Documental "Gritos de Justicia por Zulma Malvar" está disponible en YouTube
La producción dirigida por Ailin Peirone ya está disponible en dicha plataforma. Con testimonios, cuenta cómo han sido estos dos años sin justicia ante el crimen de la médica ginecóloga de San Julián. La directora aseguró que las repercusiones han sido muy positivas.
Dirigido por Ailin Peirone con la producción general de María José Leno, "Gritos de Justicia por Zulma Malvar" es el documental que recoge testimonios de Alejandro y de Jael Jodar, el hijo y la nieta de la médica de 64 años nacida en San juan, además de vecinos que narran cómo recuerdan en su vida cotidiana a la querida ginecóloga de San Julián, asesinada hace dos años en esa localidad. El documental fue estrenado coincidentemente con la fecha, dejando testimonio de la falta de justicia que existe sobre el crimen de la médica.
En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR Ailin Peirone, directora del documental dijo "quise reflejar cómo viven y qué sienten los familiares por el casi nulo avance de la causa y si bien con María José no nos dedicamos al cine, fue una forma de plasmar en una producción, el sentimiento de tristeza e impotencia que despierta el caso de Zulma".
La joven confirmó que el documental ya está disponible en la plataforma de YouTube, "para todo aquel que conozca o no la historia de Zulma, y por la situación de muchas otras Zulmas que seguramente se sienten vulnerables. Es una forma de entender que a cualquiera le puede pasar y que ninguna está exento de esto".
Te puede interesar
Fuerte olor nauseabundo en toda la costanera de la capital provincial
Abarca toda la zona de la costanera e incluso varias cuadras hacia la zona céntrica. El fuerte olor se esparció desde las primeras horas de la madrugada y fue el comentario en toda la ciudad. ¿Qué pasa con los controles de la Secretaría de Medio Ambiente de Santa Cruz?.
Trevelin: Preparativos para la temporada de verano y un reconocimiento mundial
Juan Manuel Peralta, secretario de Turismo de Trevelin, destacó los preparativos para la temporada de verano y celebró el reconocimiento de la localidad como uno de los mejores pueblos turísticos rurales del mundo por la OMT.
Se frustró la sesión que buscaba democratizar los sindicatos
Por la ausencia de los diputados de Unión por la Patria, se cayó la sesión que buscaba avanzar con cambios en las leyes que rigen a los gremios.
El cambio de feriados “nos genera un día menos de facturación”
Sergio Herrero, secretario de Turismo de Bariloche, expresó su preocupación por los nuevos cambios dispuestos por el Gobierno Nacional en el calendario 2025.
Dura carta del Papa Francisco contra el operativo en Valdocco
La máxima autoridad de la Iglesia Católica se pronunció contra el operativo realizado en Cañadón Seco. Lo hizo a través de una carta de puño y letra enviada al padre Juan Carlos Molina. “No soy el primer cura que ha sido atacado”, apuntó.
El Gobierno de Tierra del Fuego lanza el operativo “Verano Seguro”
Ante la proximidad de las fechas en que se comienza a producir la salida masiva de familias fueguinas hacia el continente con el fin de vacacionar, el Gobierno de la provincia pondrá en marcha desde el 6 de diciembre próximo “Verano Seguro” un dispositivo de prevención para asistir tanto a las familias que viajarán hacia el continente, como para los que permanecerán para disfrutar durante el verano de las bellezas de la isla.