
Quirós: “Los casos están aumentando y probablemente sea el inicio de una nueva ola”
EL PAIS11 de mayo de 2022Remarcó que la mayoría son cuadros leves y no presentan gravedad. Señaló que “la pandemia no terminó y estamos en una etapa de transición”.
Remarcó que la mayoría son cuadros leves y no presentan gravedad. Señaló que “la pandemia no terminó y estamos en una etapa de transición”.
El ministro de Salud de la Ciudad de Buenos Aires descartó que pueda repetirse un número tan elevado de enfermos graves como en olas anteriores. Recomendó testearse ante la presencia de síntomas.
La nueva variante del coronavirus arrasa a nivel mundial, y Argentina no es la excepción. Por el momento, los contagios se mantienen en alza.
El funcionario porteño brindó esa información, a la luz de los resultados de un nuevo estudio de seroprevalencia que el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires realiza desde agosto de 2020.
El ministro de Salud porteño aseguró que la prioridad es "completar los esquemas en la población de riesgo" y detalló que en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires hay un millón de personas esperando recibir la segunda aplicación.
El ministro de Salud porteño dijo que en Ciudad, el objetivo es que el votante sepa si está infectado o no previo a presentarse en la mesa de votación.
El ministro de Salud porteño dio detalles sobre el estudio clínico que prueba alternativas al segundo componente producido por el Instituto Gamaleya.
El ministro de Salud porteño se pronunció sobre la herramienta anunciado por el Gobierno bonaerense de ampliación del aforo en locales gastronómicos y de compras para quienes recibieron una dosis.
El ministro de Salud de la Ciudad pidió a los dirigentes de la oposición que "son más 'anti-medidas', que no sean irresponsables porque se puede llegar a generar una cepa nueva, la cepa Buenos Aires, Belgrano, Caballito ".
El ministro de Salud de la Ciudad de Buenos Aires se refirió al aumento de casos y a la llegada de bajas temperaturas. “Es conveniente postergar la segunda dosis y ampliar la base de vacunación a más personas”, afirmó.
El titular de la carta de Salud porteña reconoció públicamente los errores de la primera jornada de vacunación. Hubo largas filas, abuelos al rayo del sol y sin respetar la distancia para evitar contagios.
El expresidente uruguayo padecía cáncer de esófago y su salud se había deteriorado notablemente en los últimos meses.
La DDI ejecutó una orden de detención contra un sujeto mayor de edad acusado por un delito de instancia privada. Interviene el Juzgado de Instrucción N°1.
El referente de La Libertad Avanza en la provincia afirmó que el espacio irá con candidatos propios en 2025. Ratificó el liderazgo de Javier Milei y cuestionó duramente a los partidos tradicionales.
El ex gobernador exigió que se habiliten elecciones internas en el Partido Justicialista de Santa Cruz y cuestionó la expulsión de dirigentes. “El peronismo no expulsa, el peronismo abraza”, recordó, citando a Juan Perón.
El SIPGER concretó la compra de una emblemática propiedad en la capital santacruceña, que funcionará como sede gremial y social. "No es solo un logro inmobiliario: es la consolidación de planificación y trabajo colectivo", afirmó el secretario general.