
La compañía sostiene que copiaron sin permiso dos características clave de la tecnología de su vacuna de ARN mensajero contra el coronavirus.
La compañía sostiene que copiaron sin permiso dos características clave de la tecnología de su vacuna de ARN mensajero contra el coronavirus.
De acuerdo a los datos suministrados, el ensayo clínico (fase 3) de la vacuna antigripal incluirá a 6.000 voluntarios en todo el mundo, pero unos 4.000 serán reclutados en nuestro país.
La compañía estadounidense afirmó que sus nuevas dosis de refuerzo tuvieron buenos resultados contra las últimas subvariantes de Ómicron.
Con este último embarque, Argentina recibió en lo que va de junio 2.316.600 dosis de este proveedor.
La nueva fórmula "bivalente" actúa tanto contra el virus original como contra la nueva cepa, lo que permite multiplicar por ocho los anticuerpos y brinda una protección prolongada contra las variantes preocupantes".
Argentina superó así los 121 millones de dosis recibidas desde el inicio del plan de vacunación contra el SARS-CoV-2.
Este es el único grupo etario que hasta ahora no ha tenido acceso a los inmunizantes en el país norteamericano.
Así lo dijo el laboratorio Moderna que actualizará su inoculante para combatir a Ómicron, tras realizar un estudio que combinó la vacuna original con una contra Beta y que proporcionó una defensa más fuerte ante nuevas mutaciones
Es la segunda que tiene el ‘ok’ definitivo de la FDA en el país norteamericano luego de la de Pfizer.
Según un informe publicado por la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios, se trata de un trastorno de la sensibilidad que puede ocurrir poco después de haberla recibido.
Lo dijo el CEO de Moderna, Stephane Bancel, quien advirtió que la eficacia de los inoculantes disminuye con el tiempo. Aseguró que el Reino Unido y Corea del Sur ya están encargando los nuevos refuerzos
Además, llegó un embarque con más de un millón de dosis de AstraZeneca, por lo que el país incorporará en un día 3,7 millones de unidades de vacuna contra la COVID-19.
El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, se manifestó en contra de la decisión del Gobierno Nacional de retirar el monumento a Osvaldo Bayer. A través de sus redes sociales, reafirmó su compromiso de devolver el homenaje a la obra "Patagonia Rebelde" que representa un símbolo de la historia de la región.
“La línea que marca el Presidente es de odio, de enfrentamiento, de actos violentos”, dijo.
SIPGER destacó el rol del gobernador Vidal y el compromiso ambiental asumido por YPF
El ex funcionario provincial se negó a abrir la puerta y la Policía debió irrumpir en su domicilio. Intentó destruir documentación y ocultar pruebas en una cámara séptica.
El intendente de Pico Truncado, Sebastián Anabalón, enfrenta un nuevo escándalo: mientras los trabajadores municipales continúan en paro por salarios dignos, él percibiría doble sueldo, cobrando como petrolero y como jefe comunal.