LA CIUDAD30 de julio de 2021

Ojo precandidatos: una ordenanza prohibe colocar carteles, pasacalles y hacer pintadas en Río Gallegos

Fue puesta en vigencia desde el 1 de noviembre del 2019. Se había propuesto para las elecciones de ese año, pero en una maniobra política se acordó que entre en vigencia recién a partir del 1 de noviembre, fecha posterior a los comicios de aquel año. Sin embargo para las elecciones legislativas de este año, tiene plena vigencia.

El 27 de junio del 2019 se aprobó un proyecto presentado por el ex concejal radical Fabián Leguizamón sobre la prohibición de bastidores con propaganda política en Río Gallegos, en una polémica sesión ordinaria del Concejo Deliberante donde, si bien fue aprobado, el edil del FPV Alejandro Leal propuso que recién a partir del 1º de noviembre se aplique la ordenanza.

Si bien había acuerdo de bloques sobre la propuesta de Leguizamón, que incluso acompañaban algunos concejales del PJ, el entonces concejal Evaristo Ruíz terminó acompañando la idea de Leal y finalmente se aprobó por mayoría. Ruíz defendía así la situación de su líder político Jorge Cruz quien era candidato a intendente en esas elecciones y ya había colocado cientos de carteles en la ciudad.

En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, el ex concejal Fabián Leguizamón recordó " ya veníamos charlando la idea, pero hubo en ese momento esta situación que finalmente dejó la vigencia de la Ordenanza para después del 1 de noviembre" y agregó "de todas formas es una Ordenanza que está en vigencia y que fue promulgada, o sea que está en plena vigencia".

La norma que se había propuesto para las elecciones del 2019 pero que recién para las elecciones de este año entra en plena vigencia establece "la prohibición de colocar cartelería, bastidores, pasacalles y realizar pintadas proselitistas en todo el ámbito de la ciudad de Río Gallegos".

"Ya de las pintadas había una ordenanza que establecía el pedido de autorización previa al Municipio para el caso de cualquier tipo de evento, pero con el proyecto que presentamos esta prohibido totalmente", señaló Leguizamón.

"Los candidatos no pueden colocar carteles, pasacalles o pintar paredes y hay multas en vigencia establecidas para aquel que no cumpla con la ordenanza", aseveró.

Te puede interesar

Natalia Quiroz: “Pasito a pasito se ha ido generando conciencia”

La secretaria de Construcción y Ordenamiento Territorial de Río Gallegos invitó a participar de la cuarta edición del programa Reciclá y Viajá. El programa busca fomentar hábitos responsables en torno al manejo de los residuos. Hasta el viernes hay tiempo de inscribirse.

Explosión de un medidor de luz en obra de hotel en el centro de Río Gallegos

El hecho ocurrió este lunes por la tarde en una construcción de la mutual de AMSA, ubicada sobre calle Alfonsín al 250. Bomberos del Cuartel Central controlaron el fuego y realizaron tareas preventivas junto a personal de Servicios Públicos.

Cielo parcialmente nublado y ráfagas de viento: así estará el clima este viernes en Río Gallegos

El Servicio Meteorológico Nacional anticipa una jornada fresca, con una mínima de 2 °C y una máxima de 13 °C. No se descartan lluvias aisladas hacia la tarde.

Río Gallegos: intervención de bomberos por un cortocircuito en la vía pública

En la madrugada de este miércoles, una dotación del Cuartel Central acudió a Ameghino y Provincias Unidas tras un aviso por un pilar de luz con desperfectos eléctricos. El área fue resguardada hasta la llegada de Servicios Públicos.

Alerta por viento: así estará el clima este martes 30 en Río Gallegos

El Servicio Meteorológico Nacional mantiene vigente una alerta amarilla por viento para toda la provincia de Santa Cruz. En Río Gallegos se espera un día nublado con ráfagas intensas y temperaturas frescas.

Diego Robles: “Este mes la coparticipación caería un 5%”

El jefe de Gabinete de la Municipalidad de Río Gallegos dijo que el tema de la coparticipación “es un problema estructural irresuelto y hay que abordarlo”. “El escenario es muy complejo”, advirtió.