
Son datos de 2022. Unos 8,2 millones de niños, niñas y adolescentes viven en condiciones de pobreza o indigencia.
Son datos de 2022. Unos 8,2 millones de niños, niñas y adolescentes viven en condiciones de pobreza o indigencia.
Dos adolescentes de 16 y 17 años fueron imputados por su presunta participación en el ataque a tiros mientras se celebraba un cumpleaños en un salón de fiestas de la localidad de Dadeville, en Alabama, Estados Unidos, el cual tuvo un saldo de cuatro muertos y al menos 32 heridos.
Los refuerzos son clave porque la protección del esquema primario decae después de los 4 meses. Cuáles son los motivos de la baja cobertura según expertas en vacunas e infectología consultadas por Infobae
En el marco del encuentro del Consejo Federal de Salud (COFESA) que se realizó de manera virtual, ministras y ministros de Salud del país lanzaron oficialmente la vacunación contra COVID-19 en adolescentes entre 12 a 17 años con condiciones priorizadas.
Lo aseguró el Dr. Horacio Córdoba. El destacado médico pediatra puso en valor el inicio del plan de vacunación para adolescentes y jóvenes de entre 12 y 17 años con alguna patología. Explicó que las 7.200 dosis que llegaron a Santa Cruz cubrirán el espectro etario que presenta algún tipo de patología.
Lo dijo la Secretaria de Niñez, Adolescencia y Familia del Municipio. La doctora Julia Chalub admitió que "parece increíble" que ya se esté avanzando con la vacunación de adolescentes y jóvenes. "La pandemia afectó mucho a nuestros pibes", remarcó.
Lo definió el Cofesa, donde se nuclean todos los ministros de Salud del país. Se les aplicará la vacuna de Moderna que donó Estados Unidos.
El Gobierno de Santa Cruz a través del Ministerio de Salud y Ambiente, informa que esta tarde a partir de las 16:00 horas se abre el turnero para la aplicación de segunda dosis de las vacunas Sinopharm y Astrazeneca. Del mismo modo, se dará apertura a los turnos para adolescentes entre 12 y 17 años con comorbilidades. La aplicación se concretará mañana martes 3 de agosto en los distintos centros de vacunación.
El Gobierno de Santa Cruz, en el marco del programa Vacunar para Prevenir, informa que se dio lugar a la apertura del registro para pre-validar la vacunación a adolescentes, entre 12 y 17 años, con factores de riesgo graves. La pre-inscripción abarca al grupo de riesgo de toda la provincia.
Así lo informó el médico pediatra y directivo del Hospital Garrahan, Oscar Trotta. Se aplicarán las dosis del laboratorio Moderna donadas por Estados Unidos a la Argentina. "Estamos esperanzados de que Sinopharm prontamente pueda ser aplicada", dijo.
El Gobierno de Santa Cruz, en el marco del programa Vacunar para Prevenir, informa que se dará lugar a la apertura del registro para pre-validar la vacunación a adolescentes, entre 12 y 18 años, con factores de riesgo graves.
Las 901.040 vacunas de ese laboratorio destinadas a adolescentes de entre 12 y 17 años con factores de riesgo se distribuirán de acuerdo con la población de cada distrito.
La participante oriunda de Santa Cruz quedó fuera de la casa de Gran Hermano 2025 tras no obtener el respaldo del público en la votación. La integrante del "Tridente" perdió en el versus con Chiara y se despidió del reality.
Fue victoria por 4-1 con una soberbia actuación de todo el equipo, pero en la que el delantero del Atlético Madrid fue clave
SIPGER destacó el rol del gobernador Vidal y el compromiso ambiental asumido por YPF
El ex funcionario provincial se negó a abrir la puerta y la Policía debió irrumpir en su domicilio. Intentó destruir documentación y ocultar pruebas en una cámara séptica.
El intendente de Pico Truncado, Sebastián Anabalón, enfrenta un nuevo escándalo: mientras los trabajadores municipales continúan en paro por salarios dignos, él percibiría doble sueldo, cobrando como petrolero y como jefe comunal.