ACTUALIDAD27 de julio de 2021

Elecciones 2021: las autoridades de mesa serán vacunadas contra el Covid-19

Asimismo, se designará un facilitador sanitario en cada establecimiento de votación con el objetivo de hacer cumplir con el protocolo contra el Covid-19.

El Ministerio del Interior informó que arbitrará los medios para que se lleven a cabo la inoculación de los ciudadanos designados como autoridades de Mesa tras los reiterados pedidos de la Cámara Nacional Electoral.

De acuerdo con el comunicado, los juzgados federales -con competencia electoral de cada distrito- deberán informar a la autoridad sanitaria de la jurisdicción la nómina de personas que se encuentran en dicha situación.

“En este sentido, se hace saber que llegado el momento de la realización de los comicios y en el caso que hubiera personas que no se han vacunado, este Ministerio arbitrará los medios para que lo haga”, informaron desde el Ministerio.

Por su parte, indicaron que promoverán máscaras acrílicas o mamparas traslúcidas para la protección de las autoridades de mesa. Además, se designará un facilitador sanitario en cada establecimiento de votación con dedicación exclusiva a la tarea de hacer cumplir el protocolo para la prevención de contagios de Covid-19.

La Dirección Nacional Electoral, en relación con los elementos de protección e higiene destinados a las autoridades de mesa y delegados de la justicia electoral nacional, elaboró el “Protocolo sanitario de prevención Covid-19 para las Elecciones Nacionales 2021”.

El cual prevé la provisión de un kit sanitario cuatro barbijos y una botella de un litro de alcohol en gel para cada mesa de votación. El kit mencionado será distribuido a cada mesa junto con los materiales electorales.

Con respecto a la designación y funciones del facilitador sanitario en cada establecimiento de votación, se informó que la tarea será desempeñada por efectivos del Comando General Electoral donde usarán un distintivo para una correcta identificación.

Ordenar el ingreso de votantes a efectos de no saturar la capacidad interna del local, constatar el uso de tapabocas y hacer respetar el distanciamiento social de dos metros entre las personas, son algunas de las tareas que desempañará el facilitador.

FUENTE: Ámbito.

Te puede interesar

Silvia Vidal: “Años atrás éramos 1600 trabajadores, hoy si somos 200 es mucho”

La Secretaria General del SOIVA Tierra del Fuego repudió el despido de 35 trabajadores de la empresa textil Sueño Fueguino y advirtió que Blanco Nieve hoy no abrió sus puertas. Advirtió que la situación del sector es muy complicada. “Los empresarios nunca van a perder, pero hoy es el gobierno nacional el que nos está matando”, expresó.

Javier Milei se photoshopeó y estallaron los memes: “Se puso la cara de Homelander”

El Presidente subió a Instagram una foto votando “tuneada”: sin arrugas, bronceado y con más pelo. “Un filtro más y te limpia el Riachuelo”, retrucaron.

Arrancó la veda electoral: qué se puede hacer y qué no

Este domingo 26 de octubre se vota en todo el país para renovar el Congreso. Todo lo que está prohibido.

La Fiscalía Electoral habilitó un portal para denunciar irregularidades en los comicios de este domingo: cómo acceder

Conocé las vías habilitadas por la Justicia Electoral para denunciar irregularidades así como también las faltas y delitos electorales que son penadas por ley.

Continúa la búsqueda de Pedro Kreder y Juana Morales, los jubilados desaparecidos en Comodoro Rivadavia

En la camioneta de los damnificados se encontraron sus objetos personales, pero no los celulares.

Un fallo global de Amazon afectó a Mercado Pago, ChatGPT, Disney, bancos y más

Billeteras virtuales, bancos y varias plataformas de uso masivo sufrieron cortes en la mañana de este lunes. ¿Qué pasó?