Gollan aseguró que para septiembre "estarán todas las segundas dosis dadas"
El candidato a diputado nacional del oficialismo y ex ministro de Salud bonaerense, aseguró que "el 87% de la población ya tiene la primera dosis".
El precandidato a diputado nacional del Frente de Todos por la provincia de Buenos Aires, Daniel Gollan, estimó hoy que para mediados de septiembre "estarán todas las segundas dosis de vacunas contra el coronavirus dadas".
El ex ministro de salud bonaerense, aseguró en una entrevista con Radio Del Plata que "estamos en 87% de la población vacunada con primera dosis", y planteó que como agosto será el mes de las segundas dosis "vamos a tener una primavera y un verano hermoso".
"No es que terminó la pandemia, pero la vamos a poder manejar de otra manera", evaluó el exministro de Salud bonaerense y presidente del Comité de Emergencia de la provincia.
A su vez, el sanitarista destacó "la firmeza con que en la provincia manejó el tema de los viajeros que regresaban del exterior".
En esa línea, analizó que la disposición de que deban hacer un aislamiento de 4 días en hoteles y 3 en los domicilios "no es para molestar a nadie, sino para cuidar a todos" y subrayó que, de ese modo, se logró "retrasar el ingreso de la variante Delta".
"No es que no va a entrar, pero logramos retrasarla y ganar tiempo en la campaña de vacunación que se acelera cada vez más", planteó Gollán, al mismo tiempo que insistió con que "este (la pandemia) es el desastre sanitario más grande de la historia, pero hay gente que no toma dimensión".
En ese marco, el candidato a diputado nacional remarcó que el nivel de inmunización con primeras dosis es "altísimo" e insistió en que "ahora viene la etapa de fortalecer las segundas dosis".
FUENTE: Ámbito.
Te puede interesar
"Ataque a la República": el video del Gobierno en las estaciones de trenes por el paro de la CGT
Durante este miércoles, las estaciones de trenes fueron testigos de un material difundido por la gestión de Javier Milei, en detrimento de la medida de fuerza.
Aeroparque y Ezeiza: hay 100% de acatamiento al paro
Pablo Biró, secretario general de los pilotos, señaló que en Ezeiza y Aeroparque no va a haber actividad en toda la jornada.
Ordenan seguir con la investigación por la negociación de vacunas durante el gobierno de Alberto Fernández
La decisión se tomó luego de que se revocó el archivo de la causa al hacer lugar a la apelación del fiscal del caso Carlos Stornelli.
La CGT ratificó que mañana va a marchar junto a los jubilados "aunque haya protocolo antipiquetes"
“Vamos a marchar igual" enfatizó Octavio Argüello, cosecretario general de la central obrera y dirigente del gremio de Camioneros.
El Gobierno avanza con la implementación del autodespacho de combustibles en estaciones de servicio
Para el Gobierno la iniciativa de liberar el despacho de combustibles líquidos beneficiará a los conductores ya que garantizará un servicio continuo durante las 24 horas.
Corte Suprema: renunció Manuel García-Mansilla
El magistrado advirtió que el máximo tribunal funciona con una integración insuficiente y afecta la vida de los ciudadanos.