que marca el Presidente es de odio, de enfrentamiento, de actos violentos”, dijo.