Salvarezza: "El 80% de las personas está aceptando la combinación de vacunas"
El ministro de Ciencia y Tecnología resaltó el alto índice de aceptación y consideró que con una mayor producción nacional del componente 2 de Sputnik V, el ritmo de vacunación "se va a acelerar". Sostuvo, además, que la búsqueda de fármacos "es uno de los temas pendientes".
El ministro de Ciencia y Tecnología, Roberto Salvarezza, dijo este jueves que el 80% de las personas está aceptando la combinación de vacunas y que 10 millones ya completaron el esquema de inmunización.
Sobre la aplicación de la segunda dosis con vacunas combinadas para completar los esquemas de inmunización contra el coronavirus, el Salvarezza aseguró que "el 80% de las personas a quienes se les está proponiendo la combinación de vacunas está aceptando".
En este sentido, resaltó que teniendo una mayor producción del segundo componente de Sputnik V en la Argentina, sumado a la aceptación para combinar esta vacuna con Moderna o AstraZeneca, "vamos acelerar el ritmo de vacunación".
"Ya tenemos a 10 millones de personas con las dos dosis que sería un tercio de la población que hay que vacunar" agregó Salvarezza.
En diálogo con La Patriada, el ministro explicó que la inmunización con distintos laboratorios es una iniciativa que llevó adelante el Ministerio de Salud, y que "los resultados han sido que los voluntarios no han tenido mayores problemas en cuanto a contraindicaciones, es decir, problemas generados por la combinación y hemos verificado la respuesta inmune, que fue similar a las vacunas homólogas".
Es por ello que indicó que "si uno tiene la posibilidad de vacunarse con una combinación, yo lo recomendaría".
Respecto al anuncio de que la Organización Mundial de la Salud (OMS) examinará tres nuevos fármacos contra el coronavirus, y que la Argentina va a participar de los ensayos, Salvarezza comentó que "todos los ensayos que se lleven a cabo liderado por la OMS en cuanto a la búsqueda de nuevas posibilidades para quienes se enferman, y que eso no se agrave, siempre es una gran noticia y la participación de Argentina también".
"La búsqueda de fármacos contra el coronavirus es uno de los temas pendientes. Hemos evolucionado con las vacunas, que hoy en día previenen la enfermedad grave y los fallecimientos, pero el tema de los fármacos ha quedado muy atrás.
"Si uno hubiese contado con ellos para combatir la enfermedad, la situación habría sido otra", concluyó.
FUENTE: Télam.
Te puede interesar
Famosos en campaña: del Turco García a Virginia Gallardo, los outsiders que competirán en las elecciones
Figuras de la televisión, el deporte y las redes sociales decidieron dar el salto a la política y presentarse como candidatos en los comicios de 2025.
La Libertad Avanza y el peronismo cerraron listas y se preparan para las elecciones legislativas de octubre
El armado de centro Provincias Unidas y el Frente de Izquierda también buscarán su lugar.
Capturaron en Colombia al sicario que fue liberado por error en Chile
Alberto Carlos Mejía Hernández está vinculado con la organización criminal internacional conocida como “Tren de Aragua”.
Neuquén: detuvieron al hijo de una candidata a senadora por un robo millonario en un supermercado
El detenido, que era gerente del lugar, está imputado por el robo de carne y hormas de queso valuados en $2.500.000.
El INTI les pedirá a los senadores que voten la derogación del decreto que modifica el organismo
Los trabajadores del organismo realizarán una conferencia de prensa el martes próximo y reclamar el urgente tratamiento en el Senado.
Milei habló con Zelenski, quien pidió un acuerdo "justo" para la paz con Rusia
Mañana se iniciarán en Alaska las negociaciones entre Trump y Putin para intentar poner fin a la guerra.