
El Gobierno dispuso un megaoperativo para la Marcha Federal Universitaria: más de mil efectivos
EL PAIS17 de septiembre de 2025La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
El ministro de Salud porteño dio detalles sobre el estudio clínico que prueba alternativas al segundo componente producido por el Instituto Gamaleya.
EL PAIS02 de agosto de 2021Ante un aumento en los casos de las variante delta del coronavirus, la amenaza que tiene en alerta a autoridades y expertos, el avance en los esquemas vacunatorios se ha convertido en un factor de discusión clave. En este contexto, el ministro de Salud porteño, Fernán Quirós anticipó anoche que el estudio de combinación de vacunas que conduce la Ciudad dará respuestas “auspiciosas” esta semana.
“A mitad de semana estaremos terminando el análisis de los primeros dos grupos”, dijo el ministro de Salud porteño, y remarcó: “Podremos decirle a la ciudadanía cuál puede ser una alternativa para intercambiar la segunda dosis”, contó.
Quirós anticipó que a mitad de esta semana se tendrán los resultados de los primeros dos grupos analizados: uno recibió como segunda dosis la AstraZeneca, mientras que el otro recibió la Sinopharm. Se trata de individuos que habían sido inoculados con la primera dosis de la vacuna rusa Sputnik V.
Ante la demora y falta de segundos componentes de la vacuna rusa Sputnik V, el estudio de combinación de vacunas prevé convertirse en una alternativa a la problemática que ya ha dejado millones de personas a la espera de completar sus esquemas. “Esta semana vamos a presentar un plan para los que tienen una sola dosis de Sputnik V”, contó.
Al ser consultado por un adelanto, el funcionario de la Ciudad dijo: “Los datos son auspiciosos”. Se limitó a precisar más información al respecto, aunque celebró: “Esto dará instrumentos y perspectiva para las próximas semanas”.
“Espero que para el fin de esta semana tengamos un plan claro para estas personas que están esperando su segunda dosis, y que ese plan signifique que en los próximos 10 días podamos ofrecerles la opción de vacunarse”, advirtió Quirós.
El ensayo clínico encabezado por el gobierno porteño se realiza en colaboración con el equipo de Nación, según precisó el ministro de Salud. “Lo único que nos falta garantizar es la inmunogenicidad”, dijo el funcionario, quien detalló que ya se confirmó la seguridad de la prueba.
“Hasta el día de hoy 180 mil porteños que tienen Sputnik V y esperan la segunda dosis”, contó Quirós, quien aseguró que esta semana llegará un cargamento desde Rusia con segundos componentes, lo que serviría para vacunar “a algunos de ellos”.
“Inmediatamente después de eso ofreceremos las alternativas que hoy estamos evaluando”, completó Quirós.
FUENTE: LA NACIÓN.
La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
“Habiendo realizado las auditorías pertinentes, el monto recibido por cada pensionado por discapacidad también aumentará en un 5% encima de la inflación”, dijo.
El acto se llevó a cabo en el Salón Norte de la Casa Rosada.
Dos de ellas fueron las primeras en sentarse a negociar con el gobierno y tienen selladas alianzas electorales
La medida afecta el funcionamiento del centro de salud y sólo habrá asistencia en internaciones y guardia.
Fernando Cerimedo confirmó al fiscal Franco Picardi que Diego Spagnuolo le mencionó “hechos de corrupción” y “coimas” en ANDIS, pero negó haberlo grabado.
El accidente ocurrió en la madrugada de este lunes a la altura de Gobernador Gregores. La conductora fue trasladada al hospital con golpes leves y los bomberos realizaron tareas preventivas en el lugar.
La reunión se realizará el jueves entre el Consejo Provincial de Educación y los gremios para abordar condiciones laborales y avanzar en la construcción de consensos, mientras AMET mantiene medidas de fuerza para martes y miércoles.
El juez de faltas municipal, Norberto Fernández, explicó cómo se aplicarán las multas y medidas para los responsables del siniestro que afectó el suministro eléctrico y generó daños en la infraestructura pública.
El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.
“Habiendo realizado las auditorías pertinentes, el monto recibido por cada pensionado por discapacidad también aumentará en un 5% encima de la inflación”, dijo.