ACTUALIDAD21 de julio de 2021

El 95% de las personas vacunadas con Sinopharm desarrolló anticuerpos

Así lo demostró un estudio de la Universidad de Sri Jayewardenepura, de Sri Lanka, realizado en conjunto con la Universidad de Oxford.

El 95% de las personas que recibieron las dos dosis de la vacuna de Sinopharm contra el coronavirus desarrollaron anticuerpos, en tanto que la respuesta frente a la variante Delta, detectada por primera vez en India, fue similar a la que se desarrolla después de la infección natural, según un reciente estudio realizado en Sri Lanka.

El trabajo, que todavía no fue revisado por pares, fue difundido por los investigadores de la Universidad de Sri Jayewardenepura (https://www.sjp.ac.lk/news/the-sinopharm-vaccine-induces-robust-antibody-responses-in-individuals-in-sri-lanka/) que realizaron el estudio junto al Consejo Municipal de Colombo en Sri Lanka y la Universidad de Oxford.

La investigación arrojó que las personas de 20 a 39 años presentaron tasas de seroconversión (títulos de anticuerpos) muy elevadas (98,9%), aunque las tasas de seroconversión en individuos mayores de 60 años (93,3%) fueron menores.

Además, la vacuna indujo anticuerpos neutralizantes en el 81,25% de los receptores de la vacuna y estos niveles de anticuerpos neutralizantes fueron similares a los niveles observados después de una infección natural.

Según señaló el comunicado de la universidad, los niveles de anticuerpos contra Delta y Beta (detectada por primera vez en Sudáfrica) "fueron similares a los niveles posteriores a la infección natural, aunque los niveles de anticuerpos fueron más bajos para el Alfa (detectada por primera vez en Reino Unido)".

Y añadió que "los receptores de la vacuna solo tuvieron una reducción de 1,38 veces en los títulos de anticuerpos a Delta en comparación con la variante de Wuhan, en comparación con una reducción de 10 veces a Beta".La vacuna también indujo respuestas de células T y células B de memoria.

FUENTE: Télam.

Te puede interesar

Carrió, sin filtros, acusó a Milei de ver "pornografía infantil" y a su hermana de ser "la más oscura"

La líder de la Coalición Cívica, Elisa Carrió, lanzó duras acusaciones de corrupción contra Karina Milei y vinculó al Presidente con "una cuestión perversa".

El Ministerio de Salud de Río Negro invalidó el caso sospechoso de intoxicación por fentanilo

Días atrás la cartera sanitaria provincial había elevado la notificación del caso al Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica por el cuadro compatible.

El Gobierno estableció los montos que cobrarán las autoridades de mesa en las elecciones de octubre: a cuánto ascienden

Las autoridades de mesa que participen de las actividades de capacitación reconocidas por la Justicia Nacional Electoral recibirán un adicional equivalente al 100%.

El hijo de Leo Mattioli va a juicio por atropellar y matar a una mujer

La Cámara de Apelaciones confirmó que Nicolás Mattioli irá a juicio pese a las diversas presentaciones del acusado.

El fallido de Javier Milei: "Están molestos porque le estamos afanando los choreos"

En un acto en Junín y en medio del escándalo por coimas, el Presidente tuvo un lapsus al hablar de la oposición.

Lule Menem rompió el silencio por los audios: "Aseguro la absoluta falsedad de su contenido"

Calificó la denuncia como una "burda operación política del kirchnerismo" y negó haber intervenido en las contrataciones de la ANDIS.