
Quirós: “Los casos están aumentando y probablemente sea el inicio de una nueva ola”
EL PAIS11 de mayo de 2022Remarcó que la mayoría son cuadros leves y no presentan gravedad. Señaló que “la pandemia no terminó y estamos en una etapa de transición”.
Remarcó que la mayoría son cuadros leves y no presentan gravedad. Señaló que “la pandemia no terminó y estamos en una etapa de transición”.
El ministro de Salud de la Ciudad de Buenos Aires descartó que pueda repetirse un número tan elevado de enfermos graves como en olas anteriores. Recomendó testearse ante la presencia de síntomas.
La nueva variante del coronavirus arrasa a nivel mundial, y Argentina no es la excepción. Por el momento, los contagios se mantienen en alza.
El funcionario porteño brindó esa información, a la luz de los resultados de un nuevo estudio de seroprevalencia que el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires realiza desde agosto de 2020.
El ministro de Salud porteño aseguró que la prioridad es "completar los esquemas en la población de riesgo" y detalló que en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires hay un millón de personas esperando recibir la segunda aplicación.
El ministro de Salud porteño dijo que en Ciudad, el objetivo es que el votante sepa si está infectado o no previo a presentarse en la mesa de votación.
El ministro de Salud porteño dio detalles sobre el estudio clínico que prueba alternativas al segundo componente producido por el Instituto Gamaleya.
El ministro de Salud porteño se pronunció sobre la herramienta anunciado por el Gobierno bonaerense de ampliación del aforo en locales gastronómicos y de compras para quienes recibieron una dosis.
El ministro de Salud de la Ciudad pidió a los dirigentes de la oposición que "son más 'anti-medidas', que no sean irresponsables porque se puede llegar a generar una cepa nueva, la cepa Buenos Aires, Belgrano, Caballito ".
El ministro de Salud de la Ciudad de Buenos Aires se refirió al aumento de casos y a la llegada de bajas temperaturas. “Es conveniente postergar la segunda dosis y ampliar la base de vacunación a más personas”, afirmó.
El titular de la carta de Salud porteña reconoció públicamente los errores de la primera jornada de vacunación. Hubo largas filas, abuelos al rayo del sol y sin respetar la distancia para evitar contagios.
El presidente de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales (ENAC) aseguró que a la gestión de Javier Milei las pymes “no le importan”. Apuntó a la apertura indiscriminada de las importaciones “que lo único que hacen es destruir el trabajo nacional” y reclamó por la Ley de Emergencia Pyme.
La secretaria de Construcción y Ordenamiento Territorial de Río Gallegos invitó a participar de la cuarta edición del programa Reciclá y Viajá. El programa busca fomentar hábitos responsables en torno al manejo de los residuos. Hasta el viernes hay tiempo de inscribirse.
El candidato a diputado nacional destacó la lista de la Coalición Cívica y, de cara a las elecciones, aseguró que van a “jugar a ganar el partido”. Aseguró que el plan económico de Milei no está funcionando y la falta de trabajo es una de las principales problemáticas.
El diputado remarcó que todo el proceso de ampliación del Tribunal Superior “está viciado de nulidad”. “Se siguió avanzando, desoyendo y haciendo una clara rebeldía judicial ante una orden de un juez. No se ha visto esta desobediencia en la provincia de Santa Cruz", afirmó.
El Presidente agradeció el respaldo de EE.UU. a sus reformas y envió un fuerte mensaje electoral. “La situación es clarísima”, advirtió en sus redes sociales.