Salvarezza: "El 80% de las personas está aceptando la combinación de vacunas"
El ministro de Ciencia y Tecnología resaltó el alto índice de aceptación y consideró que con una mayor producción nacional del componente 2 de Sputnik V, el ritmo de vacunación "se va a acelerar". Sostuvo, además, que la búsqueda de fármacos "es uno de los temas pendientes".
El ministro de Ciencia y Tecnología, Roberto Salvarezza, dijo este jueves que el 80% de las personas está aceptando la combinación de vacunas y que 10 millones ya completaron el esquema de inmunización.
Sobre la aplicación de la segunda dosis con vacunas combinadas para completar los esquemas de inmunización contra el coronavirus, el Salvarezza aseguró que "el 80% de las personas a quienes se les está proponiendo la combinación de vacunas está aceptando".
En este sentido, resaltó que teniendo una mayor producción del segundo componente de Sputnik V en la Argentina, sumado a la aceptación para combinar esta vacuna con Moderna o AstraZeneca, "vamos acelerar el ritmo de vacunación".
"Ya tenemos a 10 millones de personas con las dos dosis que sería un tercio de la población que hay que vacunar" agregó Salvarezza.
En diálogo con La Patriada, el ministro explicó que la inmunización con distintos laboratorios es una iniciativa que llevó adelante el Ministerio de Salud, y que "los resultados han sido que los voluntarios no han tenido mayores problemas en cuanto a contraindicaciones, es decir, problemas generados por la combinación y hemos verificado la respuesta inmune, que fue similar a las vacunas homólogas".
Es por ello que indicó que "si uno tiene la posibilidad de vacunarse con una combinación, yo lo recomendaría".
Respecto al anuncio de que la Organización Mundial de la Salud (OMS) examinará tres nuevos fármacos contra el coronavirus, y que la Argentina va a participar de los ensayos, Salvarezza comentó que "todos los ensayos que se lleven a cabo liderado por la OMS en cuanto a la búsqueda de nuevas posibilidades para quienes se enferman, y que eso no se agrave, siempre es una gran noticia y la participación de Argentina también".
"La búsqueda de fármacos contra el coronavirus es uno de los temas pendientes. Hemos evolucionado con las vacunas, que hoy en día previenen la enfermedad grave y los fallecimientos, pero el tema de los fármacos ha quedado muy atrás.
"Si uno hubiese contado con ellos para combatir la enfermedad, la situación habría sido otra", concluyó.
FUENTE: Télam.
Te puede interesar
Hackearon la web del diario Perfil y publican fotos del DNI de Javier Milei
El hacker Gov.eth se adjudicó el ataque a la portada de la versión online del diario de Jorge Fontevecchia.
Daiana Friedberger: “No lo podíamos dejar pasar, realmente es un delirio”
La concejal de Ushuaia explicó los motivos detrás de la declaración de persona no grata al presidente Javier Milei, tras sus polémicas declaraciones en el acto del 2 de Abril. Señaló que sus palabras afectan los intereses nacionales y representan una actitud que no puede ser ignorada.
Sorpresa en Gran Hermano: Luciana es la nueva eliminada
La participante oriunda de Santa Cruz quedó fuera de la casa de Gran Hermano 2025 tras no obtener el respaldo del público en la votación. La integrante del "Tridente" perdió en el versus con Chiara y se despidió del reality.
CGC e YPF se asocian en Vaca Muerta
El acuerdo firmado entre ambas compañías sella el ingreso de CGC en el área “Aguada del Chañar”, en Vaca Muerta
Otro voto dividido: Garrido SI, Acevedo NO
Otra vez los diputados nacionales del Bloque SER Santa Cruz votaron diferente, mostrando diferencias pero a la vez incongruencias sobre si acompañan o no, las políticas del Gobierno nacional.
Habrían identificado al autor del disparo que hirió al fotógrafo Pablo Grillo
El fotógrafo resultó herido por el alcance de un cartucho de gas lacrimógeno durante los incidentes que se registraron afuera del Congreso.