DESTACADAS23 de julio de 2021

Documental "Gritos de Justicia por Zulma Malvar" está disponible en YouTube

La producción dirigida por Ailin Peirone ya está disponible en dicha plataforma. Con testimonios, cuenta cómo han sido estos dos años sin justicia ante el crimen de la médica ginecóloga de San Julián. La directora aseguró que las repercusiones han sido muy positivas.

Dirigido por Ailin Peirone con la producción general de María José Leno, "Gritos de Justicia por Zulma Malvar" es el documental que recoge testimonios de Alejandro y de Jael Jodar, el hijo y la nieta de la médica de 64 años nacida en San juan, además de vecinos que narran cómo recuerdan en su vida cotidiana a la querida ginecóloga de San Julián, asesinada hace dos años en esa localidad. El documental fue estrenado coincidentemente con la fecha, dejando testimonio de la falta de justicia que existe sobre el crimen de la médica.

En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR Ailin Peirone, directora del documental dijo "quise reflejar cómo viven y qué sienten los familiares por el casi nulo avance de la causa y si bien con María José no nos dedicamos al cine, fue una forma de plasmar en una producción, el sentimiento de tristeza e impotencia que despierta el caso de Zulma".

La joven confirmó que el documental ya está disponible en la plataforma de YouTube, "para todo aquel que conozca o no la historia de Zulma, y por la situación de muchas otras Zulmas que seguramente se sienten vulnerables. Es una forma de entender que a cualquiera le puede pasar y que ninguna está exento de esto".

Te puede interesar

Tras el día de furia: Diputados de SER y Leguizamón optaron por el silencio

Ninguno de los diputados del Bloque de Por Santa Cruz atendió a los medios de prensa y derivaron todo en el jefe de la bancada, Pedro Luxen, que también eligió no hablar de lo sucedido en la Legislatura. El Vicegobernador también decidió imponerse un prudente silencio. El gobernador Vidal tampoco se refirió a la crisis legislativa, ni siquiera en sus redes.

Fuerte olor nauseabundo en toda la costanera de la capital provincial

Abarca toda la zona de la costanera e incluso varias cuadras hacia la zona céntrica. El fuerte olor se esparció desde las primeras horas de la madrugada y fue el comentario en toda la ciudad. ¿Qué pasa con los controles de la Secretaría de Medio Ambiente de Santa Cruz?.