EL PAIS26/07/2021

En el arranque de la campaña, Alberto Fernández apuntó duro contra el macrismo por la deuda

El Presidente encabezó un acto de entrega de viviendas y créditos para la construcción en el partido bonaerense. Allí diferenció a quienes se "enamoran" del FMI de los que elijen "no hacer sufrir al pueblo".

En su primer discurso luego de la jornada de cierre de listas, el presidente Alberto Fernández apuntó contra el macrismo y pidió a los argentinos que se pregunten qué tipo de Estado quieren, aquel que recomienda "enamorarse de los funcionarios del FMI" o el que "se planta, se pone de pie y le dice que no hará sufrir a los argentinos".

"No lo hacemos por una campaña; así nos han criado: somos los hijos de Perón y Evita", reflexionó el Presidente, al encabezar un acto de entrega de viviendas y créditos para la construcción en el partido bonaerense de Merlo.

El Jefe de Estado convocó "a la épica del día después" y a tener confianza en la "recuperación" de la Argentina y advirtió que la administración de Mauricio Macri le dejó al país una deuda "cercana a los 70 mil millones de dólares" que su Gobierno negoció "con firmeza" y logró que en una década el país "ahorre más de 30 mil millones de dólares".

En tanto, afirmó que "hay formas de ver la política y de encarar el futuro: algunos casi celebraban las muertes y nosotros hacíamos lo imposible por evitarlas y trabajamos incansablemente" para superar la pandemia de coronavirus.

Acompañaron al Presidente el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof; el ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat, Jorge Ferraresi, el intendente local, Gustavo Menéndez, y los precandidatos a diputados bonaerenses Victoria Tolosa Paz y Daniel Gollán.

El jefe de Estado entregó en la ceremonia las llaves de su vivienda a familias beneficiarias del Desarrollo Urbanístico de Plan Procrear de ese municipio, que en una primera etapa estará habitado por 120 de las 375 unidades funcionales que comprenden el proyecto.

También se firmaron los préstamos a tasa cero para la construcción de la línea Créditos Casa Propia a las familias que fueron seleccionados a través del sorteo del mes de mayo, quienes recibieron la certificación para poder comenzar a construir sus nuevas viviendas.

Se trata del primer acto que encabezó el Jefe de Estado luego de la jornada de cierre de listas, que tuvo lugar el sábado, y en la que compartió acto con la vicepresidenta, Cristina Fernández de Kirchner.

El Frente de Todos oficializó precandidaturas hacia las PASO con un criterio de unidad que logró mayoritariamente listas de consenso mientras apuesta a enfocar la campaña electoral "con la mirada hacia adelante, pero con memoria", según adelantó la primera precandidata a diputada nacional por la coalición oficialista en la provincia de Buenos Aires, Victoria Tolosa Paz.

Con el presidente Alberto Fernández, la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, el gobernador bonaerense Axel Kicillof y el titular de la Cámara de Diputados nacional, Sergio Massa, nuevamente juntos para presentar a los candidatos de la provincia de Buenos Aires y la CABA, el FdT inició el sábado la campaña con invocaciones a la unidad y un mensaje centrado en la esperanza sostenida en la evidencia que muestran la actividad económica y el avance masivo de la vacunación.

El foco puesto en la certeza de que "estamos empezando a salir" y que alienta a recuperar "la vida que queremos" quedó expuesto incluso desde el primer spot de la coalición. Conscientes de que el FdT concentra su fuerza en la unidad del peronismo y en los sectores aliados antes que en los nombres propios, el Presidente, la vicepresidenta y titular del Senado y su par de Diputados lograron cerrar listas de unidad en buena parte de los distritos en las que se les dio representación a los espacios que integran la alianza.

FUENTE: Ámbito.

Te puede interesar

Esteban Bayer dijo que destruir el monumento a su padre es "un mensaje de odio y violencia"

“La línea que marca el Presidente es de odio, de enfrentamiento, de actos violentos”, dijo.

Con Julián Álvarez como figura, la Selección argentina goleó a Brasil y jugará el Mundial 2026

Fue victoria por 4-1 con una soberbia actuación de todo el equipo, pero en la que el delantero del Atlético Madrid fue clave

Bullrich prohibió el funcionamiento de centros de estudiantes en el Servicio Penitenciario Federal

La medida dispuso no habilitar el funcionamiento de centros de estudiantes en las cárceles federales.

Desde la CGT avisan que “el paro no se negocia”

“No es que tenemos una reacción por lo que sucedió en la marcha anterior con los jubilados. Son un montón de cuestiones que se van acumulando que afectan a las mayorías populares”, argumentó el secretario de Políticas Económicas y Sociales de la CGT.

Milei encabezó una nueva reunión de Gabinete tras la oficialización del paro de la CGT

El mandatario reunió a su equipo al cierre de una semana en la que conquistó la aprobación del Congreso al acuerdo con el FMI y el acuerdo electoral con el PRO en Buenos Aires.

Diputados aprobó el DNU del acuerdo con el FMI

La Cámara de Diputados aprobó esta tarde el DNU del Gobierno que habilita a firmar un nuevo acuerdo con el FMI. La iniciativa fue aprobada por 129 votos a favor, 106 en contra y 6 abstenciones.