LA CIUDAD21 de julio de 2021

Aprobaron protocolo para ferias y artesanos en el borde costero: "En agosto volvemos"

Lo confirmó Marcelo Cena, de la Asociación de Artesanos, Productores y Manualeros de la ciudad. Salud aprobó el protocolo para la reapertura del Borde Costero. El fin de semana del 7 y 8 de agosto será la reapertura. Habrá flujo de público controlado.

Bajo el N° 1383 y con la firma del Ministro de Salud de la provincia de Santa Cruz, Dr. Claudio García, se sancionó la resolución en la cual se aprueba el protocolo de funcionamiento, recomendaciones e instrucciones sanitarias y de seguridad, por el término de los indicadores referenciales del índice epidemiológico ajustado por población, de las siguientes actividades: Feria La Diferencia y Galpón de Artesanos Borde Costero.

Dentro de los considerandos del instrumento legal se menciona que para la concreción de los lineamientos resulta "imperioso continuar con las reglas de conductas generales y obligatorias que se han dispuesto oportunamente, apelando en esta instancia a la responsabilidad individual, solidaria y empática de cada ciudadanos de la provincia".

En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, Marcelo Cena de la Asociación de Artesanos, Productores y Manualeros de Río Gallegos dijo "estamos muy contentos de que se nos haya habilitado el espacio para poder volver".

"Los artesanos van a estar todos, ya que cada puesto está bien separado del otro, mandamos a comprar los termómetros de pared, y alcohol en gel que habrá a lo largo de todo el circuito de traslado de la gente. Además desde ya informamos que habrá flujo de la gente controlado, para evitar aglomeraciones" señaló Cena.

Finalmente aclaró además que "no habrá juegos para los chicos como hacíamos antes con la instalación del pelotero, ni tampoco se colocarán mesas y sillas en el caso de los puestos de comida, los que sí estarán pero bajo la modalidad take away".

Consultado sobre cuándo sería la reapertura dijo "será en agosto, seguramente el fin de semana del 7 y 8 de agosto" y agregó "en estos primeros días , el horario de trabajo será de 15 a 19 horas, sábado y domingo, como una prueba piloto, y después se irá extendiendo el horario en la medida que vaya mejorando la situación epidemiológica".

Cena remarcó la expectativa que representa el poder volver a exponer en el Borde Costero, y dijo "cerramos el 15 de marzo del 2020 preventivamente y nunca más pudimos abrir" y sobre estos días previos dijo "los vamos a aprovechar para dejar todo organizado y acorde para volver a recibir a la gente. Hay que ir a limpiar, sanitizar y organizar todo".

Te puede interesar

Llegan las Fiestas Patrias al Centro Chileno

El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.

Choque contra columna deja sin luz a Río Gallegos: el juzgado anticipa sanciones

El juez de faltas municipal, Norberto Fernández, explicó cómo se aplicarán las multas y medidas para los responsables del siniestro que afectó el suministro eléctrico y generó daños en la infraestructura pública.

Río Gallegos tendrá un jueves con cielo variable y temperaturas frescas

La jornada del 4 de septiembre presentará nubosidad intermitente, con mejoras hacia la tarde y una máxima prevista de 10 grados.

Grasso y Radonich presentaron la tarjeta “Integración Austral” que une a Río Gallegos y Punta Arenas

La nueva tarjeta “Integración Austral” brindará descuentos en hotelería, gastronomía y turismo en Río Gallegos y Punta Arenas. La iniciativa, presentada por los intendentes Pablo Grasso y Claudio Radonich, busca fortalecer el comercio local y la cooperación entre ambas ciudades.

Este miércoles se lanzará la Tarjeta IA Integración Austral

La ceremonia tendrá lugar en el Hotel Patagonia a las 11 horas. En la ciudad ya se encuentra una comitiva de autoridades y empresarios de Chile que participarán del acto que será encabezado por el intendente Pablo Grasso y el Alcalde Claudio Radonich.

Hallaron sin vida a una mujer policía en el barrio San Benito

La oficial ayudante de la Policía Provincial fue encontrada muerta en su vivienda de calle 11, entre 40 y 42. La Justicia mantiene abiertas todas las líneas de investigación y en el lugar trabajaron efectivos de la Comisaría Séptima, Criminalística y autoridades de la cúpula policial.