Chubut combinará Sputnik V con Moderna para completar los esquemas de vacunación
El ministro de Salud provincial precisó que cada persona decidirá si se suma a esta propuesta o si prefiere esperar, "ya que no falta tanto para que llegue el segundo componente” del fármaco ruso.
El ministro de Salud de Chubut, Fabián Puratich, dijo este viernes que en esa provincia se combinarán dosis de las vacunas Sputnik V y Moderna para completar esquemas de vacunación contrael coronavirus, aunque aseguró que aún "no hay fecha" de inicio porque la provincia "espera más dosis".
En diálogo con Télam, Puratich aclaró que "las dosis de Moderna que podrían llegar en los próximos días y que se aplicarán para completar esquemas, no afectarán de ninguna manera a las dosis que llegaron para los menores de 12 a 17 con comorbilidades que se están vacunando desde esta semana".
Asimismo, aclaró que en Chubut se optó por esta combinación ya que las dosis de Astrazeneca su utilizarán "para completar los esquemas ya iniciados" y en el caso de Moderna se estima "que del millón y medio que llegarían al país, le corresponderían a Chubut 20.270", número que consideró suficiente para completar los esquemas evaluando "los tres meses que hay que esperar” entre la primera y la segunda dosis de Sputnik V.
El funcionario aclaró que este esquema de vacunas combinadas será opcional y que esperan que a lo largo de este mes haya mayor disponibilidad de segundas dosis de Sputnik V.
“Quienes más ansiosos estén para completar sus esquemas, tendrán a disposición las de Moderna, mientras quienes no opten por esto, podrán esperar la Sputnik V ya que no falta tanto para que llegue el segundo componente” sostuvo Puratich.
FUENTE: Télam.
Te puede interesar
Prorrogan plazo para que el Gobierno ponga fin a sus contratos con empresas estatales
El presidente de Javier Milei busca privilegiar a las empresas privadas por sobre las estatales a la hora de cerrar acuerdos con los distintos estamentos del Gobierno nacional.
El Gobierno impulsa cambios en Defensa del Consumidor
Creó la Ventanilla Unica Federal y amplió las facultades del Defensor del Cliente
Fentanilo contaminado: comenzaron las pericias a las historias clínicas de los fallecidos
Se trata de pacientes que estaban internados en distintos centros de salud y que murieron luego de que les aplicaran las ampollas de fentanilo contaminado de HLB Pharma.
Caputo confirmó una inversión minera por US$ 13.300 millones
El proyecto se realizará en las provincias de San Juan y Catamarca.
ATE presentó una cautelar ante la Justicia para que frenen los pases a disponibilidad de empleados estatales
La Asociación de Trabajadores del Estado intimó a Federico Sturzenegger a convocar “de manera urgente” una mesa de negociación para reubicar a trabajadores.
Bullrich: "Hay que ver qué funcionarios son responsables de que el fentanilo haya matado a casi cien personas"
La ministra de Seguridad señaló además que "hay una cadena de custodia que ha fracasado totalmente"