ACTUALIDAD03 de agosto de 2021

Argentina: Confirmaron 14.850 contagios de Covid-19 en las últimas 24 horas

De esta manera, el total de casos desde que comenzó la pandemia se elevó a 4.961.880 y los fallecidos son 106.447.

El Ministerio de Salud de la Nación informó que, en las últimas 24 horas, se registraron 405 muertes y 14.850 nuevos contagios de coronavirus. De esta manera, el total de casos desde que comenzó la pandemia se elevó a 4.961.880 y los fallecidos son 106.447.

Por otra parte, de ayer a hoy, fueron realizados 106.672 testeos, con una positividad del 13,92%. Desde el inicio del brote, se llevaron a cabo 19.653.400 pruebas diagnósticas para esta enfermedad. A la fecha, se registran 249.407 casos positivos activos en todo el país y 4.606.026 recuperados. Del total de muertes reportadas hoy, 235 son hombres y 169 son mujeres.

En tanto, una persona fallecida residente de la provincia de Buenos Aires fue registrada sin dato de sexo.

De acuerdo al parte epidemiológico, de momento en Argentina hay 3.767 personas con coronavirus internadas en terapia intensiva. El porcentaje de ocupación de camas a nivel nacional es del 53,6% y en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) del 51,8%.

Mientras tanto, continúa avanzando la campaña de vacunación ante la preocupación por la propagación de la variante Delta del virus, de la que ya se registraron 89 casos entre las provincias de Buenos Aires, Santa Fe, Córdoba, Tucumán y Salta, tal cual comunicó la directora nacional de Epidemiología e Información Estratégica, Analía Rearte.

Ante la posibilidad cada vez más cercana de que la circulación de la cepa se vuelva comunitaria, uno de los principales objetivos de las autoridades sanitarias es acelerar las aplicaciones de las segundas dosis y así completar el esquema de inmunización, con la prioridad centrada en los adultos mayores y las personas de entre 18 y 60 años que tengan comorbilidades.

En ese escenario en los últimos días hubo datos alentadores. Según la Unidad de Datos de Infobae, la semana pasada se colocaron en promedio 162.083 segundas dosis diarias. Si se compara el número con las 88.888 segundas dosis diarias aplicadas en promedio durante los siete días anteriores, se llega a la conclusión que hubo un aumento del 82%.

Hasta la mañana de hoy, 25.337.678 personas recibieron al menos una de las dosis de la vacuna contra el COVID-19, de acuerdo al Monitor Público de Vacunación. Sin embargo, solo 7.130.429 personas -el 16,06 % de la población- fueron inoculadas con la segunda dosis.

Una de las razones que explican esta problemática es la escasez del segundo componente de la Sputnik V: más de 7 millones aguardan la segunda dosis de esa vacuna. En este escenario, los gobiernos de la ciudad y la provincia de Buenos Aires evalúan alternativas, como la combinación de Sputnik V con AstraZeneca, Sinopharm y Moderna, y hasta aplicar nuevamente la primera dosis de la vacuna rusa.

Por otra parte, el Fondo Ruso de Inversión Directa (RDIF, el fondo soberano de inversión de la Federación Rusa) y la farmacéutica argentina Laboratorios Richmond anunciaron hoy la puesta en circulación esta semana de la Sputnik V, producida en el país en las instalaciones de la empresa bonaerense. Las muestras de la vacuna producidas en Argentina superaron con éxito el control de calidad en el Centro Gamaleya el 3 de agosto.

Según lo previsto en el acuerdo, Laboratorios Richmond podrá producir más de 3 millones de dosis del segundo componente de la vacuna Sputnik V en agosto. Esta semana, la empresa comenzará a enviar la vacuna producida en Argentina al Gobierno del país, incluidas 150.000 dosis del segundo componente, para proteger a la población frente al coronavirus.

FUENTE: Infobae.

Te puede interesar

El Gobierno convocó al Consejo del Salario para definir el aumento del sueldo mínimo para trabajadores

La Secretaría de Trabajo fijó para este mes la reunión del Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil, donde se debatirá el nuevo piso salarial y los montos de las prestaciones por desempleo. El haber mínimo permanece congelado desde agosto en $322.200.

La ANMAT prohibió 18 suplementos dietarios y un medicamento para la diabetes por graves irregularidades

No se podrá elaborar, fraccionar y comercializar en todo el territorio nacional y en plataformas de venta en línea.

Javier Milei emprende su viaje número 14 a los Estados Unidos

El Presidente volverá a encontrarse con su par norteamericano, Donald Trump.

Cuál es la situación del joven acusado de matar a un adolescente durante una pelea en Necochea

Bautista Coronel, de 15 años, recibió una puñalada en la ingle. Podría haber más detenciones o imputaciones.

Silvia Vidal: “Años atrás éramos 1600 trabajadores, hoy si somos 200 es mucho”

La Secretaria General del SOIVA Tierra del Fuego repudió el despido de 35 trabajadores de la empresa textil Sueño Fueguino y advirtió que Blanco Nieve hoy no abrió sus puertas. Advirtió que la situación del sector es muy complicada. “Los empresarios nunca van a perder, pero hoy es el gobierno nacional el que nos está matando”, expresó.

Javier Milei se photoshopeó y estallaron los memes: “Se puso la cara de Homelander”

El Presidente subió a Instagram una foto votando “tuneada”: sin arrugas, bronceado y con más pelo. “Un filtro más y te limpia el Riachuelo”, retrucaron.