
Anularon una condena en la que habían utilizado IA para redactar la sentencia
ACTUALIDAD16 de octubre de 2025La Cámara en lo Penal de Esquel revocó la condena por dos años y medio de prisión a un hombre.
El Gobierno de Santa Cruz, en el marco del programa Vacunar para Prevenir, informa que se dará lugar a la apertura del registro para pre-validar la vacunación a adolescentes, entre 12 y 18 años, con factores de riesgo graves.
LA PROVINCIA 30 de julio de 2021A través del Ministerio de Salud y Ambiente de la provincia, el Gobierno de Santa Cruz abrirá el registro para pre-validar la vacunación a adolescentes con factores de riesgo graves de entre 12 y 18 años.
Para tal fin, la inscripción contempla la presentación de la declaración jurada, certificado de enfermedades crónicas y discapacidad, más la indicación médica de vacunación por parte del profesional. Oportunamente, se anunciará el correo electrónico disponible para enviar dicha documentación respaldatoria que será solicitada al momento de asistir a la vacunación.
Al igual que en el esquema de vacunación a adultos, este proceso comenzará con adolescentes con comorbilidades previas.
Los adolescentes incluidos en esta primera instancia de vacunación abarca las siguientes personas con factores de riesgo:
Diabetes tipo 1 o 2
Obesidad grado 2 (IMC>35) y grado 3 (IMC>40)
Enfermedad cardiovascular crónica: insuficiencia cardíaca, enfermedad coronaria, valvulopatías, miocardiopatías, hipertensión pulmonar, cardiopatías congénitas
Enfermedad renal crónica (incluidos pacientes en diálisis crónica y trasplantes). Síndrome nefrótico
Enfermedad respiratoria crónica: enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), fibrosis quística, enfermedad intersticial pulmonar, asma grave. Requerimiento de oxigeno terapia. Enfermedad grave de la vía aérea. Hospitalizaciones por asma
Enfermedad hepática: cirrosis, hepatitis autoinmune
Personas que viven con VIH independientemente del CD4 y CV.
Pacientes en lista de espera para trasplante de órganos sólidos y trasplantes de células hematopoyéticas
Pacientes oncológicos y oncohematológicos con diagnostico reciente o ACTIVA
Personas con tuberculosis activa
Síndrome de Down
Personas con enfermedades autoinmunes y/o tratamientos inmunosupresores, inmunomoduladores o biológicos.
Adolescentes que viven en lugares de larga estancia
Personas de 12 a 17 años Con Carnet Único de Discapacidad (CUD) vigente
Personas de 12 a 17 años con pensión no contributiva con Certificado Médico Obligatorio
Personas gestantes de 12 a 17 años con indicación de riesgo/beneficio individual
La Cámara en lo Penal de Esquel revocó la condena por dos años y medio de prisión a un hombre.
El gremio docente realizó un corte en la Ruta Nacional N°3 luego de que el Gobierno provincial suspendiera la reunión paritaria prevista para este jueves. Reclaman la reapertura de las negociaciones, la defensa de los puestos laborales y una urgente inversión en infraestructura escolar.
La autopsia reveló que sufrió heridas punzocortantes en la zona del tórax y brazos.
El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.
El gremio docente realizó un corte en la Ruta Nacional N°3 luego de que el Gobierno provincial suspendiera la reunión paritaria prevista para este jueves. Reclaman la reapertura de las negociaciones, la defensa de los puestos laborales y una urgente inversión en infraestructura escolar.
El diputado remarcó que todo el proceso de ampliación del Tribunal Superior “está viciado de nulidad”. “Se siguió avanzando, desoyendo y haciendo una clara rebeldía judicial ante una orden de un juez. No se ha visto esta desobediencia en la provincia de Santa Cruz", afirmó.
El candidato a diputado nacional destacó la lista de la Coalición Cívica y, de cara a las elecciones, aseguró que van a “jugar a ganar el partido”. Aseguró que el plan económico de Milei no está funcionando y la falta de trabajo es una de las principales problemáticas.
A 40 años de su fundación, la presidenta del Concejo Deliberante de El Chaltén dijo que tienen el mismo puesto sanitario de hace 25 años, “con una población que se triplicó o cuadruplicó”. El ejido urbano sigue colapsado y hay problemas con la luz, el gas y los residuos.
El presidente de la Sociedad Rural de Río Gallegos dijo que es una “excelente noticia” que Chile haya decidido levantar la suspensión de importaciones argentinas y reconozca a la Patagonia como libre de aftosa sin vacunación. Aseguró que es “un ejemplo para los demás mercados”.
El presidente del Colegio de Farmacéuticos de Santa Cruz remarcó la importancia de contar con una normativa que tenga en cuenta las características de la provincia. “Hoy estamos regidos por la ley nacional y son realidades totalmente distintas a la nuestra”, afirmó.
El siniestro vial ocurrió este domingo por la tarde, a unos 12 kilómetros de El Calafate, camino al Aeropuerto Internacional “Comandante Armando Tola”. El conductor, que sufrió heridas leves, fue asistido por personal policial, bomberos y médicos del Hospital SAMIC.
El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.
La autopsia reveló que sufrió heridas punzocortantes en la zona del tórax y brazos.
El gremio docente realizó un corte en la Ruta Nacional N°3 luego de que el Gobierno provincial suspendiera la reunión paritaria prevista para este jueves. Reclaman la reapertura de las negociaciones, la defensa de los puestos laborales y una urgente inversión en infraestructura escolar.
La Cámara en lo Penal de Esquel revocó la condena por dos años y medio de prisión a un hombre.