Chubut: amplían horarios de circulación y aforos de actividades habilitadas
La provincia dispuso que "no habrá restricciones para la circulación urbana e interurbana dentro del territorio, a excepción de aquellas que revistan la condición de caso sospechoso o confirmado de Covid-19 y los contactos estrechos de casos confirmados".
El Gobierno del Chubut dispuso a partir de este martes nuevas pautas de prevención por la pandemia de coronavirus, entre las que se encuentran la ampliación de los horarios de circulación y el establecimiento de diferentes aforos para las actividades habilitadas.
A través del Decreto de Necesidad y Urgencia 646, que rige desde este martes y hasta el 4 de octubre, se dispone que "no habrá restricciones para la circulación urbana e interurbana de las personas dentro del territorio provincial, a excepción de aquellas que revistan la condición de caso sospechoso, caso confirmado de Covid-19 o los contactos estrechos de casos confirmados".
En esas circunstancias deberán cumplir los días de aislamiento "conforme lo previsto en la norma nacional".
Las actividades autorizadas deberán cumplir limitaciones en cuanto a la capacidad de ocupación, según la actividad de que se trate y el ámbito en el que se desarrolle.
En los eventos culturales, recreativos, y de esparcimiento en espacios cerrados, el aforo será del 60 por ciento.
Para el caso de los espacios abiertos, se debe cumplir el parámetro establecido de una persona por metro cuadrado de superficie, no pudiendo superar las 100 personas.
En los eventos deportivos el aforo será del 30% en espacios cerrados, mientras que en espacios abiertos debe cumplir el parámetro establecido de una persona por metro cuadrado de superficie.
En este último caso no podrá superar la cantidad de 100 personas, si se tratara de predios sin cercas, bancos o gradas (eventos automovilísticos o ligas barriales) o del 60% del establecimiento no techado.
En el caso de los locales gastronómicos, bares, confiterías, cines, teatros, gimnasios, casinos y bingos, en espacios cerrados, el aforo es del 60%.
El mismo aforo se aplica para los salones de eventos, aunque la actividad está estrictamente limitada a la realización de encuentros religiosos y sociales “con limitaciones estrictas, no pudiendo superar más de 100 personas”.
Las reuniones de asociaciones, sociedades, cooperativas, instituciones académicas, y otras personas jurídicas con concurrencia de más de 10 personas, el aforo es del cincuenta por ciento.
Asimismo, se establece que en el caso de viajes grupales de egresados, de estudio, para competencias deportivas no oficiales deberán realizarse exclusivamente en transportes que permitan mantener ventilación exterior adecuada de manera constante y cruzada, y se cumplan las normas de distanciamiento e higiene recomendadas por la autoridad de salud.
Las personas que pretendan ingresar al territorio provincial deberán obligatoriamente contar con la aplicación "Cuidar", habilitada con un mínimo de 3 días de antelación al ingreso.
El horario para poder ingresar a Chubut será de 8 a 0 horas, y quienes lo hagan con motivos turísticos deberán contar con certificado de turismo.
Las salidas de esparcimiento y las reuniones sociales y familiares en domicilios particulares, se podrán celebrar con una asistencia de hasta 10 personas.
Además, se mantiene la presencialidad educativa en todos los niveles, al igual que las regulaciones establecidas hasta el momento para el transporte de carga nacional e internacional.
Por último, el decreto determina que las autoridades municipales, en el ámbito de su competencia y jurisdicción, podrán dictar aquellas reglamentaciones complementarias.
FUENTE: Télam.
Te puede interesar
José López se entregó en Comodoro Py
Es para comenzar a cumplir su condena a seis años de prisión en la causa Vialidad.
Cristina Kirchner confirmó que se presentará el miércoles en Comodoro Py
La ex mandataria dijo que lo hará “para estar a derecho”. Además, señaló que la prisión domiciliaria “no es un privilegio”
El PJ realizó una cumbre de urgencia con Sergio Massa, Guillermo Moreno y Juan Grabois
El Consejo Nacional de Partido Justicialista se reunió tras la confirmación de la condena a Cristina Kirchner por parte de la Corte Suprema.
Criptogate: el oficialismo trabó la comisión y la oposición ahora impulsa el juicio político a Milei
El Gobierno trabó la comisión que investiga a Milei por el Criptogate. Como respuesta, dos bloques que antes dudaban ahora apoyarán un juicio político.
Médicos del Hospital Garrahan vuelven a marchar a Plaza de Mayo
Médicos y el personal administrativo exigen una propuesta salarial por parte del Gobierno.
Ana María Ianni: “El peronismo está más unido y más vivo que nunca”
Ianni aseguró que “quieren acallar” a Cristina Kirchner violentando al sistema democrático.