
El Gobierno dispuso un megaoperativo para la Marcha Federal Universitaria: más de mil efectivos
EL PAIS17 de septiembre de 2025La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
El laboratorio informó que se trata de un “novedoso programa de vacunas respiratorias” para combinar ambos productos.
EL MUNDO09 de septiembre de 2021La farmacéutica estadounidense Moderna anunció este jueves que ha comenzado un programa para desarrollar una vacuna de una única dosis que combina un refuerzo contra el COVID-19 y otro contra la gripe.
“Hoy anunciamos el primer paso de nuestro novedoso programa de vacunas respiratorias para el desarrollo de una vacuna de dosis única que combina un refuerzo contra el COVID-19 y un refuerzo contra la gripe”, aseguró la compañía en un comunicado.
La empresa hizo este anuncio en una nota en la que presentó los avances de su cartera de productos.
“Nuestra prioridad número uno como empresa en este momento es sacar al mercado una vacuna de refuerzo anual pan-respiratoria, que tenemos previsto personalizar y mejorar siempre”, dijo el director general Stéphane Bancel durante la jornada de I+D de Moderna.
La semana pasada, Moderna entregó los primeros resultados de sus ensayos clínicos a las autoridades sanitarias y europeas para la evaluación de una tercera dosis de refuerzo contra el COVID con el objetivo de obtener su autorización. “Estamos satisfechos de haber solicitado una autorización condicional de comercialización a la Agencia Europea de Medicamentos para nuestra (vacuna) candidata de refuerzo al nivel de dosis de 50 microgramos”, aseguró en un comunicado la farmacéutica estadounidense el pasado viernes, tras solicitar el permiso en Europa.
Bancel apuntó que los estudios y análisis adicionales “muestran que una dosis de refuerzo de 50 microgramos” de su vacuna “provoca fuertes respuestas de anticuerpos contra la variante delta” de coronavirus.
La compañía explicó que se modificó la segunda fase del estudio clínico para incluir la tercera dosis administrada “aproximadamente” seis meses después de la segunda.
En agosto, la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) empezó a recomendar el uso de una tercera dosis para las personas con un sistema inmune debilitado, como pacientes de trasplante de órganos, personas con VIH o algunos enfermos de cáncer, que no registraron una respuesta inmune adecuada a las dos primeras vacunas.
Recientemente, las autoridades estadounidenses también anunciaron planes de empezar a ofrecer la dosis de refuerzo a la población general que haya recibido las vacunas mRNA (Moderna y Pfizer) empezando la semana del 20 de septiembre para aquellos que se hayan puesto las dos dosis iniciales hace más de ocho meses.
Esto, sin embargo, aún tiene que ser aprobado por la FDA y por los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC, en inglés) del país.
FUENTE: Infobae.
La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
El presidente de Rusia elogió "los esfuerzos" de la nación norteamericana por lograr la paz en Ucrania.
El cantante de la popular banda de cumbia lamentó los incidentes ocurridos durante su recital en Bogotá, Colombia.
Los incidentes ocurrieron en el Movistar Arena de Bogotá, donde el recital fue cancelado.
Hubo conmemoración oficial y protesta popular.
Tras un fuerte terremoto de 8,7 en Rusia, se emitió una alerta para toda la costa. El mandatario llamó a la calma y pidió seguir solo las fuentes oficiales.
También hay alerta de tsunami para esa zona, al este del país, Alaska, Hawai y Japón.
Dos de ellas fueron las primeras en sentarse a negociar con el gobierno y tienen selladas alianzas electorales
La reunión se realizará el jueves entre el Consejo Provincial de Educación y los gremios para abordar condiciones laborales y avanzar en la construcción de consensos, mientras AMET mantiene medidas de fuerza para martes y miércoles.
El juez de faltas municipal, Norberto Fernández, explicó cómo se aplicarán las multas y medidas para los responsables del siniestro que afectó el suministro eléctrico y generó daños en la infraestructura pública.
El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.
“Habiendo realizado las auditorías pertinentes, el monto recibido por cada pensionado por discapacidad también aumentará en un 5% encima de la inflación”, dijo.