Asesor del Gobierno, sobre la tercera dosis: "Pensar en eso es como pensar en el sexo de los ángeles"
El infectólogo Eduardo López consideró que la situación epidemiológica nacional, respecto al coronavirus, es positiva y que el ritmo de vacunación debería ser mayor.
El infectólogo Eduardo López consideró hoy que Argentina "está bien" en su situación epidemiológica frente al coronavirus, aunque remarcó que "hace falta aumentar el número de testeos y el ritmo de vacunación". Además se refirió al debate, a nivel mundial, respecto a establecerse una tercera dosis de las vacunas contra la variante Delta.
López, quien integra el comité de expertos que asesora al Gobierno ante la pandemia del Covid-19, explicó que "en los países que no han completado la segunda dosis, con gran cantidad de población, como la Argentina, pensar en eso es como pensar en el sexo de los ángeles".
En cuanto al país dijo: "Me parece que la Argentina está bien. Hay que ver el día a día como funciona con las aperturas. El número de casos no creció de forma dramática, así que me parece que en ese sentido estamos bien". En tanto agregó que "lo que hace falta aumentar es el número de testeos y el ritmo de vacunación, es fundamental".
"Lo que necesitamos en este momento es dar dos dosis porque la variante Delta, que es posible que llegue a la Argentina, necesita dos dosis. Yo no digo que no: es posible que sí, pero hay que ver qué pasa", sostuvo el especialista.
Finalmente, López destacó los estudios para combinar vacunas, ante la falta del segundo componente de la Sputnik V: "Me parece que es una alternativa científicamente válida porque se hicieron estudios que lo demuestran, así que ahí estamos bien".
En este sentido, a raíz de la aprobación de la combinación de vacunas anunciada ayer por el Gobierno nacional, mañana comenzará la vacunación con AstraZeneca y Moderna, el Gobierno porteño ya definió quiénes recibirán las dosis complementarias a la rusa.
Además, indicó que "es lógico que no se sepa exacto el tiempo de inmunidad porque son vacunas nuevas que prácticamente no llevan ni un año".
FUENTE: Ámbito.
Te puede interesar
El Gobierno disolvería por decreto Vialidad Nacional
Se realizaría una fusión de varios organismos encargados de la movilidad y el transporte.
El Gobierno desregula el mercado del gas envasado y deja de injerir en precios, oferta y demanda
A través de un decreto se modificó el marco regulatorio del GLP y se limitó la intervención estatal.
Salud modificó el reglamento del Sistema Nacional de Residencias Médicas
El Ministerio informó que la medida "busca jerarquizar las becas de formación y corregir las deficiencias del reglamento anterior".
Diputados debate este miércoles el Financiamiento Universitario y la emergencia en el Hospital Garrahan
Este 2 de julio se debaten en la Cámara baja 17 temas, desde el financiamiento de las universidades y los hospitales hasta los incentivos para las PyMES.
Casación revisará el arresto domiciliario y la tobillera electrónica de Cristina Kirchner
Además, el Tribunal Oral Federal 2 debe decidir si autoriza que el presidente de Brasil Lula Da Silva visite a la ex mandataria
Es oficial: ANSES confirmó un nuevo bono de $70.000 para jubilados en julio
El organismo confirmó el otorgamiento del bono sin actualización para el mes en curso.