
El Gobierno oficializó la inscripción remota de vehículos nuevos nacionales o importados
EL PAIS17 de octubre de 2025Lo anunció a través del Boletín Oficial y amparado en el decreto 70/23 de Sturzenegger
Así lo informó el médico pediatra y directivo del Hospital Garrahan, Oscar Trotta. Se aplicarán las dosis del laboratorio Moderna donadas por Estados Unidos a la Argentina. "Estamos esperanzados de que Sinopharm prontamente pueda ser aplicada", dijo.
EL PAIS30 de julio de 2021El médico pediatra y directivo del Hospital Garrahan, Oscar Trotta, informó este viernes que la semana próxima se inicia la vacunación contra el coronavirus en adolescentes de entre 12 y 17 años con comorbilidades con el inmunizante del laboratorio Moderna y expresó su esperanza de que se apruebe la inoculación de Sinopharm en ese grupo etario.
"Entre el martes y el miércoles que viene comenzaríamos con la aplicación de las vacunas", dijo Trotta sobre la incorporación de los adolescentes con factores de riesgo a la campaña de vacunación.
En este sentido explicó que "ahora estamos en el proceso de registro y de acomodar los recursos humanos, tecnológicos para comenzar con la campaña. Ya listos para comenzar. Es una muy buena noticia".
La vacuna que se aplicará será la del laboratorio Moderna que fue aprobada por la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) para su aplicación en adolescentes, y de la que la Argentina recibió 3,5 millones de dosis donadas por Estados Unidos.
Trotta explicó que hay dos vacunas aprobadas para el grupo etario de 12 a 17 años: "la (del laboratorio) Pfizer autorizada por la FDA (Administración de Medicamentos y Alimentos de Estados Unidos) y la Agencia Europea, que no está en el país aunque va a llegar prontamente, y la de Moderna que sí está en el país".
Asimismo, precisó que la vacuna de Sinopharm esta autorizada por ahora solo en China para niños a partir de los 3 años, y señaló que "está en proceso de ser aprobada prontamente" aunque aún no tiene el aval de la FDA ni la EMA.
"Estamos esperanzados de que Sinopharm prontamente pueda ser aplicada", enfatizó.
La vacuna de Moderna "requiere de una infraestructura de menor complejidad en cuanto a la conservación de las vacunas, podemos hacer una distribución más amplia en diferentes vacunatorios", informó Trotta sobre el proceso de arribo del inmunizante a las diferentes jurisdicciones del país que está en marcha.
FUENTE: Télam.
Lo anunció a través del Boletín Oficial y amparado en el decreto 70/23 de Sturzenegger
Luego de su vínculo con el empresario Federico Fred Machado, comenzaron las averiguaciones en el inmueble del funcionario libertario.
Tras renunciar a su candidatura y a la Comisión de Presupuesto y Hacienda, José Luis Espert podría dejar su banca hasta el fin de su mandato el próximo 9 de diciembre.
El mandatario entonó temas de la cultura popular y después mantuvo una entrevista con Adorni. Cuestionamientos a Cristina Kirchner y los “kukas tira piedras”
El diputado y candidato de La Libertad Avanza ratificó que recibió 200 mil dólares y que mantuvo varios encuentros con Machado. Milei lo respaldó públicamente.
La ministra de Seguridad insistió con que el candidato a diputado de LLA responda por sus vínculos con Fred Machado.
Lo anunció a través del Boletín Oficial y amparado en el decreto 70/23 de Sturzenegger
El crucero de expedición polar , uno de los más modernos del mundo, arribó este jueves al puerto deseadense con pasajeros internacionales, marcando el inicio de la temporada 2025-2026 en Santa Cruz.
Alejandro Matías Fracaroli fue visto por última vez en la ciudad de Karlsruhe, Alemania. Las autoridades no tienen ninguna pista de qué pudo haber pasado con él y pidieron ayuda a toda la comunidad científica para poder encontrarlo.
Familias del Club Unión Santacruceña cuyos hijos iban a participar de un torneo en Villa Carlos Paz fueron estafados con la venta de pasajes. “El problema que tenemos que resolver es el de la gente que está en Córdoba porque la señora les dio el pasaje de ida, pero no el de vuelta”. Los varados en Calafate regresarán a Río Gallegos esta tarde.
La diputada cuestionó las declaraciones del Secretario de Energía, Daniel González. “No es verdad que la energía de YCRT sea costosa y sucia”, aseguró. También expresó preocupación por las demoras en la reactivación de las represas.