LA CIUDAD21 de julio de 2021

Aprobaron protocolo para ferias y artesanos en el borde costero: "En agosto volvemos"

Lo confirmó Marcelo Cena, de la Asociación de Artesanos, Productores y Manualeros de la ciudad. Salud aprobó el protocolo para la reapertura del Borde Costero. El fin de semana del 7 y 8 de agosto será la reapertura. Habrá flujo de público controlado.

Bajo el N° 1383 y con la firma del Ministro de Salud de la provincia de Santa Cruz, Dr. Claudio García, se sancionó la resolución en la cual se aprueba el protocolo de funcionamiento, recomendaciones e instrucciones sanitarias y de seguridad, por el término de los indicadores referenciales del índice epidemiológico ajustado por población, de las siguientes actividades: Feria La Diferencia y Galpón de Artesanos Borde Costero.

Dentro de los considerandos del instrumento legal se menciona que para la concreción de los lineamientos resulta "imperioso continuar con las reglas de conductas generales y obligatorias que se han dispuesto oportunamente, apelando en esta instancia a la responsabilidad individual, solidaria y empática de cada ciudadanos de la provincia".

En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, Marcelo Cena de la Asociación de Artesanos, Productores y Manualeros de Río Gallegos dijo "estamos muy contentos de que se nos haya habilitado el espacio para poder volver".

"Los artesanos van a estar todos, ya que cada puesto está bien separado del otro, mandamos a comprar los termómetros de pared, y alcohol en gel que habrá a lo largo de todo el circuito de traslado de la gente. Además desde ya informamos que habrá flujo de la gente controlado, para evitar aglomeraciones" señaló Cena.

Finalmente aclaró además que "no habrá juegos para los chicos como hacíamos antes con la instalación del pelotero, ni tampoco se colocarán mesas y sillas en el caso de los puestos de comida, los que sí estarán pero bajo la modalidad take away".

Consultado sobre cuándo sería la reapertura dijo "será en agosto, seguramente el fin de semana del 7 y 8 de agosto" y agregó "en estos primeros días , el horario de trabajo será de 15 a 19 horas, sábado y domingo, como una prueba piloto, y después se irá extendiendo el horario en la medida que vaya mejorando la situación epidemiológica".

Cena remarcó la expectativa que representa el poder volver a exponer en el Borde Costero, y dijo "cerramos el 15 de marzo del 2020 preventivamente y nunca más pudimos abrir" y sobre estos días previos dijo "los vamos a aprovechar para dejar todo organizado y acorde para volver a recibir a la gente. Hay que ir a limpiar, sanitizar y organizar todo".

Te puede interesar

Jorge Achimón: “Buscamos poner en valor los relatos de nuestros adultos mayores”

El responsable del Archivo Histórico Municipal invitó a la comunidad a participar del Premio Villarino 2025 que reconoce al vecino con más años de residencia en Río Gallegos. Destacó que la iniciativa “preserva la historia de los pioneros”.

Pedro Mansilla: “El Día del Empleado Municipal nos encuentra sin nada que festejar”

El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".

María Grasso: “La demanda de viviendas y terrenos es muy grande”

Luego de la entrega de terrenos a 45 familias de Río Gallegos, la Secretaria de Planificación y Obras Públicas dijo que el Municipio tiene más de 5.000 carpetas abiertas. “Lamentablemente esto nos muestra una realidad bastante más dura y más cruel”, expresó.

Alejandra Suárez: “Queremos mejorar la productividad”

La nueva presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos advirtió que en los últimos diez años cerraron muchos campos. “Convocamos a los productores a que nos vengan a plantear cuáles son las problemáticas del campo, queremos ser una comisión abierta”, manifestó.

Intentaron incendiar una vivienda abandonada en Río Gallegos

Bomberos del Cuartel Uno controlaron rápidamente un incendio intencional en una estructura deshabitada. No hubo heridos.

Pablo Grasso pidió “unidad, escucha y empatía” tras la victoria electoral

El mandatario local remarcó que los resultados deben servir como punto de inflexión para reconstruir vínculos con la ciudadanía. “Esto es volver a poner las cosas en orden. Hay que escuchar más. Mucha gente necesita una respuesta. El abandono se siente a la hora de votar y es importante empezar a tener el objetivo de ver hacia dónde vamos”, manifestó.