Se va el profe Mario Fernández: "La mitad de mi vida la dediqué al Hispano"
Después de 35 años en el club de sus amores, el querido profesor se aleja de los cargos dentro de la institución celeste. Aseguró que fue "una decisión muy difícil" y que "lloró mucho". Dijo que el tiempo dirá si fue una decisión acertada o no. Puso en valor tantas generaciones de jóvenes a los que tuvo la oportunidad de formar y aconsejar.
El profesor Mario Fernández, un referente del Club Atlético Hispano Americano y en la actualidad integrante de la Sub Comisión de Básquet del Celeste anunció su renuncia al club tras una larga trayectoria de 35 años como profesor y dirigente de la institución. "Los veré en la cancha, como espectador, pero siempre alentando al celeste" expresó en su mensaje de despedida.
Según indicó a través de un mensaje que dejó a sus colegas, su decisión de dejar el club se basó en que "he perdido, por diversas razones, la motivación que siempre me impulsó y que me permitió disfrutar todo lo que hicimos en el club y en la Sub Comisión".
En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, el profesor aseguró "no fue una decisión fácil, fue muy difícil, son muchos años, la mitad de mi vida la dediqué al club. Confieso que me puse a llorar, una decisión que venía masticando desde hace un tiempo y que me puso en el lugar de evaluar que si no lo estoy disfrutando, para qué seguir" y concluyó "el tiempo dirá si fue acertado o no"
"Empecé en abril de 1986 en el Hispano. Vine a Gallegos en septiembre de 1985 y a los pocos meses empecé a trabajar y nunca pare" aseguró Fernández, que recordó "empecé como profesor de básquet, y todas las categorías estaban a mi cargo, eran 26 personas. A los pocos años ya eran 300 pibes y así. Cientos de pibes a los que tuve la oportunidad de formar y aconsejar. He sido un afortunado".
Fernández vio pasar diferentes épocas del club, la cual incluye la más gloriosa en básquet en los últimos años, con el ascenso -primero- al Torneo Nacional de Ascenso y luego a la Primera División, enfrentando a los mejores equipos del país.
"Me quedo con el afecto de muchos de ustedes, que fueron mis alumnos, y de los demás que se incorporaron y el orgullo por haber llevado a Hispano a la LNB (Liga Nacional de Básquet). Les agradezco a todos por el tiempo compartido y ojalá ustedes se puedan mantener con la voluntad necesaria para asumir los compromisos venideros. Los veré en la cancha, como espectador, pero siempre alentando al celeste", concluyó.
Te puede interesar
Río Gallegos se prepara para la primera Expo Moda & Tendencia Patagonia
Más de 40 modelos, marcas y diseñadores locales formarán parte del evento organizado por la Municipalidad, que se realizará el 5 y 6 de julio en el Club Boca. El reconocido Benito Fernández será el invitado especial.
Nuevo City Tour en Río Gallegos: vecinos recorrieron sitios históricos y culturales
La Municipalidad organizó una nueva edición de “Un paseo por la historia y la identidad”, propuesta que invita a los residentes a conocer el patrimonio local. Participaron veinte personas en una jornada que combinó historia, cultura y turismo.
Grasso: "A Vidal le dieron 4.500 millones y después 1.500 más. ¿Qué hizo con esa plata?”
El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, cuestionó duramente al gobernador Claudio Vidal por la falta de acompañamiento a los municipios, el uso discrecional de fondos y el deterioro de la gestión provincial. Además, defendió las obras municipales y pidió una distribución equitativa de los recursos.
Grasso y la Sociedad Rural denunciaron un ensañamiento contra el sur tras la derogación de la Ley Ovina
El intendente Pablo Grasso y la secretaria de Producción, Comercio e Industria, Moira Lanesan Sancho, se reunieron este jueves con el titular de la Sociedad Rural de Río Gallegos, Enrique Jamieson, para analizar la crítica situación del sector ganadero santacruceño luego de la eliminación de la Ley Ovina y la suspensión de programas nacionales de apoyo.
Río Gallegos honró a Güemes en una emotiva vigilia por el 204° aniversario de su paso a la inmortalidad
La ciudad capital se sumó a las conmemoraciones por el 204° aniversario del fallecimiento del General Martín Miguel de Güemes, con una emotiva vigilia organizada por el Centro de Residentes Salteños.
Servicios municipales y atención integral: gran convocatoria en el Barrio Madres a la Lucha
Durante el fin de semana, distintas áreas municipales se acercaron al barrio con atención médica, castraciones, vacunación, asesoramiento y reparto de leña y agua.