
Asuntos Internos investigará accionar policial en el femicidio de Antonella Aybar
LA PROVINCIA 21 de mayo de 2025La decisión se funda en atención a la gravedad institucional que podría derivarse del hecho en cuestión.
El ministro de Salud de la Ciudad pidió a los dirigentes de la oposición que "son más 'anti-medidas', que no sean irresponsables porque se puede llegar a generar una cepa nueva, la cepa Buenos Aires, Belgrano, Caballito ".
EL PAIS14 de abril de 2021El ministro de Salud porteño, Fernán Quirós, sostuvo este miércoles que "hay riesgo de que se genere una nueva variante del virus, y la Argentina no es la excepción" tras manifestar que eso "podría ocurrir en cualquier lugar" del país.
"Hay riesgo de que se genere una nueva variante. Por eso, es importante intensificar la vacunación. Vacuna que nos entreguen vacuna que aplicamos", añadió el funcionario en su habitual conferencia de prensa donde repasa los datos epidemiológicos.
Quirós fue consultado por las declaraciones en ese sentido que realizó anoche el ministro del Interior, Eduardo "Wado" de Pedro, quien en un reportaje en el canal Todo Noticias, explicó que "hay una mutación del virus y hay circulación de nuevas cepas".
"La segunda ola es una nueva pandemia y viene en serio, con más velocidad, contagio y peligrosidad", advirtió, tras pedir a los "dirigentes de la oposición que son más 'anti-medidas' que no sean irresponsables porque podemos llegar a generar una cepa nueva, la cepa Buenos Aires, Belgrano, Caballito ".
FUENTE: Télam.
La decisión se funda en atención a la gravedad institucional que podría derivarse del hecho en cuestión.
La semana pasada, José Maldonado, subsecretario de Transporte de Santa Cruz, desautorizó las versiones periodísticas que anticipaban el cierre de la terminal aérea. Sin embargo, días después, defendió enfáticamente la necesidad de las obras. ¿Desinformación, improvisación o campaña política?
La protesta se inició hace ocho días con una huelga por tiempo indeterminado de la UOM de Río Grande y ahora se extendió a todos los gremios
El vocero presidencial reveló que habrá un reducción del 40% de la estructura y aseguró que implicará un ahorro de $9.000 millones anuales.
La oposición no logró el quórum para tratar incremento de los haberes para los trabajadores pasivos.
La protesta se inició hace ocho días con una huelga por tiempo indeterminado de la UOM de Río Grande y ahora se extendió a todos los gremios
El vocero presidencial reveló que habrá un reducción del 40% de la estructura y aseguró que implicará un ahorro de $9.000 millones anuales.
El expresidente uruguayo padecía cáncer de esófago y su salud se había deteriorado notablemente en los últimos meses.
La DDI ejecutó una orden de detención contra un sujeto mayor de edad acusado por un delito de instancia privada. Interviene el Juzgado de Instrucción N°1.
El referente de La Libertad Avanza en la provincia afirmó que el espacio irá con candidatos propios en 2025. Ratificó el liderazgo de Javier Milei y cuestionó duramente a los partidos tradicionales.
El ex gobernador exigió que se habiliten elecciones internas en el Partido Justicialista de Santa Cruz y cuestionó la expulsión de dirigentes. “El peronismo no expulsa, el peronismo abraza”, recordó, citando a Juan Perón.
El SIPGER concretó la compra de una emblemática propiedad en la capital santacruceña, que funcionará como sede gremial y social. "No es solo un logro inmobiliario: es la consolidación de planificación y trabajo colectivo", afirmó el secretario general.