Asesor del Gobierno, sobre la tercera dosis: "Pensar en eso es como pensar en el sexo de los ángeles"

El infectólogo Eduardo López consideró que la situación epidemiológica nacional, respecto al coronavirus, es positiva y que el ritmo de vacunación debería ser mayor.

EL PAIS06 de agosto de 2021
eduardo-lopez

El infectólogo Eduardo López consideró hoy que Argentina "está bien" en su situación epidemiológica frente al coronavirus, aunque remarcó que "hace falta aumentar el número de testeos y el ritmo de vacunación". Además se refirió al debate, a nivel mundial, respecto a establecerse una tercera dosis de las vacunas contra la variante Delta.

López, quien integra el comité de expertos que asesora al Gobierno ante la pandemia del Covid-19, explicó que "en los países que no han completado la segunda dosis, con gran cantidad de población, como la Argentina, pensar en eso es como pensar en el sexo de los ángeles".

En cuanto al país dijo: "Me parece que la Argentina está bien. Hay que ver el día a día como funciona con las aperturas. El número de casos no creció de forma dramática, así que me parece que en ese sentido estamos bien". En tanto agregó que "lo que hace falta aumentar es el número de testeos y el ritmo de vacunación, es fundamental".

"Lo que necesitamos en este momento es dar dos dosis porque la variante Delta, que es posible que llegue a la Argentina, necesita dos dosis. Yo no digo que no: es posible que sí, pero hay que ver qué pasa", sostuvo el especialista.

Finalmente, López destacó los estudios para combinar vacunas, ante la falta del segundo componente de la Sputnik V: "Me parece que es una alternativa científicamente válida porque se hicieron estudios que lo demuestran, así que ahí estamos bien".

En este sentido, a raíz de la aprobación de la combinación de vacunas anunciada ayer por el Gobierno nacional, mañana comenzará la vacunación con AstraZeneca y Moderna, el Gobierno porteño ya definió quiénes recibirán las dosis complementarias a la rusa.

Además, indicó que "es lógico que no se sepa exacto el tiempo de inmunidad porque son vacunas nuevas que prácticamente no llevan ni un año".

FUENTE: Ámbito.

Último Momento
Te puede interesar
webvero - 2025-11-03T125108.116

Carlos Mansilla: “Fue un fin de semana muy agitado”

El Mediador
EL PAIS03 de noviembre de 2025

El director de Protección Civil de Río Gallegos informó que el hecho de mayor gravedad ocurrió en el barrio Ayres Argentinos donde una familia perdió el techo completo de su vivienda. También se delimitó la zona del antiguo muelle luego del derrumbe.

Lo más visto
webvero

Pedro Mansilla: “El Día del Empleado Municipal nos encuentra sin nada que festejar”

El Mediador
LA CIUDAD04 de noviembre de 2025

El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".