
EEUU: se autorizó la combinación de vacunas de Moderna y Johnson & Johnson como dosis de refuerzo
EL MUNDO22 de octubre de 2021Los CDC aclararon que todos aquellos individuos con la pauta completa siguen considerándose personas vacunadas.
Los CDC aclararon que todos aquellos individuos con la pauta completa siguen considerándose personas vacunadas.
El análisis preliminar arrojó resultados positivos tanto en el perfil de seguridad como en inmunogenicidad en los esquemas heterólogos que se implementan como parte del Plan Estratégico de Vacunación contra la COVID-19 en Argentina.
El Centro de Innovación y Fabricación de Vacunas del Reino Unido inició una investigación en ese sentido. Cuáles serán las ventajas de un inoculante doble.
Argentina y Rusia colaboraron en el estudio. Aplicar vacunas distintas "no produce más efectos adversos" y "aumentan los anticuerpos" comparando con dos dosis del mismo fármaco.
La ministra de Salud presentará desde las 15.30 en un encuentro virtual datos sobre el estudio de intercambiabilidad de vacunas contra el coronavirus, en el que participaron la provincia de Buenos Aires, CABA, San Luis, La Rioja y Córdoba.
El ministro de Ciencia y Tecnología resaltó el alto índice de aceptación y consideró que con una mayor producción nacional del componente 2 de Sputnik V, el ritmo de vacunación "se va a acelerar". Sostuvo, además, que la búsqueda de fármacos "es uno de los temas pendientes".
Esta mañana se cumplió una nueva jornada en el Centro de Vacunación de la Municipalidad de Río Gallegos, que está dispuesto en el Gimnasio 17 de Octubre.
Lo informó la presidenta de la Sociedad de Infectología cordobesa, Graciela Sadino. Los estudios de combinaciones se realizan con todas las vacunas disponibles actualmente, y no solamente con las personas que recibieron como primera dosis la Sputnik V.
Desde las 9 de la mañana, el Vacunatorio Municipal que está emplazado en las instalaciones del Gimnasio 17 de Octubre, continuó el proceso de inoculación de la población contra el Covid-19. Específicamente, se vacunó a personas mayores de 60 años que habían recibido la primera dosis de Sputnik y que decidieron en forma voluntaria colocarse la Moderna como segunda dosis.
El ministro de Salud provincial precisó que cada persona decidirá si se suma a esta propuesta o si prefiere esperar, "ya que no falta tanto para que llegue el segundo componente” del fármaco ruso.
Desde todos los ámbitos científicos, médicos e investiigadores invitaron a la población a vacunarse con una segunda dosis diferente de la vacuna contra el coronavirus, ya que advirtieron que es una opción segura.
La conductora de "Viviana con Vos" volvió a menospreciar y criticar las medidas que se toman para afrontar la pandemia del Covid-19.
Sandra Tirado, secretaria de Acceso a la Salud del Ministerio de Salud de la Nación, dijo que "Pfizer tiene la misma estructura que Moderna, por lo tanto no hace falta hacer estudios nuevos para realizar combinación de vacunas".
Luego de que ayer la ministra de Salud de la Nación, junto con sus pares bonaerense y porteño, anunciara cómo serán las distintas combinaciones que se podrán realizar para suplantar la falta del segundo componente de Sputnik V, llamó la atención que no se incorpore la vacuna china. Los detalles.
Horas antes de la conferencia de prensa conjunta de los ministros de Salud de Nación, CABA y PBA sobre los estudios de combinación de vacunas realizados en el país para resolver la escasez de las segundas dosis, el Fondo Ruso adelantó esta conclusión.
El Gobierno informó que una persona inoculada con la dosis Sputnik V como primera, en la segunda podrá, de forma voluntaria, ser inyectado con Moderna o AstraZeneca.
La ministra de Salud Carla Vizzotti explicó que en una primera etapa se combinará la vacuna Sputnik V con Moderna y Astrazeneca. Se continuará analizando la efectividad de la combinación con Sinopharm.
El ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación subrayó la importancia de los estudios que están llevando a cabo sobre vacunas heterólogas, es decir, la combinación de diferentes tipos de inmunizaciones, y destacó el "excelente ritmo de vacunación".
Santiago Cafiero, Carla Vizzotti y los ministros de Salud de Provincia y Ciudad, Nicolás Kreplak y Fernán Quirós, se reunirán en Casa Rosada a las 15.30 para analizar los resultados de las investigaciones y posteriormente ofrecerán una conferencia de prensa.
Se trata del estudio colaborativo que está coordinando el Ministerio de Salud junto a los de la Ciudad y la provincia de Buenos Aires en conjunto con el Fondo Ruso de combinación e intercambiablidad de vacunas.
El ministro de Salud porteño dio detalles sobre el estudio clínico que prueba alternativas al segundo componente producido por el Instituto Gamaleya.
"El análisis intermedio de los datos evidencia altos indicadores de seguridad para el uso combinado de los fármacos, con ausencia de efectos secundarios así como de casos de infección del coronavirus después de la vacunación", indicó el Fondo Ruso de Inversión Directa.
Desde hace tres semanas, los profesionales de salud porteños realizan el estudio heterólogo de combinación de vacunas de diferentes plataformas para saber si es efectivo y seguro combinar la primera dosis del suero de Sputnik V con las de AstraZeneca, Sinopharm y Moderna como segundas dosis. El estatus del estudio científico hasta hoy.
Participan voluntarios mayores de 21 años que hayan recibido hace más de 30 días la primera dosis de Sputnik V, y se espera que hasta el viernes se completen las aplicaciones de segundas dosis, para en un plazo de tres semanas obtener los resultados de laboratorio y tras su análisis confirmar su grado de eficacia contra la enfermedad.
El organismo confirmó el otorgamiento del bono sin actualización para el mes en curso.
Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.
La Municipalidad organizó una nueva edición de “Un paseo por la historia y la identidad”, propuesta que invita a los residentes a conocer el patrimonio local. Participaron veinte personas en una jornada que combinó historia, cultura y turismo.
Más de 40 modelos, marcas y diseñadores locales formarán parte del evento organizado por la Municipalidad, que se realizará el 5 y 6 de julio en el Club Boca. El reconocido Benito Fernández será el invitado especial.
Los usuarios podrán financiar sus deudas o facturas del servicio en hasta 6 cuotas sin interés. El trámite se realiza de forma presencial en las sucursales de la empresa.