
Se realizaría una fusión de varios organismos encargados de la movilidad y el transporte.
El ministro de Salud porteño dijo que en Ciudad, el objetivo es que el votante sepa si está infectado o no previo a presentarse en la mesa de votación.
EL PAIS10 de agosto de 2021La Ciudad de Buenos Aires anunció ayer el desarrollo de un plan de testeos masivos para los días previos a la votación de las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) con el objetivo de evitar la propagación del Covid-19.
Fernán Quirós, ministro de Salud porteño, hizo hincapié en las próximas elecciones legislativas y en la aparición de infectados con la variante Delta: "En la Ciudad vamos a hacer todo lo posible para que las elecciones sean seguras: no solo con protocolos, cuidados y cantidad de personas por mesa, sino también un programa muy intensivo de testeo previo para que todo el mundo que tenga alguna duda o quiera testearse para garantizar la seguridad propia y de los demás, lo pueda hacer".
En tanto la Cámara Nacional Electoral estableció que las personas aisladas por estar contagiadas de coronavirus, los contactos estrechos y aquellas que tengan síntomas compatibles con la enfermedad quedarán exceptuadas de votar este año, tanto en las PASO como en las generales. En este sentido, la normativa también incluye que los jueces electorales de los diferentes distritos deberán garantizar la posibilidad de ejercer el voto a los ciudadanos que están dentro de las justificaciones e igualmente pretendan participar.
El próximo 12 de septiembre se realizarán las primarias y el próximo 14 de noviembre las generales dado a que la pandemia obligó a modificar las fechas de los comicios que en principio fueron estipuladas para el 8 de agosto y 24 de octubre.
Según quedó plasmado en la ley que fue sancionada por el Senado en junio pasado, esta decisión se tomó porque los nuevos meses tienen “temperaturas más elevadas permitirá optimizar la ventilación de los locales de votación y la implementación de los protocolos sanitarios”.
Además, se remarcó que durante ese lapso de tiempo adicional se continuará avanzando con la masiva campaña de vacunación que lleva adelante el Estado Nacional junto a las veinticuatro jurisdicciones. "Ahora sabemos que éste hubiera sido un buen momento para votar, pero esta es una enfermedad de olas, tiene subidas y bajadas, y es muy difícil predecir en qué semana o mes va a quedar la subida o la bajada”, sostuvo Quirós.
Respecto a la Delta, el ministro detalló que en el país hay más de 140 casos confirmados pero que en su mayoría son "casos que han venido del extranjero, visitantes que lo han traído y que, algunos de ellos, han contagiado a sus contactos estrechos o convivientes".
Y concluyó al decir: "Por eso es tan importante el mensaje de que todavía tenemos varias semanas por delante para vacunar con las segundas dosis a los que quedan pendientes".
FUENTE: Ámbito.
Se realizaría una fusión de varios organismos encargados de la movilidad y el transporte.
A través de un decreto se modificó el marco regulatorio del GLP y se limitó la intervención estatal.
El Ministerio informó que la medida "busca jerarquizar las becas de formación y corregir las deficiencias del reglamento anterior".
Este 2 de julio se debaten en la Cámara baja 17 temas, desde el financiamiento de las universidades y los hospitales hasta los incentivos para las PyMES.
Además, el Tribunal Oral Federal 2 debe decidir si autoriza que el presidente de Brasil Lula Da Silva visite a la ex mandataria
El organismo confirmó el otorgamiento del bono sin actualización para el mes en curso.
Más de 40 modelos, marcas y diseñadores locales formarán parte del evento organizado por la Municipalidad, que se realizará el 5 y 6 de julio en el Club Boca. El reconocido Benito Fernández será el invitado especial.
Es una nueva forma de financiación que celebró el Ministro Caputo. Los Detalles.
Se realizaría una fusión de varios organismos encargados de la movilidad y el transporte.
Un trabajador resultó herido tras ser agredido por un compañero dentro del campamento minero ubicado a 70 km de Perito Moreno. Hallaron indicios de consumo de drogas y el agresor quedó internado bajo supervisión médica y judicial.
La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.