Santa Cruz pre-valida la vacunación a adolescentes con factores de riesgo en toda la provincia

El Gobierno de Santa Cruz, en el marco del programa Vacunar para Prevenir, informa que se dio lugar a la apertura del registro para pre-validar la vacunación a adolescentes, entre 12 y 17 años, con factores de riesgo graves. La pre-inscripción abarca al grupo de riesgo de toda la provincia.

LA PROVINCIA 02 de agosto de 2021
Vacunas-3-scaled

A través del Ministerio de Salud y Ambiente de la provincia, el Gobierno de Santa Cruz abrió el registro para pre-validar la vacunación a adolescentes con factores de riesgo graves de entre 12 y 17 años.

Para tal fin, la inscripción contempla la presentación de la declaración jurada, certificado de enfermedades crónicas y certificado único de discapacidad (CUD), más la indicación médica de vacunación por parte del profesional. Oportunamente, se anunciará el correo electrónico disponible para enviar dicha documentación respaldatoria que será solicitada al momento de asistir a la vacunación.

Al igual que en el esquema de vacunación a adultos, este proceso comenzará con adolescentes con comorbilidades previas.

Los adolescentes incluidos en esta primera instancia de vacunación abarca las siguientes personas con factores de riesgo:

Diabetes tipo 1 o 2

Obesidad grado 2 (IMC>35) y grado 3 (IMC>40)

Enfermedad cardiovascular crónica: insuficiencia cardíaca, enfermedad coronaria, valvulopatías, miocardiopatías, hipertensión pulmonar, cardiopatías congénitas

Enfermedad renal crónica (incluidos pacientes en diálisis crónica y trasplantes). Síndrome nefrótico

Enfermedad respiratoria crónica: enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), fibrosis quística, enfermedad intersticial pulmonar, asma grave. Requerimiento de oxigeno terapia. Enfermedad grave de la vía aérea. Hospitalizaciones por asma

Enfermedad hepática: cirrosis, hepatitis autoinmune

Personas que viven con VIH independientemente del CD4 y CV.

Pacientes en lista de espera para trasplante de órganos sólidos y trasplantes de células hematopoyéticas

Pacientes oncológicos y oncohematológicos con diagnostico reciente o ACTIVA

Personas con tuberculosis activa

Síndrome de Down

Personas con enfermedades autoinmunes y/o tratamientos inmunosupresores, inmunomoduladores o biológicos.

Adolescentes que viven en lugares de larga estancia

Personas de 12 a 17 años Con Carnet Único de Discapacidad (CUD) vigente

Personas de 12 a 17 años con pensión no contributiva con Certificado Médico Obligatorio

Personas gestantes de 12 a 17 años con indicación de riesgo/beneficio individual

Último Momento
Te puede interesar
webvero - 2025-11-04T124418.033

Adriel Ramos destacó la diversidad de la Feria Provincial del Libro

El Mediador
LA PROVINCIA 04 de noviembre de 2025

El secretario de Estado de Cultura subrayó la amplia participación de autores santacruceños y regionales en la 31° edición del evento, que se desarrolla hasta el 9 de noviembre en el Centro Cultural Santa Cruz bajo el lema “El Sur vive en las Letras”. La feria cuenta con más de 6000 visitantes esperados, presentaciones, conciertos y stands con producción editorial patagónica.

webvero (10)

MS Patagonia Argentina cumple 25 años en la Patagonia

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.

webvero - 2025-10-29T122656.426

Pedro Muñoz: “Ganó el miedo a volver atrás”

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

El candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica dijo que esperaba un resultado mejor pero “la polarización definió” las elecciones. Pronosticó dos años complicados para la provincia en su relación con Nación y destacó el sistema de Boleta Única de Papel.

Lo más visto
webvero - 2025-11-04T124418.033

Adriel Ramos destacó la diversidad de la Feria Provincial del Libro

El Mediador
LA PROVINCIA 04 de noviembre de 2025

El secretario de Estado de Cultura subrayó la amplia participación de autores santacruceños y regionales en la 31° edición del evento, que se desarrolla hasta el 9 de noviembre en el Centro Cultural Santa Cruz bajo el lema “El Sur vive en las Letras”. La feria cuenta con más de 6000 visitantes esperados, presentaciones, conciertos y stands con producción editorial patagónica.

webvero

Pedro Mansilla: “El Día del Empleado Municipal nos encuentra sin nada que festejar”

El Mediador
LA CIUDAD04 de noviembre de 2025

El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".