EL PAIS09 de agosto de 2021

El Gobierno analiza abrir las fronteras terrestres con Uruguay y Chile a partir del 6/09

La directora Nacional de Migraciones, Florencia Carignano, anunció que la situación epidemiológica está acompañando para tomar medidas alentadoras.

El descenso de casos de coronavirus y un amplio porcentaje de la población en Argentina ya vacunada, hicieron que varias medidas para combatir a la variante de Delta de coronavirus se flexibilicen, entre ellas el ingreso de los argentinos en el exterior.

En diálogo con Futurock, Florencia Carignano, anunció que ampliarán el cupo de ingreso a 1700, y que a partir de septiembre se harán pruebas piloto de turismo con países vecinos.

La directora Nacional de Migraciones, aseguró que "el incumplimiento de la cuarentena en viajeros, uno de los grandes problemas que tuvo el Gobierno con las personas que regresaban, bajó de 40 a 10 por ciento". A su vez, ratificó que "si todo sigue bien en relación a la situación epidemiológica del momento, se va a ampliar de nuevo a 2.300 personas".

En diálogo con el programa de radio Crónica Anunciada, Carignano remarcó que los números están acompañando para tomar medidas alentadoras y consideró que hay que pensar la nueva normalidad acostumbrándose a vivir con los vacunados.

"Argentina cuenta con un promedio de casos en la última semana que ronda los 11 mil diarios, pero la curva continúa en descenso desde principios de julio, tratamos de cerrar un poco para estar mejor parados ante la variante Delta", aseguró la funcionaria esta mañana.

Luego, habló sobre las pruebas piloto que tienen pensado hacer desde el Gobierno ante la buena realidad que hay en esta parte del mapa. "Desde el 6 de septiembre vamos a hacer una prueba piloto de turismo con Chile y Uruguay. Pero el caso de la variante Delta nos demostró que todo se puede ir al tacho", expresó.

Finalmente, Carignano destacó que "el control de la cuarentena que se está haciendo desde el gobierno nacional en articulación con los gobiernos provinciales y la responsabilidad de todos y todas permitirá ir flexibilizando las medidas y seguir cuidándonos".

FUENTE: Ámbito.

Te puede interesar

El Gobierno oficializó la inscripción remota de vehículos nuevos nacionales o importados

Lo anunció a través del Boletín Oficial y amparado en el decreto 70/23 de Sturzenegger

Allanan la casa de Espert

Luego de su vínculo con el empresario Federico Fred Machado, comenzaron las averiguaciones en el inmueble del funcionario libertario.

José Luis Espert pediría licencia hasta terminar su mandato como diputado

Tras renunciar a su candidatura y a la Comisión de Presupuesto y Hacienda, José Luis Espert podría dejar su banca hasta el fin de su mandato el próximo 9 de diciembre.

Milei presentó su libro con un show de rock y le pidió a sus seguidores que “no aflojen”

El mandatario entonó temas de la cultura popular y después mantuvo una entrevista con Adorni. Cuestionamientos a Cristina Kirchner y los “kukas tira piedras”

José Luis Espert confirmó su vínculo con Fred Machado pero aseguró que se acercó por "ingenuo" y no por "delincuente"

El diputado y candidato de La Libertad Avanza ratificó que recibió 200 mil dólares y que mantuvo varios encuentros con Machado. Milei lo respaldó públicamente.