"Es muy importante que se avance con la vacunación de nuestros adolescentes"

Lo dijo la Secretaria de Niñez, Adolescencia y Familia del Municipio. La doctora Julia Chalub admitió que "parece increíble" que ya se esté avanzando con la vacunación de adolescentes y jóvenes. "La pandemia afectó mucho a nuestros pibes", remarcó.

DESTACADAS03 de agosto de 2021
LOA120421-008F01

El Ministerio de Salud y Ambiente de la provincia habilitó desde hace unos días el turnero para la vacunación de adolescentes y jóvenes de 12 a 17 años con algún tipo de patología, lo que hace suponer que inoculado el grupo de mayor riesgo, pueda avanzar a la brevedad con la colocación de vacunas al mismo grupo pero de adolescentes y jóvenes sin ningún tipo de antecedente de salud.

En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, Julia Chalub, titular de la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia de la Municipalidad de Río Gallegos dijo "si bien arrancaron por el grupo con algún tipo de patología, que hoy se puedan estar vacunando es una excelente noticia" y agregó "parece increíble que estemos hablando de la vacunación de nuestros chicos, eso significa poder retomar un poco a la normalidad porque es un hecho que el encierro para los chicos fue terrible".

"Se trata de contenerlos y protegerlos" dijo la funcionaria municipal, que agregó "los chicos son los que más han padecido el encierro y les significó cortar sus vínculos. Sabemos que va a llevar mucho tiempo recuperar ese proceso de relaciones que la pandemia rompió. Hoy poder hablar de la vacuna para ellos es fundamental, ya que el encierro fue la única vía para muchos de estos chicos que tienen algún tipo de patología".

"Hay un daño importante y debemos saber dimensionarlo" dijo Chalub, que agregó "lo que era normal para cualquier chico o joven, cambió rotundamente con la llegada de la pandemia. Les cambió su forma de relacionarse, de desarrollarse, de participar de espacios y ámbitos como la escuela o los amigos, y eso es muy difícil de reparar tras un año y medio de restricciones. Con la vacuna se está pudiendo permitirles volver un poco a esa normalidad perdida", aseveró la funcionaria municipal para concluir.

Último Momento
webvero (5)

José Llugdar: “No podemos crearnos tanta expectativa”

El Mediador
LA PROVINCIA 12 de noviembre de 2025

El Secretario General del Sindicato de Petroleros Jerárquicos se refirió a la cesión de áreas que YPF transfirió en la Cuenca del Golfo San Jorge y remarcó que se trata de yacimientos “muy maduros”. “Se necesita de mucho trabajo, mucho ingenio y mucha tecnología”, advirtió.

webvero (4)

Fernández Campbell: “Auspiciamos que haya nuevos concesionarios”

El Mediador
LA PROVINCIA 12 de noviembre de 2025

El presidente de la Cámara Argentina de Concesionarios de Parques Nacionales celebró el encuentro con el ministro Federico Sturzenegger y dijo que “la sociedad y los empresarios necesitan un norte”. Consideró que desregular la actividad de visitación “no es grave, siempre y cuando responda a una organización”.

webvero (3)

Franciscovic: “El incremento de los servicios complica nuestro funcionamiento”

El Mediador
LA CIUDAD12 de noviembre de 2025

La decana de la UNPA-UARG dijo que junto a otras unidades académicas solicitaron refuerzos para afrontar el costo de los servicios públicos. “Si esa herramienta saliera sería beneficiosa y de alto impacto”, expresó. También manifestó preocupación dado que no se están pudiendo cubrir cargos significativos tras la jubilación de docentes.

Te puede interesar
cc381f3a-7b0f-4caa-9a87-b0b4f75527f7

Tras el día de furia: Diputados de SER y Leguizamón optaron por el silencio

El Mediador
DESTACADAS09 de mayo de 2025

Ninguno de los diputados del Bloque de Por Santa Cruz atendió a los medios de prensa y derivaron todo en el jefe de la bancada, Pedro Luxen, que también eligió no hablar de lo sucedido en la Legislatura. El Vicegobernador también decidió imponerse un prudente silencio. El gobernador Vidal tampoco se refirió a la crisis legislativa, ni siquiera en sus redes.

Lo más visto
webvero

Pedro Mansilla: “El Día del Empleado Municipal nos encuentra sin nada que festejar”

El Mediador
LA CIUDAD04 de noviembre de 2025

El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".

webvero (5)

José Llugdar: “No podemos crearnos tanta expectativa”

El Mediador
LA PROVINCIA 12 de noviembre de 2025

El Secretario General del Sindicato de Petroleros Jerárquicos se refirió a la cesión de áreas que YPF transfirió en la Cuenca del Golfo San Jorge y remarcó que se trata de yacimientos “muy maduros”. “Se necesita de mucho trabajo, mucho ingenio y mucha tecnología”, advirtió.