
Moderna demanda a Pfizer y a BioNTech por plagiar la patente de su vacuna
EL MUNDO28 de agosto de 2022La compañía sostiene que copiaron sin permiso dos características clave de la tecnología de su vacuna de ARN mensajero contra el coronavirus.
La compañía sostiene que copiaron sin permiso dos características clave de la tecnología de su vacuna de ARN mensajero contra el coronavirus.
De acuerdo a los datos suministrados, el ensayo clínico (fase 3) de la vacuna antigripal incluirá a 6.000 voluntarios en todo el mundo, pero unos 4.000 serán reclutados en nuestro país.
La compañía estadounidense afirmó que sus nuevas dosis de refuerzo tuvieron buenos resultados contra las últimas subvariantes de Ómicron.
Con este último embarque, Argentina recibió en lo que va de junio 2.316.600 dosis de este proveedor.
La nueva fórmula "bivalente" actúa tanto contra el virus original como contra la nueva cepa, lo que permite multiplicar por ocho los anticuerpos y brinda una protección prolongada contra las variantes preocupantes".
Argentina superó así los 121 millones de dosis recibidas desde el inicio del plan de vacunación contra el SARS-CoV-2.
Este es el único grupo etario que hasta ahora no ha tenido acceso a los inmunizantes en el país norteamericano.
Así lo dijo el laboratorio Moderna que actualizará su inoculante para combatir a Ómicron, tras realizar un estudio que combinó la vacuna original con una contra Beta y que proporcionó una defensa más fuerte ante nuevas mutaciones
Es la segunda que tiene el ‘ok’ definitivo de la FDA en el país norteamericano luego de la de Pfizer.
Según un informe publicado por la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios, se trata de un trastorno de la sensibilidad que puede ocurrir poco después de haberla recibido.
Lo dijo el CEO de Moderna, Stephane Bancel, quien advirtió que la eficacia de los inoculantes disminuye con el tiempo. Aseguró que el Reino Unido y Corea del Sur ya están encargando los nuevos refuerzos
Además, llegó un embarque con más de un millón de dosis de AstraZeneca, por lo que el país incorporará en un día 3,7 millones de unidades de vacuna contra la COVID-19.
La Unidad Minera de Grupo Petersen y Banco Santa Cruz dirán presentes Arminera 2025, la exposición internacional de minería más grande de Argentina que se desarrollará del 20 al 22 de mayo en el predio de La Rural en Buenos Aires, donde se reunirán representantes de los principales proyectos y yacimientos mineros del país, además de gobernadores y ministros de 12 provincias, consolidándose como una plataforma federal e inclusiva para toda la cadena de valor del sector.
Thiago Crevelloni se dirigía desde Perito Moreno a El Calafate cuando su GPS lo desvió por una vieja ruta. Quedó varado por la nieve y caminó durante más de seis horas hasta ser hallado por la Policía en medio de condiciones extremas.
Pedro Verón, dirigente del gremio docente, denunció la falta de respuestas del gobierno provincial ante los graves problemas edilicios en las escuelas de Río Gallegos. “Con el invierno encima, muchas no tienen calefacción”, advirtió.
El SIPGER concretó la compra de una emblemática propiedad en la capital santacruceña, que funcionará como sede gremial y social. "No es solo un logro inmobiliario: es la consolidación de planificación y trabajo colectivo", afirmó el secretario general.
Después de las acusaciones que terminaron levantando una sesión en Diputados y el lapidario silencio de radio interpuesto por varios días, el Vicegobernador Leguizamón se mostró junto al diputado Pedro Luxen y el gobernador Claudio Vidal.