
Esteban Bayer dijo que destruir el monumento a su padre es "un mensaje de odio y violencia"
“La línea que marca el Presidente es de odio, de enfrentamiento, de actos violentos”, dijo.
El ministro de Salud porteño dio detalles sobre el estudio clínico que prueba alternativas al segundo componente producido por el Instituto Gamaleya.
EL PAIS02/08/2021Ante un aumento en los casos de las variante delta del coronavirus, la amenaza que tiene en alerta a autoridades y expertos, el avance en los esquemas vacunatorios se ha convertido en un factor de discusión clave. En este contexto, el ministro de Salud porteño, Fernán Quirós anticipó anoche que el estudio de combinación de vacunas que conduce la Ciudad dará respuestas “auspiciosas” esta semana.
“A mitad de semana estaremos terminando el análisis de los primeros dos grupos”, dijo el ministro de Salud porteño, y remarcó: “Podremos decirle a la ciudadanía cuál puede ser una alternativa para intercambiar la segunda dosis”, contó.
Quirós anticipó que a mitad de esta semana se tendrán los resultados de los primeros dos grupos analizados: uno recibió como segunda dosis la AstraZeneca, mientras que el otro recibió la Sinopharm. Se trata de individuos que habían sido inoculados con la primera dosis de la vacuna rusa Sputnik V.
Ante la demora y falta de segundos componentes de la vacuna rusa Sputnik V, el estudio de combinación de vacunas prevé convertirse en una alternativa a la problemática que ya ha dejado millones de personas a la espera de completar sus esquemas. “Esta semana vamos a presentar un plan para los que tienen una sola dosis de Sputnik V”, contó.
Al ser consultado por un adelanto, el funcionario de la Ciudad dijo: “Los datos son auspiciosos”. Se limitó a precisar más información al respecto, aunque celebró: “Esto dará instrumentos y perspectiva para las próximas semanas”.
“Espero que para el fin de esta semana tengamos un plan claro para estas personas que están esperando su segunda dosis, y que ese plan signifique que en los próximos 10 días podamos ofrecerles la opción de vacunarse”, advirtió Quirós.
El ensayo clínico encabezado por el gobierno porteño se realiza en colaboración con el equipo de Nación, según precisó el ministro de Salud. “Lo único que nos falta garantizar es la inmunogenicidad”, dijo el funcionario, quien detalló que ya se confirmó la seguridad de la prueba.
“Hasta el día de hoy 180 mil porteños que tienen Sputnik V y esperan la segunda dosis”, contó Quirós, quien aseguró que esta semana llegará un cargamento desde Rusia con segundos componentes, lo que serviría para vacunar “a algunos de ellos”.
“Inmediatamente después de eso ofreceremos las alternativas que hoy estamos evaluando”, completó Quirós.
FUENTE: LA NACIÓN.
“La línea que marca el Presidente es de odio, de enfrentamiento, de actos violentos”, dijo.
Fue victoria por 4-1 con una soberbia actuación de todo el equipo, pero en la que el delantero del Atlético Madrid fue clave
La medida dispuso no habilitar el funcionamiento de centros de estudiantes en las cárceles federales.
“No es que tenemos una reacción por lo que sucedió en la marcha anterior con los jubilados. Son un montón de cuestiones que se van acumulando que afectan a las mayorías populares”, argumentó el secretario de Políticas Económicas y Sociales de la CGT.
El mandatario reunió a su equipo al cierre de una semana en la que conquistó la aprobación del Congreso al acuerdo con el FMI y el acuerdo electoral con el PRO en Buenos Aires.
La Cámara de Diputados aprobó esta tarde el DNU del Gobierno que habilita a firmar un nuevo acuerdo con el FMI. La iniciativa fue aprobada por 129 votos a favor, 106 en contra y 6 abstenciones.
“La línea que marca el Presidente es de odio, de enfrentamiento, de actos violentos”, dijo.
SIPGER destacó el rol del gobernador Vidal y el compromiso ambiental asumido por YPF
Una familia perdió gran parte de sus pertenencias tras el incendio ocurrido en la tarde de ayer en los monoblocks del barrio Jorge Newbery. Ahora, solicitan ayuda para recuperar lo perdido y poder restablecer los servicios esenciales, ya que en el hogar viven menores de edad.
El ex funcionario provincial se negó a abrir la puerta y la Policía debió irrumpir en su domicilio. Intentó destruir documentación y ocultar pruebas en una cámara séptica.
El intendente de Pico Truncado, Sebastián Anabalón, enfrenta un nuevo escándalo: mientras los trabajadores municipales continúan en paro por salarios dignos, él percibiría doble sueldo, cobrando como petrolero y como jefe comunal.