ACTUALIDAD27/07/2021

Los ministros de Salud definen la vacunación a adolescentes con factores de riesgo

En el marco del Plan Estratégico de Vacunación contra la Covid-19, se lleva a cabo una reunión del Consejo Federal de Salud que definirá la vacunación para la franja etaria de entre 12 y 17 años con comorbilidades, con dosis del laboratorio estadounidense Moderna.

El Consejo Federal de Salud (Cofesa) se reúne este martes para definir el inicio de la vacunación contra el coronavirus a adolescentes de entre 12 y 17 años con comorbilidades con dosis del laboratorio estadounidense Moderna, en el marco del Plan Estratégico de Vacunación contra la Covid-19.

La reunión se realiza en el Palacio San Martín de la Cancillería y participan de manera virtual los ministros de Salud de todas las jurisdicciones del país, según informaron fuentes oficiales. Está previsto que concluya a las 18.

En el encuentro se definirá con la cartera sanitaria nacional los grupos y la estrategia de implementación y formalizarán el inicio de la vacunación para este grupo priorizado en todo el país.

En ese marco, se comenzará a vacunar a adolescentes de entre 12 y 17 años con comorbilidades, una población estimada en 900.000 personas, que para contar con el esquema completo requerirían unas 1,8 millones de dosis.

Los factores de riesgo que se evalúan incorporar son enfermedades cardíacas, neurológicas, renales, respiratorias, obesidad, algunos tipos de discapacidad y otras condiciones de vulnerabilidad.

La Agencia Europea de Medicina (EMA) aprobó el pasado viernes la vacuna del laboratorio Moderna para adolescente de 12 a 17 años, autorización que posibilita, también, el comienzo en Argentina de la vacunación para esa franja etaria.

El Gobierno nacional tiene en el centro logístico de Andreani las 3.500.000 de vacunas Moderna donadas por Estados Unidos que llegaron al país el pasado 17 de julio en dos vuelos de Aerolíneas Argentinas.

Moderna presentó los estudios de Fase III y la documentación requerida para obtener la autorización de emergencia en adolescentes tanto en la EMA como en la Administración de Medicamentos y Alimentos de los Estados Unidos (FDA). 

FUENTE: TÉLAM.

Te puede interesar

Sorpresa en Gran Hermano: Luciana es la nueva eliminada

La participante oriunda de Santa Cruz quedó fuera de la casa de Gran Hermano 2025 tras no obtener el respaldo del público en la votación. La integrante del "Tridente" perdió en el versus con Chiara y se despidió del reality.

CGC e YPF se asocian en Vaca Muerta

El acuerdo firmado entre ambas compañías sella el ingreso de CGC en el área “Aguada del Chañar”, en Vaca Muerta

Otro voto dividido: Garrido SI, Acevedo NO

Otra vez los diputados nacionales del Bloque SER Santa Cruz votaron diferente, mostrando diferencias pero a la vez incongruencias sobre si acompañan o no, las políticas del Gobierno nacional.

Habrían identificado al autor del disparo que hirió al fotógrafo Pablo Grillo

El fotógrafo resultó herido por el alcance de un cartucho de gas lacrimógeno durante los incidentes que se registraron afuera del Congreso.

Internaron de urgencia a Alfredo Casero

El actor ingresó a la clínica San Camilo. Hay preocupación por su salud.

El futbolista de Gimnasia, Alan Sosa, fue arrestado por violencia de género

Sucedió en Gonnet tras una denuncia de su pareja, Sofía Lujan Szepietowski, con quien convivía hace ocho meses.