Juguetería REX festeja en julio sus 8 años de trayectoria en el rubro
La tradicional juguetería ubicada en pleno centro de la capital provincial celebró el pasado 4 de julio, ocho años desde su apertura. Durante todo este mes aniversario, invita a clientes y amigos a participar de distintos sorteos. Dialogamos con Antonio Calviño su propietario.
La firma Juguetería REX ubicada en pleno centro de nuestra ciudad en Avenida Presidente Néstor Kirchner 1.252 cumple durante este mes de julio, 8 años de trabajo, siendo un referente en la capital provincial dentro del rubro. La firma abrió sus puertas un 4 de julio del 2013 y con motivo del mes aniversario ha organizado sorteos para clientes y amigos.
En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, Antonio Calviño propietario de la Juguetería comentó "este mes de julio estamos festejando nuestro aniversario, recordando un 4 de julio del 2013 que abrimos las puertas. Me acuerdo que estaba previsto para el 5 de julio pero como el 4 teníamos todo organizado y preparado, decidí abrir y listo, sin tanto protocolo".
"Han sido 8 años de crecimiento continuo, los últimos años con vaivenes por la pandemia, pero hemos logrado mantenernos y consolidarnos en un rubro que no es fácil, porque hay que aceptar que es imposible tener todo, hay que tratar de tener un equilibrio entre lo nuevo y lo clásico y así cubrir las expectativas de la clientela" dijo.
Calviño dijo que las cosas de moda "tienen un alto en ventas, pero que es temporal" y que siempre "hay cosas que se siguen vendiendo a pesar de tener muchos años como las Barbies o productos de Disney".
"Hemos notado un repunte de ventas en este último año comparado con el parate total que significó la llegada de la pandemia que cerró todos los rubros. Hoy hay consultas, la gente nos visita en el local y sobre todo volvieron muchos abuelos, que si bien siempre estuvieron como clientes, ahora verlo de nuevo nos alegra mucho, buscando cosas para sus nietos".
Calviño explicó que cambió el motor de ventas, que antes lo imponía la televisión, "hoy papás y chicos llegan preguntando por algo que vieron en Tik Tok o que subió un youtuber, como los Yo-yos que volvieron a estar de moda por los desafíos que suben en redes sociales".
"A lo largo de este mes tendremos sorteos de órdenes de compra para celebrar con clientes y amigos nuestro aniversario", concluyó.
Te puede interesar
Jorge Achimón: “Buscamos poner en valor los relatos de nuestros adultos mayores”
El responsable del Archivo Histórico Municipal invitó a la comunidad a participar del Premio Villarino 2025 que reconoce al vecino con más años de residencia en Río Gallegos. Destacó que la iniciativa “preserva la historia de los pioneros”.
Pedro Mansilla: “El Día del Empleado Municipal nos encuentra sin nada que festejar”
El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".
María Grasso: “La demanda de viviendas y terrenos es muy grande”
Luego de la entrega de terrenos a 45 familias de Río Gallegos, la Secretaria de Planificación y Obras Públicas dijo que el Municipio tiene más de 5.000 carpetas abiertas. “Lamentablemente esto nos muestra una realidad bastante más dura y más cruel”, expresó.
Alejandra Suárez: “Queremos mejorar la productividad”
La nueva presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos advirtió que en los últimos diez años cerraron muchos campos. “Convocamos a los productores a que nos vengan a plantear cuáles son las problemáticas del campo, queremos ser una comisión abierta”, manifestó.
Intentaron incendiar una vivienda abandonada en Río Gallegos
Bomberos del Cuartel Uno controlaron rápidamente un incendio intencional en una estructura deshabitada. No hubo heridos.
Pablo Grasso pidió “unidad, escucha y empatía” tras la victoria electoral
El mandatario local remarcó que los resultados deben servir como punto de inflexión para reconstruir vínculos con la ciudadanía. “Esto es volver a poner las cosas en orden. Hay que escuchar más. Mucha gente necesita una respuesta. El abandono se siente a la hora de votar y es importante empezar a tener el objetivo de ver hacia dónde vamos”, manifestó.