
“Siempre tratamos desde el Municipio de velar por la seguridad del peatón”, afirmó.
Fue puesta en vigencia desde el 1 de noviembre del 2019. Se había propuesto para las elecciones de ese año, pero en una maniobra política se acordó que entre en vigencia recién a partir del 1 de noviembre, fecha posterior a los comicios de aquel año. Sin embargo para las elecciones legislativas de este año, tiene plena vigencia.
LA CIUDAD30 de julio de 2021El 27 de junio del 2019 se aprobó un proyecto presentado por el ex concejal radical Fabián Leguizamón sobre la prohibición de bastidores con propaganda política en Río Gallegos, en una polémica sesión ordinaria del Concejo Deliberante donde, si bien fue aprobado, el edil del FPV Alejandro Leal propuso que recién a partir del 1º de noviembre se aplique la ordenanza.
Si bien había acuerdo de bloques sobre la propuesta de Leguizamón, que incluso acompañaban algunos concejales del PJ, el entonces concejal Evaristo Ruíz terminó acompañando la idea de Leal y finalmente se aprobó por mayoría. Ruíz defendía así la situación de su líder político Jorge Cruz quien era candidato a intendente en esas elecciones y ya había colocado cientos de carteles en la ciudad.
En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, el ex concejal Fabián Leguizamón recordó " ya veníamos charlando la idea, pero hubo en ese momento esta situación que finalmente dejó la vigencia de la Ordenanza para después del 1 de noviembre" y agregó "de todas formas es una Ordenanza que está en vigencia y que fue promulgada, o sea que está en plena vigencia".
La norma que se había propuesto para las elecciones del 2019 pero que recién para las elecciones de este año entra en plena vigencia establece "la prohibición de colocar cartelería, bastidores, pasacalles y realizar pintadas proselitistas en todo el ámbito de la ciudad de Río Gallegos".
"Ya de las pintadas había una ordenanza que establecía el pedido de autorización previa al Municipio para el caso de cualquier tipo de evento, pero con el proyecto que presentamos esta prohibido totalmente", señaló Leguizamón.
"Los candidatos no pueden colocar carteles, pasacalles o pintar paredes y hay multas en vigencia establecidas para aquel que no cumpla con la ordenanza", aseveró.
“Siempre tratamos desde el Municipio de velar por la seguridad del peatón”, afirmó.
Una adolescente fue liberada tras permanecer varios días cautiva en una vivienda del barrio Bicentenario. El agresor, mayor de edad, fue detenido y se le secuestró un arma de fuego. La víctima está bajo resguardo y recibe asistencia.
Más de 40 modelos, marcas y diseñadores locales formarán parte del evento organizado por la Municipalidad, que se realizará el 5 y 6 de julio en el Club Boca. El reconocido Benito Fernández será el invitado especial.
La Municipalidad organizó una nueva edición de “Un paseo por la historia y la identidad”, propuesta que invita a los residentes a conocer el patrimonio local. Participaron veinte personas en una jornada que combinó historia, cultura y turismo.
El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, cuestionó duramente al gobernador Claudio Vidal por la falta de acompañamiento a los municipios, el uso discrecional de fondos y el deterioro de la gestión provincial. Además, defendió las obras municipales y pidió una distribución equitativa de los recursos.
El intendente Pablo Grasso y la secretaria de Producción, Comercio e Industria, Moira Lanesan Sancho, se reunieron este jueves con el titular de la Sociedad Rural de Río Gallegos, Enrique Jamieson, para analizar la crítica situación del sector ganadero santacruceño luego de la eliminación de la Ley Ovina y la suspensión de programas nacionales de apoyo.
Más de 40 modelos, marcas y diseñadores locales formarán parte del evento organizado por la Municipalidad, que se realizará el 5 y 6 de julio en el Club Boca. El reconocido Benito Fernández será el invitado especial.
Es una nueva forma de financiación que celebró el Ministro Caputo. Los Detalles.
Su empresa lanzó un comunicado en el que aseguraron que saldarán las deudas.
El referente de Inquilinos Santa Cruz, Matías Solano, habló con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, y advirtió que el índice de morosidad está en crecimiento. Además, apuntó a la disparidad entre “las casas vacías y gente que no tiene donde vivir”.
La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.