Córdoba: un estudio indicó que la combinación de vacunas "daría una inmunidad más robusta"

Lo informó la presidenta de la Sociedad de Infectología cordobesa, Graciela Sadino. Los estudios de combinaciones se realizan con todas las vacunas disponibles actualmente, y no solamente con las personas que recibieron como primera dosis la Sputnik V.

EL PAIS11 de agosto de 2021
creen-que-la-combinacion-vacunas-daria-una-inmunidad-mas-robusta

La presidenta de la Sociedad de Infectología de Córdoba, Graciela Sadino, destacó que la combinación de vacunas contra el coronavirus sugerida por el Gobierno nacional “daría una inmunidad más robusta” que las plataformas homólogas.

Sadin dijo que esa apreciación surge de los primeros resultados de los estudios que está realizando el Ministerio de Salud local sobre los voluntarios que recibieron las vacunas combinadas.

En declaraciones a la emisora local V3, aseguró también que se respalda en “bibliografía de estudios en otros lugares que hablan de que la combinación podría generar un inmunidad más robusta que las dos dosis iguales”.

Asimismo añadió que en el caso de Córdoba los estudios de combinaciones se realizan con todas las vacunas disponibles actualmente, y no solamente con las personas que recibieron como primera dosis la Sputnik V.

En el estudio científico local a los voluntarios “no se les da placebo, sino que el grupo de control son quienes reciben el esquema homólogo, por lo que se estudia la inmunidad y los efectos colaterales en comparación con quienes reciben vacunas diferentes”, especificó.

“No somos conejillos de indias. Certezas absolutas no hay en medicina, ni siquiera por fuera del Covid, porque cada organismo reacciona diferente pero estas vacunas están experimentadas”, aseveró al ser consultada sobre la posición de algunos sectores sociales reticentes a la combinación de los inoculantes.

Un equipo de investigadores comenzó, el lunes último, un programa de estudio sobre la combinación de vacunas, que son aplicadas a voluntarios mayores de 18 años que ya cuenten con la primera dosis de Sputnik V, AstraZeneca-Covishield o Sinopharm, con el objetivo de medir la respuesta del nivel de inmunidad.

La investigación está integrada por científicos del Ministerio de Salud a través del área de Epidemiología, Laboratorio Central, inmunizaciones y Hospital Rawson; junto al Instituto de Virología Dr. José María Vanella y la Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad Nacional de Córdoba.

FUENTE: Télam.

Último Momento
webvero

Claudio Leyenda: “Todavía hay varados en Córdoba”

El Mediador
LA PROVINCIA 17 de octubre de 2025

Familias del Club Unión Santacruceña cuyos hijos iban a participar de un torneo en Villa Carlos Paz fueron estafados con la venta de pasajes. “El problema que tenemos que resolver es el de la gente que está en Córdoba porque la señora les dio el pasaje de ida, pero no el de vuelta”. Los varados en Calafate regresarán a Río Gallegos esta tarde.

Te puede interesar
720 (86)

Allanan la casa de Espert

EL PAIS09 de octubre de 2025

Luego de su vínculo con el empresario Federico Fred Machado, comenzaron las averiguaciones en el inmueble del funcionario libertario.

Lo más visto
webvero - 2025-10-13T102311.515

Volcó con su auto y fue trasladado al hospital en El Calafate

El Mediador
LA PROVINCIA 13 de octubre de 2025

El siniestro vial ocurrió este domingo por la tarde, a unos 12 kilómetros de El Calafate, camino al Aeropuerto Internacional “Comandante Armando Tola”. El conductor, que sufrió heridas leves, fue asistido por personal policial, bomberos y médicos del Hospital SAMIC.

webvero

Claudio Leyenda: “Todavía hay varados en Córdoba”

El Mediador
LA PROVINCIA 17 de octubre de 2025

Familias del Club Unión Santacruceña cuyos hijos iban a participar de un torneo en Villa Carlos Paz fueron estafados con la venta de pasajes. “El problema que tenemos que resolver es el de la gente que está en Córdoba porque la señora les dio el pasaje de ida, pero no el de vuelta”. Los varados en Calafate regresarán a Río Gallegos esta tarde.