
El hacker Gov.eth se adjudicó el ataque a la portada de la versión online del diario de Jorge Fontevecchia.
Asimismo, se designará un facilitador sanitario en cada establecimiento de votación con el objetivo de hacer cumplir con el protocolo contra el Covid-19.
ACTUALIDAD27/07/2021El Ministerio del Interior informó que arbitrará los medios para que se lleven a cabo la inoculación de los ciudadanos designados como autoridades de Mesa tras los reiterados pedidos de la Cámara Nacional Electoral.
De acuerdo con el comunicado, los juzgados federales -con competencia electoral de cada distrito- deberán informar a la autoridad sanitaria de la jurisdicción la nómina de personas que se encuentran en dicha situación.
“En este sentido, se hace saber que llegado el momento de la realización de los comicios y en el caso que hubiera personas que no se han vacunado, este Ministerio arbitrará los medios para que lo haga”, informaron desde el Ministerio.
Por su parte, indicaron que promoverán máscaras acrílicas o mamparas traslúcidas para la protección de las autoridades de mesa. Además, se designará un facilitador sanitario en cada establecimiento de votación con dedicación exclusiva a la tarea de hacer cumplir el protocolo para la prevención de contagios de Covid-19.
La Dirección Nacional Electoral, en relación con los elementos de protección e higiene destinados a las autoridades de mesa y delegados de la justicia electoral nacional, elaboró el “Protocolo sanitario de prevención Covid-19 para las Elecciones Nacionales 2021”.
El cual prevé la provisión de un kit sanitario cuatro barbijos y una botella de un litro de alcohol en gel para cada mesa de votación. El kit mencionado será distribuido a cada mesa junto con los materiales electorales.
Con respecto a la designación y funciones del facilitador sanitario en cada establecimiento de votación, se informó que la tarea será desempeñada por efectivos del Comando General Electoral donde usarán un distintivo para una correcta identificación.
Ordenar el ingreso de votantes a efectos de no saturar la capacidad interna del local, constatar el uso de tapabocas y hacer respetar el distanciamiento social de dos metros entre las personas, son algunas de las tareas que desempañará el facilitador.
FUENTE: Ámbito.
El hacker Gov.eth se adjudicó el ataque a la portada de la versión online del diario de Jorge Fontevecchia.
La concejal de Ushuaia explicó los motivos detrás de la declaración de persona no grata al presidente Javier Milei, tras sus polémicas declaraciones en el acto del 2 de Abril. Señaló que sus palabras afectan los intereses nacionales y representan una actitud que no puede ser ignorada.
La participante oriunda de Santa Cruz quedó fuera de la casa de Gran Hermano 2025 tras no obtener el respaldo del público en la votación. La integrante del "Tridente" perdió en el versus con Chiara y se despidió del reality.
El acuerdo firmado entre ambas compañías sella el ingreso de CGC en el área “Aguada del Chañar”, en Vaca Muerta
Otra vez los diputados nacionales del Bloque SER Santa Cruz votaron diferente, mostrando diferencias pero a la vez incongruencias sobre si acompañan o no, las políticas del Gobierno nacional.
El fotógrafo resultó herido por el alcance de un cartucho de gas lacrimógeno durante los incidentes que se registraron afuera del Congreso.
La guerra comercial que lanzó Donald Trump está generando una fuerte zozobra en los mercados de todo el mundo. El único que defendió la medida fue Javier Milei.
Yolanda Mabel Shulz, trabajadora del Hospital Zonal y del Centro Médico Santa Cruz, fue una de las cinco víctimas fatales del siniestro ocurrido en la madrugada del domingo en la Ruta 51, en la provincia de Buenos Aires.
Una argentina y una australiana sufrieron graves fracturas al caer durante una travesía entre los cerros Fitz Roy y Torre. El operativo de rescate involucró a 35 personas y fue clave la participación de un helicóptero privado.
La concejal de Ushuaia explicó los motivos detrás de la declaración de persona no grata al presidente Javier Milei, tras sus polémicas declaraciones en el acto del 2 de Abril. Señaló que sus palabras afectan los intereses nacionales y representan una actitud que no puede ser ignorada.
El exgobernador Daniel Peralta se reunió con el actual mandatario provincial Claudio Vidal para analizar el impacto de la salida de YPF y los desafíos productivos, ambientales y sociales que afronta Santa Cruz. Reclamó una estrategia integral frente al daño ambiental y sostuvo que las políticas nacionales condicionan severamente la gestión local.